Mostrando entradas con la etiqueta ¤Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Crónicas. Mostrar todas las entradas

22 febrero 2015

De talleres, fotografías, murales y estrellas lejanas…

Estos últimos días he estado un poco ausente aunque espero no ausentarme tanto como para dejar el blog desierto por meses como el año pasado. Necesito reorganizarme porque si no me he pasado por aquí no ha sido por falta de cosas por escribir, reseñas que poner u otra cosa qué comentar; en realidad ha sido una mezcla de tareas y otros eventos escolares con un poco de ociosidad y talleres.

La semana antepasada fue la primera Semana de diseño en mi Universidad, hubo muy pocas actividades porque las demás se reservaron para la otra semana del diseño que será en marzo. En la que hubo en febrero tuvimos conferencias y pláticas muy interesantes.

En la primera plática estuvo presente Edgar Lima, un fotógrafo de mi localidad con un gran ojo para captar el momento. Había escuchado de él pero hasta ese día tuve la oportunidad de ver sus obras y conocerlo en persona.

He escuchado varias veces que El hábito no hace al monje y en ocasiones aplica, el hecho de que tengas una cámara –por muy cara y profesional que sea- no te convierte en un gran fotógrafo. Por lo que nos estuvo comentando y por lo que vi, obtener una excelente foto no sólo implica la calidad de la cámara sino la paciencia y el concepto del fotógrafo. Edgar Lima me sorprendió con sus hermosas fotografías de naturaleza e incluso las que eran retratos o fotografías de boda tenían esa belleza tan natural que encanta y enamora.

image

La segunda plática fue con Ander Zarate, colorista digital que ha trabajando con compañías de la talla de Marvel, DC Comics y Disney. A grandes rasgos nos contó en qué consiste su trabajo. Lo que más me gustó, además de su dominio de las luces y sombras para generar los efectos en las escenas, fue que no está casado con un estilo, si bien ilustra una portada para un comic de Marvel también puede estar ilustrando la portada de un DVD de Disney. Ese mismo día, por la tarde, tuvimos un taller de dos horas con él y la verdad mis respetos, me hubiera gustado aprender más de él.

imageimageimage

Por último, pero no menos importante ni menos interesante, estuvo con nosotros Alonso Delgadillo alias El Norteño. Es, entre muchas cosas, muralista. Trabaja como profesor, se nota que le encanta enseñar pero su pasión la demuestra en los muros. Sus ilustraciones hablan de muchas cosas, algunas son alegres otras no tanto, se involucra mucho con la sociedad y lo refleja en las pinturas que hace, los muros son su medio de expresión.

Normalmente nunca llevo un boceto para pintar en la calle, me gusta conocer la historia de la gente que vive allí, ellos me dan las pautas con sus anécdotas, el boceto siempre cobra forma en el lugar.”

image

“Una pared fea siempre te va a decir que sí”

El jueves tuvimos un día normal de clases, excepto por que tuvimos que ir disfrazados a la universidad y hubo de todo un poco, desde tacos hasta un jedi; pero lo verdaderamente genial ocurrió en la noche con la conferencia Cosmos y la asistencia de Fernando Ávila-Castro, astrónomo del Observatorio de San Pedro mártir.

Esperaba encontrarme con una presentación power point y ya. No fue así. En verdad se esmeró en elaborar una presentación dinámica. Nos dio cifras y datos importantes sin marearnos con números, nos explicó de una forma tan sencilla que en ningún momento se hizo aburrida la plática. Al ver lo maravilloso que es el universo uno no hace mas que pensar en lo insignificante que parece el ser humano.

Después de la presentación, colocó un telescopio en la explanada de la escuela. Cada noche, cuando el clima lo permite, veo en el cielo esos puntitos de luz que están a millones de años de nuestro planeta, las observo y las llamo estrellas por igual. Ese día, lo que yo creía era una estrella, otro punto en el cielo, en realidad era Júpiter. Verlo en imágenes e imaginar al gran planeta es una cosa, pero verlo por el telescopio es una experiencia que no sé cómo describir, incluso pude ver sus satélites. También pudimos observar un cúmulo de estrellas y la Nebulosa de Orión.

En secundaria me maravillaba al ver a través del microscopio pero creo que el telescopio me fascina más. Espero sí se realice el viaje a San Pedro Mártir en marzo y poder ver el universo en el observatorio.

Fue una semana divertida aunque también con muchos trabajos pero la emoción nadie me la quita. Del estrés por los trabajos ya ni me acuerdo, sé que estuve atareada pero ya no recuerdo qué fue lo que tuve que entregar en esas fechas.

17 abril 2014

«Un propósito, miles de objetivos» Crónica del 8vo. Remate de Libros

Crónica de Ikaro y Niza

DSC_0011

El propósito: una lista de libros por completar, así que a buscar... ¡Oh por dios! ¿Qué es todo eso?!

Octavo gran remate de libros en la ciudad de México, es un evento donde varias editoriales ponen a la venta libros que de no ser vendidos serán destruidos.

La aventura es sencilla, una embarazada y un hiperactivo pirómano con poca batería y sin DSC_0012encendedor a la mano (¡imagina cómo arderían un millar de libros!) de todos modos si no se venden eso les harán... creo... no entiendo por qué si el propósito es sacarle algo a los libros que ya no se venden simplemente por qué no los regalan o literalmente los rematan a máximo 50 pesos... pero bueno estrategia de mercado...

Jueves 17 de abril de 2014, Auditorio Nacional de México DFectuoso, 11:45 am. Los libros se surtían antes de la hora de apertura, sólo por lotes así que "es ahora o nunca" los libros no se repetirían. Llegamos a ver de qué se trataba, sinceramente nunca he ido a una feria internacional de libros, pero sí a varios eventos, ¡hasta éste!

¡No pensé que hubiésemos tantas personas lectoras! Pero así es, libros desde 5 pesos y creo que el más caro de 120 que yo miré y eso por qué el precio real eran 240, ¡O sea, un 50% de descuento!, miles y miles de personas buscando ejemplares qué leer, y muchísimos estantes se editoriales. Dimos un par de vueltas antes de empezar la travesía, eran cerca de las 12:30 cuándo hablamos a la ratoncita de librería y biblioteca Lilith (mi hermanita), el plan: completar y buscar una lista de libros que me encomendó.

Niza exclamó que Lilith parecía nueva, pues la lista qué mando no estaba con todas las editoriales, entonces preguntamos. Caminar de stant en stant, fue tarea DSC_0018interesante pero ardua ya que había muchísima gente, ¡algunos títulos por aquí, otros por allá! Y unos que no contemplábamos por acullá, la lista se reducía porque algunos títulos no estaban, mientras que Lilith emocionada, me dejaba sordo y sólo pedía más y más Nota de Lilith: ¡Eso no es cierto! Me mantuve tranquila, no era para dejar sordo a nadie, algunos que no creía que estuvieran y otros que simplemente se dio el lujo de comprar, cada stant era una llamada y búsqueda.

Las 2:30 p.m. llegó rápido y Niza debía descansar al igual que yo, la verdad, sentados en las escaleras podía verse la gente que iba y venía con bolsas de libros y revistas y buscando más y más. Creo que nosotros pudimos comprar algunos títulos pero no estábamos al 100 creo que eso nos limitó, el hambre sé hacía presente y aún faltaban algunos lugares por ver, bajamos y empezamos de nuevo, miramos un lugarcito para comer pero... diablos estaba muy caro, más adentro estaba otro lugar y bueno un par de molletes no está mal, estábamos comiendo cuando los stants callaron y los presentadores guardaron silencio, del altavoz una mujer dio la noticia, Gabriel García Márquez, había fallecido, solicitando un minuto de aplausos los presentes se unieron en el unísono de las palmas para el escritor, que si bien no soy fan de sus obras, es un escritor que debe ser reconocido, la ovación cesó y el barullo volvió.

Tres niveles repletos de libros de entre fantasía, cultura, niños, autoayuda y sexo, que llenaban el DSC_0027ojo de cada presente en el momento, niños pidiendo a los papás libros, presentaciones de libros y autores y gente con talento contando cuentos, cantando y narrando, un mundo de ilusión donde lo único que ocupabas era dinero jajajaja tengo la idea de que a Lilith le hubiese explotado la cabeza, pudo no comer en 3 meses pero seguro volvía a casa con 3 maletas llenas de libros, le hizo falta estar aquí.

La gente buscaba entre piscinas de libros y casi siempre encontraba algo que ni buscaba pero era perfecto en ese momento, mientras por otro lado algunos más reían por los relatos de fantasía o comedia de los presentadores y del otro lado un niño lloraba por un libro más; cambio de libros, préstamos y donaciones de ellos, mientras alguien cantaba sus canciones a oídos que se prestaban.

La tarde llegaba a su fin, el propósito se cumplió.... No como se esperaba pero si con lo que se disponía, ¡libros! Lilith quedó satisfecha (creo).

¡Nunca pensé que tanta gente gustase de este placer! Me sorprendí mucho y me dio mucho gusto pues un país culto es un país libre, lástima que a pesar de saber esto y existir tantas personas que comparten esta idea sean esas mismas personas que se auto limitan y viven en la mediocridad, pensando que no pueden hacer nada más que conformarse.

"El mundo habrá acabado de joderse el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga." ~ Gabriel García Márquez

LIBROS RESCATADOS

Gracias a Ikaro y a Niza por asistir a este evento en mi lugar, por ser mis corresponsales de guerra Lengua fueraAquí está la foto de mis hermosos nenes, libros que gracias a ellos he conseguido y que tuvieron la fortuna de ser rescatados.

DSC_0028DSC_0029

Me hubiera gustado conseguir más pero tampoco tenía tanto dinero disponible, sin contar que es difícil elegir libros a través de una llamada telefónica. Me imagino que tenía a Ikaro harto por estarme marcando a cada rato.

Estoy contenta con este pequeño botín, ahora sólo me queda solicitar que si alguien llega a ver Amantes de Sangre (en la versión grande) y es tan amable de conseguírmelo (claro, pagaría por él) estaría eternamente agradecida ♥

Es una lástima que ellos no rescataran ningún libro pero quizá otro día con menos presiones puedan hacerlo.

¿Alguien más fue al remate de libros? ¿Consiguieron muchos libros?

09 junio 2013

Japonawa 2013 y el reto de llegar

Edito: Revisando de nuevo porque el corrector cambió varias palabras ¬¬ como Yugo en vez de Yugioh, entre otras cosas. Disculpen si al leer había incoherencias.

¡Hola!

Como ya les había contado en esta entrada, teníamos planeado asistir a Japonawa, un evento que se realiza cada año en Tijuana. Al final me vi en la necesidad de cancelar el viaje, pero Ikaro (Rodrigo, alias Pícachu) sí se animó a irse en camión junto con dos amigos.

Ésta es su aventura. Todo lo que les ocurrió en ese día.

♦•♦•♦

El día sábado 25 de mayo (día del orgullo Friki) teníamos planeada la ida a Tijuana para el evento de Japonawa, pero por motivos externos a nuestras propias convicciones nos vimos obligados a cambiar los planes, resulta que no teníamos raite a Tijuana y los trajes no estaban completos así que bueno fue un alboroto...

Nuestro amigo Snorlax (Carlos) era el mas emocionado, ya que su "servilleta" (el wey de mí) lo emocionó desde hacia casi un año con este evento, Snor, había ahorrado ya un buen de dinero pues en los eventos pasados que había asistido no le fue suficientemente grato, quería algo más grande así que estaba deseoso de ir, yo incluso me había quedado mas tiempo aquí en Ensenada porque quería asistir a este mi ultimo evento en Baja California (al menos por ahora) y pues la verdad quería disfrutarlo con mis hermanas también, lastima que tenia que pasarnos de todo estos últimos días, pero bueno, al ver que no teníamos raite le dije a mi Madre que no iríamos todos, por lo que Arii y Karo (si Karo con K así le digo yo) no usarían los trajes que había hecho, se agüitó un poco pero entendió el problema y dijo que no había problema que ella por nosotros hacia lo que fuera.

Eran cerca de las 10 y hablé con Snor, para que supiera que teníamos alternativa de ir sólo nosotros, es decir Snor, el Pelón y yo, peeero sería en el autobús... a lo que yo tenía un poco de miedo, por que no tengo mucho dinero y pues el camino nos iba a costar, (estúpido ahorro u.u) el caso es que dijo que estaba bien pero el pelón no tenia dinero, así que correría de nuestra cuenta llevárnoslo, pero debía pedir un poco de dinero al menos para la comida o completarnos algo... así fue, le pidió a su mom y listo, eran cerca de las 12 y no podía dormir...

El día llegó y pues a las 8:30 había que salir de aquí, pasé por mi peluca que un día antes dejé peinando y mis amigos ya estaban listos, me peinaron otro poco por que no estaba terminado y ya nos fuimos, le dije al Snor que se llevara sus cartas de Yugioh por que allá es otro mundo y que debía aprovechar la oportunidad, se hizo menso y a pesar de que aún no salíamos y tuvo tiempo de ir y venir a su casa por ellas no las llevó (se lamentó todo el viaje XD)

Resulta que el plan era llegar a la terminal y caminar desde ahí, pues al parecer "yo conocía el camino". Pues bueno, de camino el Pelón empezó a hablar con una amiga suya de Tijuana para que nos diera indicaciones, nos mencionó que nos bajáramos en 5 y 10 (nombre de las calles) y que tomáramos una "Calafia" a otro lugar y luego a otro, así que bueno, nos vamos por ahí, llegando a Tijuana pasamos por un lugar que yo supe que era 5 y 10... pero claro: dos minutos después de llegar ahí, ver bajar a la gente y avanzar dejando todo atrás...

0.0 pumm cae el 20 "¡Bob Esponja tu casa no esta!" jajaja -- acabamos de pasar la 5 y 10--

  por si no entienden lo de caer el 20 o no le encuentran relación con lo de Bob esponja, les dejo un fragmento del capítulo.

jajaja ni modo directo a la central, estando ahí, les dije que podríamos caminar. Estaba relativamente cerca el evento, acababa de ver el mapa un día anterior y la verdad siempre he confiado en mi sentido de orientación.

tumblr_l9qm4cOosO1qe24soo1_400

(pero claro luego fui motivo de burla pues somos carrilludos)

Pues bueno, siguiendo el concejo del "Pikachu" (osea este wey) nos fuimos caminando hasta llegar  a un cruce de puente en el periférico... pero no podíamos pasar, vamos de regreso y cruzamos un puente de esos peatonales enormes, que solo sirven para que pierdas 30 minutos de tu vida en subirlo y bajarlo, por que tomaríamos un micro... "Calafia" para volver a 5 y 10. Justo estábamos en eso cuando el pelón marcó a su amiga:

Pelón: Estamos en la central porque nos pasamos (burlándose de mí y riendo). Vamos a la 5 y 10 para agarrar el otro micro par…

Amiga: ¡¡NOOO!! ¡¡Van en sentido contrario!!, regresen a la central y tomen un Álamos, se bajan en un oxxo y toman un insurgentes.

Pelón: o.0 ooook

Vamos de regreso a la central, volvimos a perder 20 minutos o más en subir y bajar el estúpido puente jajajajaja llegamos a la central y había 3 Álamos diferentes...

JAJAJAJAJA  ¡¡¡y de pilón debíamos bajarnos en un OXXO!!!! jajajaja

**explicación para los que no son de aquí** chiste Ensenadense:  Oxxo  + dirección, es como ¡mentarle la madre a alguien! Aquí en ensenada hay miles de oxxos (bueno no miles pero si muchos). El oxxo es una tienda de autoservicio y también hay MUCHAS colonias aquí llamadas "villas del real" y ¡allá en villas hay oxxo en cada esquina!

El chiste es una llamada telefónica:

--oye donde estas?--

--en un villas--

--cabrón! bueno, bueno dime ¿qué hay al rededor?--

--un oxxo...--

--HDP!!! si no quieres que vaya por ti no me estés $#@$*&--

******************

Así que ¿tomar un Alamos? y bajarnos en un oxxo no era una buena referencia. Estábamos como al principio... preguntamos por algo más específico y ok llegando al Oxxo tomamos otro que era insurgente y por fin llegamos. Había mucha gente y estuvo muy entretenido, dimos un par de vueltas y les dije que iría a ponerme mi cosplay, y así fue, nos separamos...

De regreso encontré al Snor fácilmente, y como queríamos comer le dije que buscáramos al pelón (quien por cierto tenia la cámara y debía tomar las fotos) gran error quitarle la vista al pelón, de ¡¡¡nuevo se nos perdió!!! 

**flash back

Un día fuimos a comprar patines para el pelón, entramos a una segunda y preguntó por patines, tooooodos nos quedamos afuera esperándolo para que revisara, cual fue nuestra sorpresa que después de 20 minutos ¡no salía! entramos a buscarlo y el canijo salió por atrás, entonces duramos otros como 30 minutos buscándolo para que cuando lo encontráramos dijera muy enojado: ¡¡¿¿Por qué se pierden??!!—no aguantábamos la carilla que le traíamos...**Fin de flash back**

Así que bueno perdido el pelón, con hambre y sin poder decidir algo que comer estuvimos rondando, por fin dimos con él y decidimos comer Ramen. Dios... la fila estaba enorme y no avanzaba naaada, así que como buen Grimmjow seductor que era, me metí en la fila con unas chicas y pase primero que ellas XD

Pedí los ramen y comimos, ¡¡¡estaba OISHI!!! o sea ¡rico! jajajaja

Terminamos de comer y seguimos rondando otro ratito, el pelón se perdió de nuevo así que el Snor y yo nos fuimos a ver cartas (se seguía lamentando jajajajajaja), compró un par y regresamos a los puestos, compró varias muñecas, sobrero de paja, mochila, llaveros y no se cuanta cosa más, realmente dijo que gasto poco... pues no se cuanto llevaba. Yo compré pokis XD nos fuimos a sentar a ver los cosplay por que ya empezaba el concurso. Sinceramente no me gustó ninguno. Ya no hay cosplayers buenos y creo que los que había ya no están concursando. Eso o se les subió a la cabeza y prefieren no perder su tiempo en este tipo de eventos...

Bueno... terminó y ya nos fuimos a buscar de nuevo al Pelón, por fin lo encontramos y nos fuimos a bailar Just Dance, después de todo somos unos fans del juego. ¡¡rifamos!!! nos quedó bien padre la coreografía XD jajaja

Terminando de ahí, nos fuimos ya a casa pues era tarde. De camino tomamos de nuevo el insurgentes y nos bajamos en el mismo oxxo... oh sorpresa el "Pikachu" tuvo otra gran idea: al frente se miraba un puente.

Ikaro: creo que ahí es donde nos atoramos, si caminamos llegaremos a la central sin problemas XD

y ahí van como mensos a seguir al "Pikachu". Llegamos al puente y no era XD ¡era otro que estaba mas lejos! afortunadamente para mí y que no me mataran de carrilla, al frente estaba el otro puente con el que lo confundí, así que caminamos y nos ahorramos 30 pesos XD, no estaba tan perdido en realidad, podíamos llegar caminando como les dije XD, bueno por fin llegamos al puente... pero no podíamos pasar... por que la orilla estaba muy corta. Valiéndole moders el pelón se aventó a la brava, lo seguimos y cruzamos XD ya llegando a la central por fin nos habló una muchacha para que cambiáramos los boletos, no recordaba si había que hacerlos pero por si sí o por si no fui a cambiarlos, nos dijo que el siguiente camión salía a las 9... 0.0 cosa que nos dio flojera, pero dijo que si apurábamos podíamos alcanzar el de las 8 que estaba por salir. ¡Eran las 8:01 cuando lo dijo!  jajaja salimos corriendo y vimos como el autobús cerraba la puerta.

¡WAAA CORREEE!

tumblr_m7i24vKSZh1r6u8v3o1_250

 

Al fin pudimos detenerlo y nos subimos aaaahh a dormir XD

Toda una aventura, valió la pena

  ♦•♦•♦

Yo ese día me la pasé aburriiiiiida y conspirando con Nee San para secuestrar a Ikaro al día siguiente después del trabajo. Al menos me quedo tranquila porque sé que se divirtió.

Con el permiso de Ikaro les dejo las pocas fotografías que tomaron.

SAM_1386SAM_1397

30 mayo 2013

Vestidos y alborotados…

Así quedamos después de más de un mes de planeación.

La semana pasada y ésta he estado ausente y no por falta de interés, internet o computadora. El sábado 25 de Mayo fue Japonawa, evento relacionado con la cultura japonesa, más específicamente: anime, manga, video juegos, etc.,  que se celebra cada año en Tijuana, y a la que estábamos muy ilusionados por ir. Sería el último evento al que asistiríamos con Ikaro pues él se iría a la ciudad de México.

imageEl caso es que la semana pasada estuve ausente porque Ikaro, Karo y yo estábamos dándole los últimos retoques y demás a nuestros cosplay. ¡Como siempre dejando las cosas hasta el final! pero aquí fue más por desmotivación que por desidia, resulta que ya faltaba poco para el evento y aún no estaban nuestros trajes –y como los estaban haciendo gratis pues tampoco nos íbamos a poner exigentes-, las espadas no estaban terminadas y las pelucas que encargaron desde ¿Japón? no llegaban. Karo ya no tenía deseos de ser Halibel y como yo haría cosplay sólo porque me amenazaron convencieron, si ellos no iban con cosplay yo menos, así que yo estaba muy feliz tranquila, realmente me conformaba con sólo ir y ya.

El sábado 19 de Mayo, Ikaro nos envió mensajes para decirnos que las pelucas ya estaban. Ahora sólo faltaba todo lo demás. Como Karo fue la patrocinadora oficial de mi cosplay yo me comprometí a decorar las espadas e Ikaro se encargaría de hacer las máscaras, para entonces a nuestros trajes ya les faltaba poco, era cuestión de afinar detalles. Ikaro estaba muy animado, Karo indecisa y yo bastante nerviosa aunque sabía que si Nee se negaba a ir de Halibel yo no me vería obligada a ser Neliel Sonrisa. (Para los que no sepan quienes son, Halibel es la rubia de la imagen de arriba y Nel la de la calavera en la cabeza, Grimmjow el de pelo azul, los tres son personajes de Bleach aunque no sepa mucho de ellos porque nunca llegué a esa parte del anime)

Para el miércoles 22, yo ya tenía las espadas terminadas. Los trajes casi listos, al menos el mío y el de Ikaro ya estaban, el de Karo faltaba una que otra cosilla. Las máscaras… bueno, esas Ikaro aseguraba que sí las tendría listas para el sábado, la mía ya le faltaba poco y las suyas dijo que serían fáciles, cuestión de no dormir un día y ya. Como confiamos en él no nos estresamos demasiado.

Karo y yo quedamos de vernos en la tarde del viernes para ir a comprar lo que hacía falta para hacer las fundas de las espadas, y con eso se terminaba mi aportación. Para entonces ya nos hacíamosimage viajando a Japonawa, incluso ya planeábamos a qué hora nos reuniríamos para irnos todos al evento. Y fue cuando todo se vino a bajo. Llevé a Path –el auto- para que le hicieran cambio de llantas y no sé que otras cosas. Ya la había revisado el mecánico, se suponía que estaría en óptimas condiciones pero cuando me llamaron para decirme que tenía varias piezas dañadas sentí que me dejaron caer una cubeta de agua helada. Me enumeraron los daños y qué tan urgente era que se repararan. Fue entonces cuando comprendí que Path no estaría en buen estado para ir a Tijuana, igual y yo soy la exagerada pero más vale prevenir que lamentar. Ya me llevé un susto cuando nos robaron la pila del auto y yo sin dinero para comprar otra, la verdad no quise arriesgarme a que algo saliera mal en el camino.

Lamentablemente tuve que cancelar la ida a Japonawa. Yo me sentía desanimada pero sin la suficiente confianza de pedirle a Path más de lo que quizá podría darme, Karo parecía imperturbable, después de todo ya no estaba tan segura de ser Halibel. Ikaro, él estaba peor que yo pues era el más ilusionado de los tres. Se vieron las otras posibilidades: irnos en camión, pedir prestado otro carro, irnos de raite… al final Karo y yo, con toda la pena del mundo, decidimos quedarnos; Ikaro sí se animó a irse en camión con dos de sus amigos, al menos no iría solo. Ya les contaré la suriaventura que pasó mi hermano. Lo bueno que él sí se divirtió ese día. Yo me la pasé cuidando de Be -Bianca- la borreguita de mi mamá y conspirando para el cumpleaños de mi madre que de una u otra forma debíamos introducir el pastel a la casa sin que ella se diera cuenta, lo cual es difícil por que mi madre parece que tiene mil ojos y se entera de TODO.

imageHay demasiadas cosas que quisiera contar ¡y yo soy una vaga! me distraigo fácilmente XD aún debo el IMM monstruoso que con el paso de los días sólo se hace más monstruoso, pero ¡no le entiendo a esta laptop! ¿ya mencioné que odio win 8? parece que todo lo complica.Molesto

Bueno, además de contarles el por qué de la ausencia, vengo a presumirles mostrarles las espadas. Hasta me dan ganas de darle una manita de gato a las otras que tengo guardadas en mi armario, ahora que ya sé hacer los rombitos de la empuñadura con listón en vez de con hilo.

Como soy una despistada de lo peor, olvidé tomarle foto a las espadas sin pintar así que en la primera imagen están las tres espadas únicamente con la hoja pintada de plateado y los listones que usé para las empuñaduras. En la segunda imagen está cómo quedaron pintadas las espadas pero sin los listones y ya en la tercera cómo se ven terminadas… o casi, faltaron las fundas pero eso luego las hago. En la última imagen se ve de cerca las empuñaduras (con los rombos más chuecos de la historia). Vi varios tutoriales y todos se veían de lo más fácil ¡oh sorpresa! Una de dos, o el tutorial es engañoso o yo soy una torpe, creo que es lo segundo, pero yo batallé bastante, al final creo que no quedaron TAN mal. Los primeros intentos si estuvieron fatales. Lo bueno es que a Ikaro y a Karo les gustaron, eso ya es ventaja.

SAM_0707SAM_0738SAM_0739SAM_0734

Creo que Halibel y Neliel se unen a los cosplay malditos pero igual y Karo algún día se anima y decide que vayamos a algún otro evento con esos trajes, después de todo lo único que falta es la oportunidad y quizás los medios porque los cosplay ahí están. Lo malo es que ya no estaría Grimmjow para hacernos compañía.

Ikaro, gracias por todo. Te deseo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida al lado de Niza. Niza, te lo encargo mucho, jálale las orejas si se porta mal XD Éxito a los dos y ¡nos vemos en Julio!

Karo, gracias también ¡amo mi espada! aunque si fuera azul como la peluca sería perfecta ¿por qué su espada tenía que ser verde? al menos es un verde bonito. Lamento que no fuéramos, no estaba muy entusiasmada por ser Nel pero ¡quería verte de Halibel!

15 diciembre 2011

Laberinto de libros – FIL Guadalajara 2011

Después de dos semanas de ausencia (exceptuando la entrada programada de la semana pasada), regreso para contarles mi experiencia en la más genial de las Ferias de libros: la FIL en Guadalajara. Tal vez haya más grandes y mejores, pero esta es de las pocas a las que he asistido y la verdad quedé maravillada.

Recuerdo que esa semana estaba en Querétaro visitando a mi abuela. Mi tía, que sabía que había esperado esa feria durante todo el año, hizo que nos regresáramos antes de lo planeado, para que pudiera ir a la inauguración.

De la llegada a la FIL y lo que encontramos ahí.

Desde que llegamos fue una cosa impresionante. Había gente de diferentes edades comprando boleto o esperando su turno para entrar. Mi imaginación se quedó corta cuando intentó recrear en mi mente cómo sería una Feria Internacional, pues bien, me sorprendió. Entramos al rededor del medio día, había tanta gente que tuvimos que esperar a que se despejara para poder ver la exposición de los libros del país invitado: Alemania.

IMG0802A IMG0801A

Como era la primera vez que iba, y como soy una experta perdiéndome en lugares muy concurridos, mi prima me estuvo dando un Tour por el lugar, mostrándome donde estaba el área de alimentos, cómo estaban distribuidas las calles y avenidas, donde estaban la proyección de cortometrajes y, en caso de que nos separáramos, dónde nos reencontraríamos. Al dar solo un vistazo a la cantidad de libros y pasillos que había no pude evitar pensar que ese era un laberinto en el cual yo me perdería con mucho gusto y por tiempo indefinido.

Había un libro que estaba buscando desde hace tiempo así que nos dirigimos la zona donde estaban los catálogos virtuales para rastrear el libro que quieres dándote las opciones del stand donde podrías encontrarlo. No llegamos nunca a revisar el catálogo porque nos entretuvimos viendo y admirando el “Vochol” un Volkswagen decorado enteramente con más de dos millones de chaquira Huichol. A eso se le llama dedicación, paciencia y entrega. Los ocho artesanos (de dos familias distintas de Huicholes) se llevaron casi cinco mil horas en terminar su obra.

 

IMG0797A IMG0794A IMG0796A

Impresionante ¿no?

 

De lo que parecía una eterna búsqueda de los libros escurridizos, casi imposibles de encontrar.

Comenzamos a visitar los últimos pasillos, y entre más avanzaba mi lista de libros deseados crecía, crecía y crecía… nos detuvimos a  revisar detenidamente varios de los stands aunque me vi obligada a salir de otros sin recorrerlo completo pues faltaban muchísimos más por ver. Perdimos una hora intentando encontrar un puesto que no aparecía en el mapita y donde nos habían indicado encontraríamos el libro que buscábamos, al final dimos con él de pura casualidad, cuando pasé por ahí vi la publicidad para el libro de Andrea Cremer autora de Sombra nocturna y me quedé viendo lo que sería una linda portada, entré sólo para dar un vistazo y casi salto de gusto al ver el libro que estaba buscando bellamente apilado en una esquina. (Kelly, vampira querida, espero te guste tu premio y valores el esfuerzo que me ha costado conseguirlo eh XD)

Otra de las búsquedas, donde no salimos victoriosas, fueron de los libros de la Pieza Única de Milorad Pavic, que como estaba agotado en esos momentos se encontraba en imprenta, al menos quedé satisfecha al saber que pronto estaría en el mercado; sin embargo no pude dar con el libro de It (Eso) ni con Pesadillas y Alucinaciones II de Stephen King ni el de Stardust de Neil Gaiman.

IMG0804A

En una de esas se me ocurrió ver la hora, no podía creer lo rápido que se nos había ido el día. Eran las 6:40 p.m y no habíamos recorrido ni la mitad de la FIL como ya habíamos ubicado algunos libros que queríamos, luego de ponernos de acuerdo en un punto de encuentro las dos nos fuimos cada quien por su lado a comprar los libros a los que ya les habíamos puesto el ojo encima.

El final de ese primer día en la FIL

Llegué primero que mi prima y me senté cerca de un pilar, fue hasta ese momento que me di cuenta de lo cansada que estaba, fue también en ese momento que me di cuenta que de tanta bolsa que tenía no me percaté que no recogí uno de los libros que había comprado, por suerte la señora lo guardó.

Al rato llegó mi prima, que no se dio cuenta que me fui a buscar el libro olvidado. Ella compró el libro de Los juegos del hambre y uno de Gabriel García Márquez,  que no recuerdo cual es.

Yo me compré: Sensatez y Sentimiento, Orgullo y Prejuicio/ Persuasión  de Jane Austen, Mago de Oz, La mano del muerto de Alejando Dumas (padre), Vampyr de Carolina Andújar y ¡el Libro que próximamente se irá hasta España!

IMG0800A IMG0799A

De regreso a la FIL al día siguiente

Ya tenía planes de ir todos los días que fueran posibles, así que antes de que mi prima dijera que había quedado con unos amigos yo ya estaba muy apuntada para asistir. Esta vez yo anduve sola porque mi prima se fue con sus amigos y mi otra prima también venía acompañada, lo cual fue una opción acertada pues así pude ver libremente el resto de la feria sin esperarla a ella en ver libros que no me interesaban o ella esperándome a mí en un stand que no le era atractivo.

El domingo pude recorrer lo que el día anterior me faltó. Todos los puestos tenían su atractivo, pero las editoriales Océano,Planeta, Ediciones B y Santillana fueron, para mí, de los más grandes e impresionantes, con una gran variedad de libros. El stand de SM me gustó como para haber llevado a mi hermanito, la narración e interpretación de los cuentos estaba muy bien lograda.

Ese día tardé más en decidir qué comprar, había muchísimos libros que deseaba pero no pude darme el lujo de adquirirlos, se salían de mi presupuesto. Admito que tenía antojo de comprarme algo de la saga Rachel Morgan e incluso de La casa de la noche, pero creí que esos podrían esperar un rato más. Quise comprarme el de El brujo de la saga El inmortal Nícolas Flamel, saga que mis hermanos me regalaron la navidad pasada pero como no encontré El nigromante, que es el libro que le antecede y que no he leído, lo descarté.

Llevo tiempo queriendo leer algo de Isabel Allende, así que cuando encontré el libro de la Casa de los espíritus, que estaba buscando en su edición Bolsillo, y siendo el último que estaba en esa edición me apresuré a querer comprarlo peeero la ingenua de yo decidió ponerlo sobre otros libros mientras sacaba el monedero y pum… al siguiente minuto ya no estaba. Debo dejar de hacerlo, no es la primera vez que me ocurre.

Cuando pasé por Santillana, aún en mi debate interno de cual libros comprar, miraba uno de los libros que tenían apilado cerca de la entrada y no había notado que se estaba formando una larga fila para la firma de libros de Herta Müller. Fue de lo más intimidante, me giré para entrar al stand y estaban dos tipos enormes (bueno, el hecho de que yo sea pequeña los hace mas gigantes aún) mirando feo a todo el que se acercara demasiado a la autora, casi parecían esperar que se acercara un loco con un arma o algo así… que igual si es muy posible que ocurra, pero sigue sin ser cómodo.

IMG0803A

Ese día, también llegué temprano a nuestro punto de encuentro, yo ya estaba cansada y sin un peso así que dejé de atormentarme por los libros que no pude comprar, pero no me fue tan mal, en esa visita compré: Donde los árboles cantan de Laura Gallego, El profesor de John Katzenbatch (John es el autor eh, no es parte del título), Firelight~ Chica de fuego de Sophie Jordan (Tengo debilidad por los dragones, en realidad, por cualquier criatura mitológica).

Mi prima llegó con un volumen enorme de cirugía general y un hermoso virus de Polio *-* (que solo me gusta en su representación porque la enfermedad real no es nada bonita).

IMG0808A

De mi última Visita antes de la partida.

Los siguientes días ya no fui a la FIL pues me estaba preparando para mi viaje. lavar ropa, hacer maletas… ya saben. Me negaba a irme sin antes darme otra vuelta por la FIL así que el jueves, en vista de que nadie quiso/pudo acompañarme me fui sola. Me daba un poco de pánico perderme pero total, preguntando se resuelve todo. A pesar de ya haber recorrido los pasillos de la feria, en ese nuevo día era como estar por vez primera, traían nuevos libros, veías aquellos que la primera vez no notaste.

Con mas calma al saber que nadie me esperaría para irnos, caminé y caminé, descartando libros y anotando otros. No podía, aunque quisiera, borrar todos los libros de mi lista; al contrario, esta se vio incrementada con cada minuto. Al final me compré: La devoción del sospechoso X de Keigo Higashino, La reina del sur de Arturo Pérez-Reverte, La emperatriz de los Etéreos de Laura Gallego y Sombra Nocturna de Andrea Cremer.

IMG0815A

Ah por cierto, no sabía el peligro de las “Ventas nocturnas” y del poder del 30% menos, hasta que me vi arrasada por la ola de personas que llegaron como mosquitos a la luz a ver qué estaba en oferta. Fue difícil pagar y salir de ahí completa.

Y como todo lo bueno tiene que acabar en algún momento, yo tenía que regresar a casa, pero fue grato vivir esta experiencia, es única. Hablo de todo en general, incluyendo ser aplastada.

IMG0818A

Conclusiones y tal vez un poco más:

Es curioso que entre más se acercaba el fin, más gente llegaba. Cada día era un mar de personas, comprando, observando, comentando, criticando. Divirtiéndose. Es curioso que México no sea un país lector y ver tanta gente reunida por la pasión que le tienen a la lectura. Saber que muchos jóvenes no leen, y  sin embargo que alegría da observar niños de primaria llevando a sus padres e insistiéndoles para que les compren uno libro más, decir: “Papá, no me das dinero la próxima semana, pero cómprame éste y ya”.

Que agradable es pasearse por los pasillos de un laberinto de papel y tinta. Hojear un libro y llenarte de ese olor a nuevo. Ver la alegría en el rostro de la persona de tener en sus manos un mundo que le llevará a vivir otra realidad. Contemplar los semblantes serios de las personas al recomendar un buen libro o un autor a alguien que no conocía la obra ni al genio detrás de ella. O las miradas de incredulidad ante la indignante posibilidad de que no conocieras a tal autor, o leído tal libro, seguido de una graciosa exclamación alentando, casi asegurando, que sus vidas no estarán completas hasta que no lean ese libro.

Una experiencia sin igual, ojalá pronto pueda volver a ser parte de ella.

IMG0814A

¡Saludos a todos!
Ciao Ciao

29 mayo 2011

Japonawa 2011: Un evento, miles de preparativos.

Después de meses de ensayo. Horas de preparación física y mental. Minutos que podían parecer eternos ante la espera y la ansiedad… por fin llegó el día que tanto deseábamos para mostrar lo que habíamos logrado en esas semanas que para unos parecían eternas mientras que para otros se iban con una rapidez sorprendente, proyectando la inmensa sombra de Japonawa sobre nosotros.

A pocas semanas del gran día ya se comenzaba a sentir la ansiedad, los nervios, la necesidad de que todo estuviera perfecto, aunque tal vez la presión más grande se la llevó nuestra líder: Brisa; aprenderse una coreografía es una cosa, enseñarla es algo muy diferente.

Hace aproximadamente dos meses, mas o menos, se unieron nuevos miembros al grupo de Ensteps, lo cual requería más ensayos y más modificaciones. Aprovecho para decir que realmente admiro a Shizuka, Sam y Saito; Bri y Mario son bailarines natos, basta con ver la coreografía un par de veces para ya sacar los pasos (bueno, quizás es más complicado de lo que perciben mis ojos pero desde este lado del cristal así se ve), pero lo que se refiere a Shizu, Sam y Saito ¡mis respetos!, aprenderse tantas coreografías en tan poco tiempo. Prácticamente se aprendieron todo un mix en una semana. Mi hermano Rodrigo, Omar y yo sólo participamos en un mix porque por razones de tareas de la uni, trabajos y mi carencia de inteligencia motriz, no nos permitieron aprendernos la coreografía de la segunda presentación (que terminó siendo la primera XD).

Por otro lado, faltaba una semana para el evento y yo no tenía absolutamente nada de los cosplay que había planeado para ese día. Mi hermanito estaba muy emocionado y yo sabía que no podía fallarle. Desgraciadamente yo casi olvidé todo lo que llegué a aprender en el taller de corte y confección así que no tenía ni idea de dónde empezar. La meta era llegar a hacer esto:

image image

 

Por suerte tuve ayuda con los trazos  para los cosplay*-* y ya de ahí me basé para comenzarlos. El martes antepasado compré la tela y ese mismo día la corté pero ya estaba a punto de anunciar que no haría el mío por falta de tiempo, cocer a mano no es tan fácil. A mi hermano se le ocurrió sugerir que la mamá de su amigo podía prestarme la máquina de cocer y en una hora avancé lo que no había hecho en todo el día. El viernes en la mañana ya tenía casi todo lo de mi hermano listo, sólo me faltaba el gorro que no tenía ni idea de cómo hacerlo.

A diferencia del cosplay de Eriol, el mío parecía muy sencillo, en especial porque tenía casi todo: falda blanca que usé para el cosplay de Orihime, Guantes del cosplay de Tiffa, blusa salida de Coppel porque no encontré licra negra. Sólo faltaba la capita, y los adornos de la falda, ah y algo muy importante y donde sabía que tendía que prepararme para la guerra: Las alas.

El domingo antepasado mi hermano Rodrigo me había ayudado a hacer el armazón de las alas (las cuales le quedaron geniales *-*) el problema era la forrada. Como a las 10 de la noche tenía todo listo… bueno casi, las alas aun no se dejaban pero creí que sería cuestión de un par de horas. ERROR. Que se vea sencillo y que lo sea realmente son dos cosas TOTALMENTE diferentes.

Decidí ducharme, la idea era que mientras se me secaba el cabello podía terminar las alas, luego lo plancharía y podía dormir algo antes de que tuviera que levantarme temprano. No tuve oportunidad ni de acostarme. Cuando estaba a punto de ser las 4 am. decidí que el cosplay de Ruby moon debía esperar, no creía poder con las alas, menos después de haber hecho muchos intentos sin éxito. Sabía que mis amigos vendrían para que les ayudara a plancharse el cabello, para sus respectivos cosplay, y por lo tanto debía apurarme para alaciar el mío, aunque no llevara cos tenía una presentación pendiente.

Una vez que mi cabello estuvo listo me dediqué a limpiar el desorden que tenía porque había tela e hilo por todos lados. Poco antes de las 6 mis amigos Fernando y Leñero llegaron a mi casa, tardé un poco en plancharlo porque antes de eso tuve que secarlo (se nota que los chicos no tienen idea de cómo es el proceso de alaciado XD ). Ya había anunciado que oficialmente no llevaría cosplay porque un alado problema se presentó, aunque ellos se negaron a aceptar un NO por respuesta y aseguraron que las terminaríamos en el camino. Sinceramente he de admitir que no lo creía posible, pero me dejaron asombrada.

Agradezco infinitamente a Elena, Leñero, Fernando, y a mis hermanos Ramssés y Rodrigo por ayudarme a terminar esas alas y hacer posible el cosplay de RubyMoon. Aquí la foto grupal con todos los cosplay de nosotros.DSCN0036 1024x768Edito: De izquierda a derecha: Fernando como Setsuna, mi hermano Rodrigo como Ragna, Leñero como Kuroudo Akabane, Vicky como Tenma, Yo como Ruby Moon y mi hermanito Ramssés como Eriol.

Aquí más cosplays:

DSCN0052 1024x768 DSCN0059 1024x768  DSCN0084 1024x768 DSCN0082 1024x768DSCN0125 1024x768DSCN0050 1024x768

 

El evento estuvo muy vacío, no hubo nada de atractivo, al menos no para mí u.u lo único divertido fue estar con los amigos n_n. Realmente no sé la hora exacta en la que tocó que Ensteps se presentara pero, sin ser exagerada ni presumida creo que nuestras presentaciones, así como el concurso de cosplay fueron lo mejor del evento (modestia aparte eh? jajaja)

Los dos videos siguientes pertenecen a una misma presentación, son: Nu ABO de F(x), Ring ding dong de Shinee y Man man ha ni de UKISS.

Después de esa presentación fue el concurso de cosplay. A continuación la presentación de Brisa como Alice de Pandora Hearts.

Y aquí la presentación de mi hermano Rodrigo como ChibiRagna de Bloodedge / Blazblue.

 

Y por último la segunda presentación con la que cerramos el evento de Japonawa 2011 con las canciones Mirotic de TVXQ, Ginie de Girls generation y Bonamana de super Junior.

 

 

El regreso a nuestra ciudad fue bastante tranquila, yo la verdad me desconecté completamente y dormí todo el camino. No fue la Japonawa que esperaba pero no me arrepiento de haber ido.

¡Gracias amigos por los buenos ratos!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...