
[Especial] 14 Días de Amor y Colmillos ~ Día 10

Porque no solo los vampiros tienen colmillos, esta vez hablaremos de hombres lobo. Sombra nocturna es el único libro de esta trilogía que se publicó en México, Norma Editorial cambió de público y al igual que Soy el Número Cuatro, quedó inconclusa. En España llegó a mano de Ediciones B, que como saben, es otra editorial que ama dejar sagas sin terminar
.
Pueden leer mi reseña aquí
El primer libro me gustó mucho y esperaba con ansias la continuación, es una pena que quedáramos al inicio del camino (ojalá otra editorial lo retomara).
¿Conocen estos libros? ¿Los han leído? Si es así ¿Qué les pareció?
Título: Rasguños en la puerta (RELP #1)
Autor: Melisa S. Ramonda
Editorial: Dark Unicorn Ediciones (Autopublicado)
Páginas: 740
Fecha de publicación: Ebook -Junio 2013 | Rústica Agosto 2013
Género: Fantasía * Terror
Formato: Ebook y Rústica
Precio: E book EUR 3,18 y 4.00 Dólares
Puedes conseguirlo: Amazon.es | Amazon.com
Primeros capítulos: «Descárgalo aquí»
Web de la serie: Serie RELP
Gracias a la autora por el ebook.
Después de un accidente en el que pierde a su marido y a su bebé por nacer, la joven periodista Johanna Miller se retira a un sitio apartado en los Apalaches, buscando la paz que le falta a su mente. Una noche fría en su solitario aislamiento, Johanna oye unos extraños rasguños en la puerta de su casa. Es un pequeño niño-lobo, sucio y helado de frío, quien con sus lágrimas la convence de ir al bosque, a buscar a su padre malherido y su hermanita bebé.
Aún en su estupefacción, ella toma una importantísima decisión: ayudar. Nikolai, una vez el hijo de un famoso millonario ruso, tiene pocas alternativas. En lugar de terminar con su vida y la de su familia, Johanna decidió darles asilo y comida. Pero, ¿Puede confiar en ella? Sus hijos necesitan refugio, cuidados. Él necesita un lugar dónde esconderse y curar sus heridas. Es un hombre-lobo, y toda su casta, aunque es pequeña y muy joven, se encuentra en riesgo.
Sus enemigos no son ordinarios. Tampoco se detendrán hasta destruir todo lo relacionado con él. Una historia donde los lazos del compromiso, la amistad y la familia se mezclan en un mundo nuevo, oculto a los ojos de la gente ordinaria. El mundo al que Johanna Miller ha tenido el honor de entrar.
No recuerdo cómo llegué a la página de la autora, pero me alegra haberlo hecho. La sinopsis, la portada y la oportunidad de leer el libro de manera gratuita con el único requisito de hacer una reseña parecía ser un buen trato, uno que no podía ni quería ignorar. La promesa de entrar a un sorteo para ganar marcapáginas fue un plus.
Últimamente he leído muchos libros autopublicados, y aunque me topo con varios que terminan decepcionando, por otro lado es un gusto enorme encontrarse con libros tan geniales que da lástima que las editoriales no se animen con ellos y felicito a su autor(a) por animarse y publicarlo igual. Rasguños en la puerta es uno de esos libros, al menos así lo creo. Y entre el boom de sagas es un alivio dar con libros autoconclusivos, punto a favor de la novela.
Los hombres lobo nunca fueron del todo mis favoritos pero me gustaba la parte de las maldiciones, la plata y la luna llena. Con la revolución de los vampiros donde cada autor los representaba de una forma muy particular alejándose de lo “clásico”, los hombre lobo no podían quedarse sin su parte y nos encontramos con libros sobre estos interesantes seres donde no son lo que el resto de la gente cree, y los mitos relacionados con ellos son eso: mitos, pero tienen algo en común: magia antigua o maldiciones ancestrales.
Rasguños en la puerta habla de hombres que se transforman en lobos pero no hay magia ni maldiciones de por medio. Melisa nos cuenta una historia con una explicación más natural, no sé si llamarlo real pero lo parece.
La autora menciona que Rasguños en la puerta es su humilde tributo a todas esas novelas de hombre-lobo que no era precisamente lo que ella quería leer. Y debo decir que su versión es muy buena.
La historia gira en torno a Johanna y cómo un día escuchando rasguños en la puerta cambia su vida completamente al conocer a Nikolai y a sus dos hijos, Sasha y Mirko, una familia con una peculiaridad bastante interesante: pueden convertirse en loboshumanoides. En pocos días su mundo se pone de cabeza, no sólo por tener a esa familia en su sala ni por la cantidad de información que le revela, sino por que la amenaza que persigue a Nikolai también se cierne sobre ella aunque no quiera estar involucrada.
Johanna es un personaje que me ha gustado mucho porque no sigue los cliché que envuelven a la mayoría de las protagonistas. Tiene mucho carácter y eso me encantó. Creo que lo que más me gustó de ella es que a pesar de tomarse el asunto con “tranquilidad” con la serie de acontecimientos que la ponen en peligro y con toda la nueva información rondando en su cabeza, llega un punto en que sus nervios no pueden más y tiene ese ataque de histeria que cualquier persona normal tendría si le ocurriera algo similar, el factor miedo que convierte su reacción en algo real. Al ser una historia contada desde su punto de vista podemos captar sus temores, dudas y percepciones sobre todo este asunto. Vamos descubriendo junto con ella la increíble sociedad de los hombre lobo, así como también lo que hay detrás del ataque a Nikolai. Me gustó que ella a pesar de su humanidad no se sintiera avergonzada por eso y buscara la forma en que ella, y sólo ella, podía ayudar. Sin pretensiones, simplemente siendo ella misma.
Hay una gran variedad de personajes y me cuesta nombrar a mi favorito todos tiene algo que los hace encantadores. si tuviera que elegir escogería a los malos del cuento, son tan psicópatas y que se tomen todo como un juego fue cardiaco. ¡Ah por que si algo tiene la novela es acción! Los pobres no tienen descanso aunque se lo merezcan ¡si los malos no descansan! Nunca.
Un punto MUY a su favor es el hecho de buscar otros enemigos para los hombres lobo, unos que no sean los vampiros como varios están empeñados en hacernos creer.
—Pensé que los enemigos mortales de los hombres-lobo eran los ¿vampiros?
— ¿Qué? ¡No! No existen los vampiros. —me cortó él, irritado.
— ¿Cómo que no? ¡Tú eres real! —lo miré con el ceño fruncido, irónica.
—... no existen los vampiros. —repitió, esa vez despacio y con un gruñido de fondo que me sonó severo
Amé que la historia se centrara en el problema de Nikolai, la amenaza de los enemigos mortales de las familias de hombres lobo y no en el romance de los protagonistas. Que ese romance fuera paulatino y no que surgiera al instante fue maravilloso porque me lo creí más. Que no se diera en cuestión de días sino que se tomaran su tiempo.
El único pero que le pongo fue el final, esa calma después de semejante tempestad. No estoy segura de si era necesario, para mí no lo fue, quizá la autora quiso complacer a esas personas que podrían desear ver el acercamiento entre Nikolai y Johanna, no sé. Fue agradable saber acerca de todos los personajes involucrados y qué fue de ellos después de regresar a sus respectivos países pero para mí hubiera sido suficiente con el inicio de la cuarta parte y de ahí saltar hasta el epílogo, pero para gustos los colores.
P.D un minuto de silencio por Walter, el gato que murió sin ser esta su batalla
4.5/5
~Una historia altamente recomendada a los amantes de los hombre-lobo y aquellos que quieran una gran aventura ~
El instinto nunca se rinde, nunca olvida, nunca perdona y nunca muere
♦•♦•♦
Para los que les interese leer la novela y reseñarla, y entrar al sorteo internacional sólo tienen que dar clic a la imagen de abajo. Ahí encontrarán toda la información.
El Ebook fue enviado por la autora a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña
Título: Patrulleros de la Noche
Serie: Patrulleros I
Autor: Nadia Salamanca Fuenzalida
Editorial: Mujer Fatal (Nadia Salamanca)
Género: ficción, juvenil, romántica, paranormal
Páginas: 238
Encuadernación: Tapa blanda.
ISBN: 978-9563511826
Publicado en Junio de 2012
Lo puedes encontrar en: Createspace |Amazon.com |Amazon.es
Precio: $15.10 y $3.00 (ebook) | EUR 2,68 y EUR 11,54
Lee los primeros 4 capítulos «Aquí»
Blog de la autora: Letras Idilio y Diseño SOS
Gracias a Nadia por permitirme leer su historia.
Sinopsis
En un mundo donde sólo quedan poco humanos y los licántropos dominan la gran parte de la extensión terrestre ¿Puede el amor nacer entre ambas especies?
Luna perdió a sus padres a manos de los licántropos cuando tenía tan sólo cinco años. Tras ello se convirtió en patrullera, fervientes protectores de los humanos y asesinos de hombres lobo. Ella es una de las mejores, siendo general de brigada y dirigiendo tanto al grupo femenino como al masculino.
Luna ha jurado que matará al pequeño lobezno de sus pesadillas, al que culpa por la muerte de sus padres y quien, según Luna, la adentró en una trampa. Pero su venganza tendrá un obstáculo inesperado.
Opinión Personal
Antes de comenzar la reseña, permítanme divagar con la hermosa portada. Cuando la vi por primera vez me encantó tanto que fue la que me hizo buscar a la autora y sus historias. Me sorprendí cuando supe que la misma autora del libro era también la responsable de tan linda portada. En su blog Diseño SOS podrán ver otras hermosas portadas que ha creado.
En segundo lugar, debo pedirle disculpas a Nadia por la tardanza de estar reseña que se la prometí para Febrero y ¡ya es Mayo! pero bueno, más vale tarde que nunca ¿no?
Ahora sí, la reseña. Comenzaré por decirles que me encantó el hecho de que los humanos ya no sean la especie dominante sobre la tierra y se vean obligados a cuidarse las espaldas porque ¡por fin tienen a un depredador digno de temer! Lo único que lamento es que no se explica mucho sobre la guerra que determinó la casi extinción de la raza humana y que le diera el poder a los Licántropos. Me hubiera gustado muchísimo conocer los orígenes de esa batalla. Supongo que los lobos se cansaron de estar ocultos y un día decidieron salir pero, ¿cómo consiguieron someter a los humanos?
Hubo detalles que no me cuadraron mucho. Como el hecho de que las patrulleras tuvieran una vestimenta inapropiada para enfrentar a los lobos. No sé, me parece incoherente que las envíen así sabiendo que necesitan estar cómodas para poder luchar libremente; tampoco me gustó el hecho de que Luna perdonara a Luc tan fácil. Sí, él explicó la razón que lo llevó a terminar con esa odiosa patrullera cuando tenía una relación sentimental con Luna, ese error podría perdonársele aunque las cosas no volvieran a ser como antes pero, ¿olvidarse de la agresión que cometió contra Luna en el bosque? No lo creo. Luc puede decir que “se pasó un poco” yo creo que fue demasiado y un « lo siento» no lo arregla. Al menos para mí, porque Luna sí que lo ha pasado por alto. Supongo yo que porque la balanza se inclinó más a todo lo bueno que vivió con él que lo malo que él pudo hacer.
Por otro lado, –esto ya es cosa mía- los militares nunca me han gustado, supongo por ese régimen tan inflexible que parecen tener que cuando escuchaba quise decir leía decir a Luna “coronel” o la llamaban “general” me daba un poco de ñañaras, pero como he dicho eso es cosa mía y lo digo como comentario porque no es ninguna “falla” o cosa que deba cambiarse en la historia.
Y en eso consisten los puntos “negativos” de la novela. Ahora vamos con la otra parte: Lo que sí me gustó. Los personajes principales no son mis favoritos pero creo que son buenos personajes, contrastan bastante bien el uno con el otro.
Luna es una chica que tras una experiencia traumática de niña ha crecido con un gran odio hacia los lobos y su gran deseo es cumplir su venganza. Esta emoción la ha llevado a ser la mejor entre los patrulleros. No es para nada la damisela en peligro, puede defenderse ella sola y no dudará a enfrentarse a los lobos que sean con tal de proteger a aquellos que ama. Aunque en cosas del amor la pobre está hecha un lío, y no la culpo. A veces sus dudas eran un tanto cancinas pero creo que eran algo normal, después de lo que pasó no podía simplemente seguir como si nada.
Caleb también es un chico de armas tomar pero a diferencia de Luna lo siento más sensible, cariñoso y tierno. Con una experiencia trágica de la infancia que le ha llevado a sentir una culpa agobiante. Creo que este hecho le permite darse cuenta de la crueldad de su gente y se cuestiona ciertas cosas de su vida, haciendo que pueda desprenderse con facilidad de su familia y darle la espalda a las creencias de su pueblo.
El romance entre ellos me ha gustado, no fue el típico amor a primera vista en donde después de dos segundos ya se juran amor eterno. Fue rápido pero no inmediato. Luna aún cargaba con las emociones que Luc todavía le causaba y Caleb era consiente de eso por lo que jamás la presionó. Él es protector con Luna sin ser autoritario ni asfixiante y eso me gustó bastante. Otro detalle que me agradó fue que no dudaron en hacer lo mejor para el bienestar común aún si eso significara ser infelices sin que se lamentaran continuamente por esa decisión.
Roy y FIora son los mejores amigos de Luna, de esos amigos que siempre están ahí para apoyar incondicionalmente. No se habla mucho de ellos y la verdad me hubiera gustado conocerlos más aunque supongo que sabremos de ellos en las siguientes entregas.
Luc… no sé, por lo que comente al principio, eso que no me cuadraba hace que este personaje no me termine de agradar. Eso sí, es quien más evolución tuvo durante la historia pues se nota que el Luc de los primeros capítulos no tiene nada que ver con el que llegó a ser al final del libro. Si omito las primeras páginas creo que incluso puede ser de los personajes que más me gustan.
Ahora voy con mis favoritos, los malos malosos. En realidad el padre de Caleb me dio igual. Sí, se muestra como un ser odioso y autoritario pero no despertó nada en mí. Quién se lleva el papel de malvada y me encantó, fue Sabina ¡cómo les dio problemas! Creo que su historia me llamó mas que la de Caleb y Luna, fue ella quien me motivó a continuar leyendo pues quería saber sus motivos. Eso de “soy malo y hago cosas malas porque quiero y puedo” no me agrada. Me gustan los villanos con buenas razones para serlo. Sabina está loca, creo que nadie lo negará pero lo que hay detrás de esa maldad me ha sorprendido.
En general es muy fácil de leer. Una historia entretenida: con acción, romance y misterios. Con escenas tiernas –algunas demasiado melosas para mi gusto- y otras bastante dramáticas. Nadia tiene una escritura muy fluida por lo que la lectura es muy rápida.
Valoración personal
3.5/5
El pasado siempre estaría ahí, persiguiéndola como un espectro; era ella quien debía voltearse y encararlo, ella era quien debía sobreponerse y dejarlo atrás como un recuerdo y nada más.
♦El Ebook fue enviado por la autora a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña
Sin más lugar al que acudir tras quedarse sola, May Layton llega a la casa en la que pasó gran parte de su infancia. Allí conocerá una serie de extraños personajes, salvará a un lobo que la acompañará y descubrirá los secretos que se esconden en Valley.
Los sucesos se tornarán extraños y confusos. Vampiros, hombres lobo y cazadores la rodearán haciendo que sea la única humana del lugar. Amistades y enemistades se crearán a su paso. Y Caín… el hermoso vampiro que parece culparla con la mirada pondrá su mundo patas arriba. Descubrirá que su pasado allí no fue como recordaba. Una promesa de amor olvidada, sangre y peligro volverán a su mente para atormentarla.
El Submundo estallará en una guerra en la que se verá metida, y con un futuro muy negro por delante, May tendrá que tomar decisiones difíciles para salvar más de una vida… a cambio de la suya propia.
~Sinopsis ~
Kayla es una amante de la naturaleza, incapaz de comprender por qué se siente atraída hacia Lucas, un chico distante y amenazador. Lucas es peligroso, guapo y… un hombre lobo. Como líder de los guardianes ocultos, cambiaformas que se reúnen en lo más recóndito del bosque, ha jurado proteger a su manada. Pero cuando encuentra a su compañera de alma, su amor por ella pone las vidas de todos en riesgo.Un peligro los amenaza mientras Lucas y Kayla sostienen cada uno su lucha interior: los humanos han descubierto a los guardianes ocultos, y planean su destrucción; entre tanto, Kayla deberá escoger entre la vida que ya conoce y el amor que con certeza siente es su destino.