Mostrando entradas con la etiqueta ¤Guadalupe Alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Guadalupe Alemán. Mostrar todas las entradas

16 septiembre 2016

[Reseña] El mundo, septiembre adentro (y varias formas de evitarlo) ~ Guadalupe Alemán

image

 

Título:  El mundo, septiembre adentro (y varias formas de evitarlo)
Saga: Libro único
Autora: Guadalupe Alemán
Género: Literatura infantil 12+
Editorial: Castillo
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 245
Valoración personal: ★★★★★

SINOPSIS

El primer día de clases en una escuela nueva es como el recorrido frente a las momias de Guanajuato: fascinante pero aterrador. Así comienza esta emocionante aventura que Andrea Girón y los miembros de La resistencia comparten con el lector, que asombrado y con manos sudorosas, no puede esperar para mirar qué nuevo descubrimiento y nuevo terror lo acechará al inicio de cada página.

Opiniòn

Este libro lo leí ya hace muchos años gracias a una amiga que me lo prestó, en 2014 lo releí cuando conseguí mi propio ejemplar. Es una historia rara pero bastante original. Aparentemente habla de niñas comunes en un colegio común; con compañeros, maestros y situaciones comunes. Sin embargo, conforme avanza la narración, podemos notar que algo no tan común está ocurriendo y estás a la espera  de lo que ocurrirá.

En el nuevo colegio de Andrea ocurren cosas raras mientras que ella va buscando la forma de comprender esos sucesos. La historia te guía en la vida cotidiana de Andrea y su paso a lo desconocido en su nueva escuela. Cuestionándote en cada capítulo si las cosas que pasan realmente ocurren tal y como ella lo cuenta o todo es fruto de su imaginación. Después de todo, adaptarse a una nueva escuela, nuevos maestros y compañeros no es cosa fácil.image

Me parece gracioso que uno de los males de la historia sea la emulsión Scott (benditos los que jamás tuvieron que probar esta cosa) y la forma en que las Mortis –las maestras – controlan a los alumnos. El comportamiento extraño de la gente de la escuela, hará que Andrea decida explorar y descifrar los secretos de “Nuestra señora de la Agonía” y de esta forma exponer las oscuras intenciones de las Mortis pero no la tendrá fácil, por lo que necesitará tener sus aliados.

La narración es ágil, hay un equilibrio entre las narraciones y los diálogos. Los personajes son carismáticos e interesantes, incluso los antagonistas llaman la atención y ese halo de misterio ayuda a querer saber más. El final podría ser algo confuso, aún hoy después de varias relecturas no sé si todo fue real o una fantasía, quizá es una metáfora de cómo veía Andrea su paso por la secundaria, es complicado separar qué parte es verdad y cuál fue una invención de ella para poder sobrevivir esa etapa.

Para mí, fue una lectura ligera, agradable, divertida y diferente.

Valoraciòn

5M

5/5

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...