Mostrando entradas con la etiqueta ¤Romance Paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Romance Paranormal. Mostrar todas las entradas

14 abril 2015

[Reseña] La hora Sexta ~ H. Kramer


image

 

 

Título: La hora sexta
Autor: H. Kramer
Género: Fantasía, misterio, drama
Edición: primera (autopublicación)
Páginas: 504
Puntos de venta: Amazon.com | Amazon.es |Amazon.com.mx
Página de la novela:
La Hora Sexta
Lee las primeras páginas:
«Capítulo 1: Hogar agridulce Hogar

 

 

* Gracias al autor H. Kramer por el ebook  y a Judith de Zona Club de Lectura por organizar la lectura conjunta*

 

 

SINOPSIS

Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichtport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre.

El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichtport es hogar de semidemonios conocidos como nefis que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos.

A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichtport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefis también intentarán revelar.

OPINIÓN PERSONAL

La hora Sexta me atrajo con su nombre. Conocí esta historia hace mucho tiempo cuando inició como una blog novela y deseaba saber el por qué de ese título, luego le perdí la pista y cuando quise retormarla ya había sido retirada de la web. Desde entonces sigo a página del autor en la que luego pude enterarme del avance de su obra y, posteriormente, de la publicación de la misma.

El inicio fue tal y como lo recordaba. Mía viaja a Litchport para enfrentar a sus antiguos demonios, cosa que quería hacer desde hace tiempo pero no se animaba. La decisión la tomó no por convicción a deshacerse de sus temores sino que se vio obligada a ir a ese pueblo por el fallecimiento de su padre.

Como la sinopsis menciona: Mía sufre de esquizofrenia, por lo que ha quedado marcada por sus constantes visitas a psicólogos e instituciones mentales, volver a Litchport, lugar que  alimenta su enfermedad, no es de mucha ayuda.

O te adaptas al progreso o te consumes en la nostalgia.

Sinceramente, recuerdo que nunca le tuve un aprecio a Mía ni siquiera por todo lo que le pasó. Leer su historia completa me convence de que no es mi protagonista favorita, de hecho me disgusta mucho la manera que maneja su enfermedad, supongo que cada quien actúa diferente ante esta situación y que ella reacciona así como medida de protección pero igual me irrita mucho. Pese a no encontrarse entre mis protagonistas consentidas, le doy el crédito por ser una chica fuerte y decidida. Tiene muchas cosas que no me gustan pero no deja de ser un personaje bien definido.

La hora Sexta está llena de personajes entrañables y es fácil amarlos (u odiarlos, según sea el caso), están tan bien construidos que puedes inclinarte a favor de uno u otro. Las personalidades de cada uno les dan esas características que los destacan a su manera, les dan presencia. Lo que más me gustó de ellos, además de que estén bien perfilados, es que todos son interesantes, tienen un pasado, una historia que no implica ser secundarios en la vida de Mía. Todos tienen una razón de ser, incluso aquellos a los que podrías no darle mucha importancia o pasen desapercibidos. Que no estén de relleno le da a la novela una riqueza que a muchos libros les falta. No sé ustedes, pero yo ya estoy cansada de las historias en las que los personajes solo están por estar y son desechados en la primera oportunidad, aquí cada uno tiene algo qué aportar.

La ambientación es genial, está tan bien descrita que dan ganas de visitar Litchport. Quizá no apto para los amantes de la tecnología pero sí ideal para desconectarte del mundo y descansar, ubicado entre el mar y el bosque, dos escenarios que me gustan mucho.

La sinopsis revela lo suficiente sobre el misterio detrás del pueblo y de la gente que lo imagehabita, en ese sentido ya sabes qué te espera, sabes que encontrarás brujas, semidemonios, nigromantes y más, aún así Kramer supo dosificar esa información de tal forma que nos mantiene en suspenso. Agregando nuevos misterios sin que la historia se torne cansada o repetitiva.

La hora Sexta tiene todo lo que me gusta: buenos personajes una excelente trama, una ambientación agradable, descripciones justas y necesarias, pero sobre todo: fantasía, misterio, acción y mitología e incluso un poco de romance.

Un detalle que particularmente me gustó con el asunto de los nefilim es que los refleja como yo tenía entendido que eran: seres caídos, descritos como violentos y letales; pero dándoles también una parte humana, volviendo a los Nefis unas criaturas muy interesantes. El hecho de que convivan con personas normales y que tengan una sociedad  bien establecida me hace querer saber más de ellos.

Aún estoy en shock con ese final. ¡Necesito la continuación! Lamentablemente no me queda de otra que ser paciente. Hasta leer el final no sabía que era una saga (o trilogía) creí que era libro único, por lo cual el desenlace me pareció impactante y, de ser de ser autoconclusivo, admito que me hubiera decepcionado mucho porque no fue algo que me dejara satisfecha.

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M~4.5/5~

Un historia que me ha encantado de principio a fin, unas partes más que otras. Dan ganas de seguir leyendo hasta el último renglón y cuando éste llega… quieres más. En goodreads dejo el 5/5 porque la novela se acerca más al 5 que al 4.

Éste es otro ejemplo de que ser un escritor nuevo y sin editorial no es sinónimo de mala calidad. Si La hora Sexta llama tu atención y algo en ella te atrae, en verdad te invito a darle una oportunidad, déjate envolver por Litchport, sus habitantes  y sumergirte en esta gran historia.

La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida.
- Simone de Beauvoir.

♦El libro fue proporcionado por el autor a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

11 febrero 2015

[Especial] 14 Días de Amor y Colmillos ~ Día 10

especialamorcolmillos_thumb2
Porque no solo los vampiros tienen colmillos, esta vez hablaremos de hombres lobo. Sombra nocturna es el único libro de esta trilogía que se publicó en México, Norma Editorial cambió de público y al igual que Soy el Número Cuatro, quedó inconclusa. En España llegó a mano de Ediciones B, que como saben, es otra editorial que ama dejar sagas sin terminar
.
Pueden leer mi reseña aquí
El primer libro me gustó mucho y esperaba con ansias la continuación, es una pena que quedáramos al inicio del camino (ojalá otra editorial lo retomara).
¿Conocen estos libros? ¿Los han leído? Si es así ¿Qué les pareció?

[Especial] 14 Días de Amor y Colmillos ~ Día 10

especialamorcolmillos_thumb2

Porque no solo los vampiros tienen colmillos, esta vez hablaremos de hombres lobo. Sombra nocturna es el único libro de esta trilogía que se publicó en México, Norma Editorial cambió de público y al igual que Soy el Número Cuatro, quedó inconclusa. En España llegó a mano de Ediciones B, que como saben, es otra editorial que ama dejar sagas sin terminar

.

Pueden leer mi reseña aquí

El primer libro me gustó mucho y esperaba con ansias la continuación, es una pena que quedáramos al inicio del camino (ojalá otra editorial lo retomara).

¿Conocen estos libros? ¿Los han leído? Si es así ¿Qué les pareció?

10 febrero 2015

[Especial] 14 Días de Amor y Colmillos ~ Día 9

especialamorcolmillos_thumb2

Creo que ya no voy a prometer nada que luego se me atraviesa algo y no cumplo u.u |Les recuerdo que pueden  pasar a Trance de Letras, Tardes de Ocio y Sergio Dice para más recomendaciones, en este especial.

Hoy quiero hablarles de una serie, bueno en realidad son dos pero son del mismo tema: Sirenas.

Las series se llaman (al menos aquí en México) H2O Sirenas del mar –just add water- y su spin-off es Mako´s Mermaid.

image

 

Por si no lo sabían, además de las hada, las sirenas son de mis criaturas favoritas y hasta ahorita no he leído ningún libro que hable de ellas y que me guste tanto la historia como me gusta esta serie.

La verdad el argumento es bastante común: Chicas normales por casualidades del destino obtienen poderes increíbles; pero me gusta cómo abordan el tema de las sirenas y el misticismo, hay muchas preguntas que quedan sin resolver pero como ellas también lo ignoran y no hay mucho donde ellas puedan obtener más información pues creo que está bien. Algo que me llamó mucho la atención fue que no hubiera un antagonista malvado definido hasta la segunda temporada, aunque sólo en esa porque tanto en la primera como en la tercera temporada Emma, Rikki y Cleo deben enfrentarse más al hecho de su nueva condición de sirenas y el descubrimiento de sus poderes, así como también el de mantenerse alejada del agua en público para proteger su secreto.

image

En Mako´s Mermaid  la situación cambia. Se supone que es un spin off de Just Add Water después de que la cuarta temporada fuera cancelada debido a las apretadas agendas de las actrices (Clare estaba trabajando en Pretty Little Liars, Vampire Diaries y en Los mensajeros 2 mientras que Phoebe estaba en la serie El círculo secreto –que luego fue cancelada- para después unirse a Vampire Diaries –y posteriormente en The originals) pero la verdad no sé cómo ambas se relacionan pues no parece que tengan mucho en común excepto la Isla Mako.

No se sabe si es antes o después de lo que ocurre en Just Add Water o si, en realidad, es una historia alterna pues aquí quien se convierte en Tritón es un chico llamado Zac y las tres chicas son 100% sirenas que deben transformarse en humanas para intentar quitarle sus poderes a Zac y así hacer que el resto de las sirenas las acepten de nuevo en la manada.

La idea me gustó mucho y las situaciones que ellas viven son realmente graciosas, creo que es más fácil que una humana aprenda a ser sirena a una sirena aprender todo lo que corresponde como ser humano.

Las series no se tratan enteramente de romance pero sí hay y obvio es entre sirenas y humanos.

¿Se les antoja verlas? Y si ya las vieron ¿Qué opinan?

08 febrero 2015

[Especial] 14 Días de amor y Colmillos ~ Día 7

especialamorcolmillos_thumb2

Comencé tarde a hacer este especial y como si eso fuera poco olvidé dejar programadas las entradas del viernes y del sábado. Así que al final ni van a ser  14 y menos 13 recomendaciones. ¡Lo siento!

No olviden pasar a Trance de Letras, Tardes de Ocio y Sergio Dice para más recomendaciones, creo que ellos sí han sido más cumplidos que yo.

En este especial ya les recomendé un anime y dos series de libros (Cazadores Oscuros y El príncipe Maldito), los tres tienen en común que nos hablan de vampiros –todos diferentes, pero vampiros al fin y al cabo-, así que hoy me alejaré de estos seres y me iré con unos menos sangrientos: Dioses y Hadas.

faery-erika gael-9788498724066


«Faery es el mundo de las hadas. Viajaremos desde la época actual al año 25 a.C., a un asentamiento luggon, al norte de Hispania, para encontrarnos con Xesa, un hada de Agua impetuosa y seductora, y Lugh, un dios Sol terco y fascinante. Ella ha jurado no volver a encapricharse con ningún hombre. Él arrastra el estigma de haber nacido mestizo de dos razas, los formoré y los tuatha dé danaan. Y el rencor hacia Xesa por la humillación sufrida siglos atrás.

Pero ella deberá convencerle de que salve a su pueblo de las hordas romanas. Érika Gael nos sumerge, con su escritura fluida, personal, refrescante, divertida y maliciosa, en un mundo de criaturas mágicas y dioses mitológicos donde el Amor, con mayúsculas, pone la guinda a una prodigiosa historia. Todo un hallazgo de escritora. Una novela imposible de arrinconar.» Nieves Hidalgo

Este libro lo reseñé hace más de dos años y fue un libro que amé. Sus protagonistas me encantaron además de que Xesa es una criatura de la que he leído poco. De dioses he leído bastante pero a los seres como ella por lo general los usan de relleno. Leen la sinopsis y dirán “De hadas sí hablan”, quizá sí pero muy genérico, esta es un tipo de hada que no suele mencionársele mucho: es una Xana.

Si leen el libro ¡me dicen si les gustó! Risa

¡Nos vemos mañana lo prometo para seguir con este especial!

04 febrero 2015

[Especial] 14 días de amor y colmillos ~ Día 3

especialamorcolmillos_thumb2

¡Hola a todos! Continuando con este especial de Romance Paranormal, en vez de hablarles de un libro lo haré de una saga completa que me gusta mucho. De paso hablaré un poco del autor de esta saga.  

image

 

Jamie Jonas, mejor conocida como la diosa autora Sherrilyn Kenyon, es una famosa escritora estadounidense, autora de la saga de best sellers,Cazadores Oscuros. También escribe bajo el pseudónimo de Kinley MacGregor. Es una de las más famosas escritoras dentro del género del Romance Paranormal ¡Por eso tenía que ser mencionada en este especial!

Si te gusta el Romance Paranormal seguramente disfrutarás de las historias de Kenyon, es una escritora con una imaginación extraordinaria para crear tantas historias geniales. ¡Ahora hablemos de su obra!

 

CAZADORES OSCUROS

image

Somos los Amos de la noche.
Sólo nosotros nos interponemos entre la humanidad y aquellos que querrían ver su destrucción.

Los Vigilantes sin alma.
Nuestras almas nos fueron arrebatadas para no alertar a los Daimons que perseguimos. Así, cuando nos ven llegar, ya es demasiado tarde.

Los Daimons y Apolitas nos conocen. Nos temen. Llevamos la muerte a todos aquellos que persiguen a los humanos.

No somos ni humanos, ni Apolitas; existimos entre el reino de los vivos y el reino de los muertos.

 

Yo soy el Cazador Oscuro.
Soy eterno... a menos que encuentre un corazón puro que jamás me traicione. Aquel cuya fe y coraje pueda devolverme el alma y llevarme de nuevo a la luz.
Si fallo en la elección, me aguarda un destino aún peor que la muerte.

Pues una vez hecha la elección, no hay marcha atrás.
Somos los Guardianes.

Cada libro trata sobre una pareja diferente y las historias son realmente diferentes, hasta ahorita no me he encontrado con ningún libro de la serie que siga exactamente la misma fórmula. Ok, todos son guardianes atormentados en busca de la persona que les libere pero la forma en que se soluciona todo no es igual a la del resto. Los Cazadores oscuros son guerreros de todas las culturas, razas y eras, que “vendieron” su alma a Artemisa a cambio de un acto de venganza.

Lo que más me gusta de esta serie es que el romance no se siente forzado y tiene una historia de trasfondo. Todos los libros, pese a ser protagonistas diferentes, tiene una continuidad. El origen del conflicto y de los mismos Cazadores Oscuros es coherente, en verdad tiene sentido y no se siente como que la historia es sólo relleno y un pretexto para que los protagonistas se conozcan, que desaparece cuando ambos se declaran su amor y viven felices para siempre.

Tiene personajes variados, con personalidades muy definidas e identidades propias. De verdad Kenyon consigue darles vida. En fin, una saga que vale la pena, es larga, quizá demasiado pero realmente lo vale.

02 febrero 2015

[Especial] 14 Días de Amor y Colmillos ~ Día 1

especialamorcolmillos

¡Y ya estamos en febrero! Aquí en México es el mes del Amor y la Amistad por lo que Trance de Letras nos invitó a participar en su Especial 14 días de amor y colmillos. Pero por cuestiones extrañas nos atrasamos un día (al menos los blogs invitado), no se alarmen si en el blog sólo son 13 recomendaciones, no es que ya no sepamos contar.

Ya saben y si no lo saben ahora se enteran, el blog no es únicamente de reseñas literarias así que este especial será variado. Como hace tiempo no hablo nada de anime/manga comenzaré este Especial recomendando Vampire Knight.

image

Lo único que Yuuki recuerda de su infancia es que a los 5 años, perdida en el invierno, fue atacada por un vampiro fuera de control, situación de la que la rescató otro vampiro, Kaname Kuran. Él la llevó con Kaien Cross, quien se convierte en su padre adoptivo y más adelante, en el director de la Academia Privada Cross. Sin embargo, la academia de elite oculta un secreto: los alumnos de la Clase nocturna son en realidad vampiros. El director y Kaname creen que es posible una convivencia pacífica de humanos y estos; así pues, Yuuki, junto con otro estudiante de nombre Zero Kiryuu, deberán ser guardianes de este secreto y procurar que la Clase diurna nunca se entere de la naturaleza de la otra.

imageimageVampire Knight  es anime basado en el  manga homónimo de Matsuri Hino. El manga fue editado en noviembre de 2004 por la revista LaLa, y fue finalizada en mayo de 2013 en la misma revista con un total de 19 tomos. Actualmente está siendo publicado en México por Panini Cómics.

El anime contiene 26 capítulos, 13 en la primera temporada Vampire Knight y otros 13 en la segunda temporada Vampire Knight Guilty. En lo personal me gustó la serie aunque hubiera esperado una tercera temporada con el final del manga pues en animación el final quedó muy abierto.

Quizá no es nada del otro mundo pero a mí me gustó mucho. Hay personajes secundarios que me encantaron y de los que me gustaría saber más. El concepto de los Vampiros convertidos y los pura sangre me pareció interesante.

¿Les llama la atención? ¿Ya vieron/leyeron Vampire Knight?

No olviden visitar La recomendación del Día 1 en Trance de Letras.

¡Nos leemos mañana con otra recomendación!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...