Mostrando entradas con la etiqueta ¤Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Montena. Mostrar todas las entradas

30 diciembre 2016

[Reseña] Omnia ~ Laura Gallego

image_thumb[5]

 

Título: Omnia
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena
ISBN: 978 607 314 575 6
Número de páginas: 285
Encuadernación tapa blanda con solapas
Libro autoconclusivo
Valoración personal: ★★★★☆
Lee el primer capítulo: Aquí

 

 

SinopsisTodo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.

Opinin_thumb1_thumb_thumbEs un libro que me ha gustado bastante le doy 4.5 de 5 estrellas. Como siempre, Laura supo crear un mundo tan auténtico que se sustenta por si misma a pesar de lo fantasiosa que pueda ser.
image_thumb[3]
El inicio es un poco lento y tarda en remontar pero al mismo tiempo creo que es necesario para introducirnos y dar las bases para entender el mundo en el que se ubica Omnia y el desarrollo del problema por el cual Nico se ve envuelto en este alucinante viaje.

Omnia es la Amazon que todos quisiéramos para conseguir aquello que no encontramos en ningún otro lugar. Nico llega ahí tratando de conseguir un sustituto de Trébol, el peluche de su hermana que él tiró por accidente, pero lo que se encuentra al otro lado de "atención a clientes" es mucho más que un almacén y lo que inició como una simple tarea de buscar un peluche termina convirtiéndose en toda una odisea para volver a casa.

Los personajes son variados y únicos. Mi favorito es Fubu, aunque no diga mucho. Nico se encuentra con personas y otros seres, que le explican el funcionamiento de Omnia y que, aunque no están de acuerdo con su deseo de volver a casa, lo apoyan.

image_thumb[1]El libro en sí es para un público más infantil pero yo disfruté mucho adentrándome en los pasillos de Omnia. La historia está acompañada de ilustraciones muy bonitas que complementan la experiencia. Creo que para un niño que inicia en la lectura Omnia es una buena opción. Aunque la novela sea más ligera, Laura describe muy bien lo que quiere conozcamos de ese mundo y cómo funciona una empresa como la que ha creado.

Aunque el libro sea infantil se toman temas que no pasarán desapercibidos para el público más adulto. Cómo es la delgada línea que separa la utopía de lo que sería Omnia con una dictadura muy asimilada. La resignación de los habitantes o orgullo y el sentido de pertenencia que implica formar parte de Omnia.

La razón por la que no le doy las 5 estrellas es por ese final tan atropellado. Todo se dio tan deprisa que me dejó queriendo saber más de esa resolución. Al ser libro único sabemos que terminará bien para Nico y que éste cumplirá su objetivo así que yo esperaba saber más sobre la gente y los problemas que estaba dejando atrás. Mientras el pequeño volvía a casa, los habitantes de Omnia se enfrentarían a cambios para los que no estaban preparados y me hubiera sido agradable ser testigo de cómo lo sobrellevaban.

****ALERTA DE SPOILER ****

Nía me gusta mucho. Es la inteligencia artificial que gobierna Omnia y su lógica para resolver los problemas me recuerda mucho a VIKI de  la película Yo Robot, aunque Nía es una versión más ligera.

**** FIN DE SPOILER ****

En general es un historia que disfruté. No es lo que esperaba de un libro de Laura Gallego pero tampoco me ha decepcionado, quedé bastante satisfecha.

Valoraciòn

4-5M_thumb[2]

03 marzo 2015

Lee las primeras páginas de Todas las hadas del Reino ~ Laura Gallego


Todas las Hadas del Reino  de Laura Gallego saldrá a la venta el 12 de Marzo en España y se espera que para mediados de Abril esté en América latina.

La portada me encanta, me parece muy clásico con toda esa filigrana. Para los que estén interesados en saber cómo empieza esta historia pueden comenzar a leer las primeras páginas aquí.


07 noviembre 2014

05 noviembre 2014

[Próximamente] Todas las hadas del Reino ~ Laura Gallego

Esta es noticia vieja pero para los que no se enteraron o quieran admirar de nuevo la hermosa portada del nuevo libro de Laura Gallego que lleva como nombre Todas las Hadas del Reino y se publicará con la editorial Montena el Marzo de 2015.

image

Algo en lo que se destaca Laura Gallego es en escribir libros autoconclusivos y me alegra que Todas las hadas del reino sea uno de esos. Entre tanta saga y autores que estiran las historias sólo por que sí, es bueno que haya libros únicos.

No se sabe mucho del libro, sólo que tiene hadas y que es un libro de fantasía ambientado en un mundo de cuento de hadas. Aún no hay Sinopsis oficial .

Laura reveló un poco de información, esto es lo que dice al respecto:

-El libro no es infantil, ni tampoco middle-grade. Es como la mayoría de los míos: juvenil, también perfectamente "disfrutable" para los lectores adultos y para algunos chavalillos más pequeños particularmente espabilados :P .

-No tiene nada que ver con Donde los árboles cantan, y de hecho la primera versión que me presentaron de la cubierta sí se le daba un aire y les pedí que la cambiaran. Son libros diferentes y no tiene ningún sentido que tengan cubiertas parecidas. (De hecho he leído en alguna parte que algunos esperaban una cubierta parecida a la de DLAC... pero no sé por qué :roll: )

-La expresión del hada es exactamente la que tiene que ser.

-No va a ser en tapa dura. Haceos a la idea de que, mientras la gente siga quejándose de los precios de los libros, los míos saldrán siempre en tapa blanda para que puedan ser más un poco más baratos (cosas como la Enciclopedia son una excepción porque realmente no la podíamos hacer de otra manera y que quedara bien; y aun así es muy barata para lo que ha costado hacerla, tanto a nivel económico como profesional, y con esto no solo incluyo mi propio trabajo, sino también el de mucha más gente).

Información obtenida del Cronista de Salem en Idhun.net

 

Confieso que la cara del hada me parece extraña y hay algo en ese pie que no me gusta pero quitando esos detallitos que en lo personal no me cuadran, la portada me parece hermosa y espero que la historia sea igual de linda.

12 octubre 2014

[Reseña] El Monte Terrible ~ Emily Rodda

image

 

Título:  El Monte Terrible
Título original: Dread Mountain
Saga: Deltora #5 (5/8)
Autor: Emily Rodda
Género: Fantasía
Editorial: Montena (2003)
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 140
Lo puedes encontrar: Con mucha suerte, por desgracia está descatalogado. (Aunque puedes probar suerte con la versión en inglés)

 

 

 

SINOPSIS

Lief, Barda y Jasmine deben seguir con su misión: recuperar las siete gemas del cinturón de Deltora, única forma de poder garantizar la paz en el reino. Ya han recuperado el Rubí, el topacio dorado, el ópalo y el lapislázuli. La quinta piedra es la esmeralda, símbolo del honor, y se encuentra en el Monte Terrible, un lugar antes apacible pero ahora habitado por las temibles serpientes Vraals, los odiados gnomos y el no menos malvado Gellick, un sapo inmundo al que nadie ha podido vencer jamás.

OPINIÓN PERSONAL

imageEl viaje  de Lief, Barda y Jasmine continúa. En este punto uno sabe que conforme avanzan los peligros también aumentan pues los rumores se han extendido y el Señor de la Sombra sabe que hay un grupo que se está convirtiendo en una gran amenaza, por lo que ha fortalecido su vigilancia.

Los tres desean llegar a El monte Terrible donde creen que se encuentra la quinta joya pero el camino hasta él será complicado. Los soldados grises han aumentado en número y nuestros héroes ya no saben quién es amigo o enemigo.

El camino hasta El monte Terrible es largo y antes de preguntarse cómo llegar hasta allá en el menor tiempo posible, deciden tomar un descanso cerca de un manantial con una curiosa advertencia “MANANTIAL DEL SUEÑO.  Bebe, buen desconocido y sé bienvenido. Absténganse los malvados”. Este manantial tiene propiedades únicas, durante el sueño puede hacerte grandes revelaciones, permitiéndote viajar ahí donde está tu corazón. En el caso de Lief, es su hogar y su familia, ahí es donde sin saber que es real ve a sus padres capturados y la fe que le tienen.

Es junto a ese manantial donde conocen a la Estirpe, un grupo de criaturas muy similares a dragones, me los imagino como charmanders grandes y con alas, que han sido desterradas de su hogar: el Monte Terrible, cuando éste fue invadido por los secuaces de El señor de la sombra. Ellos usan las aguas del manantial para viajar en sus sueños hasta el monte al que tanto extrañan.

Con todas las cosa que ya han pasado uno podría esperar que ya tuvieran experiencia para llegar al Monte terrible y enfrentarse a lo que ahí hay, pero creo que realmente nada te prepara para el peligro. Los desafíos no hacen más que aumentar. El monte está custodiado por criaturas horribles y el interior de la montaña tiene sus propios guardianes.

Desde el primer libro puedes notar que el público al que va dirigido es principalmente niños. Sí, pasan cosas que uno de 5 quizá no comprenda pero es perfecto para uno de 12. El libro, por lo tanto, es muy infantil, los acertijos son bastante sencillos pero aún así me encanta. Me entretengo mucho.

La historia es corta y la autora te cuenta lo justo, en pocas páginas desarrolla perfectamente lo que quiere narrarnos, no le sobran páginas y tampoco le faltan. La aventura de nuestros héroes se cierra bien y da paso a la siguiente.

Jasmine sigue siendo mi personaje favorito. Nada de ser la damisela en apuros, se sabe defender muy bien. Fue la cría de la Estirpe quien me desesperó un poco, pero puedo entenderla también, es un bebé y éstos no son siempre razonables.

La forma en que resuelven todo al final me gustó mucho. Me encanta que el protagonismo se reparta y que no se destaque uno sólo opacando a los demás. Todos tienen una razón de ser y algo útil que aportar.

Una verdadera lástima que se descatalogaran estos libros.

image

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M_thumb3

~4.5/5~

Siguiente destino: El laberinto de la bestia

image_thumb

OTROS TÍTULOS DE LA SAGA

Los Bosques del Silencio
El Lago de las Lágrimas
La Ciudad de las Ratas
Las Arenas Movedizas
El Monte Terrible
El Laberinto de la Bestia
El Valle de los Perdidos
Regreso a Del

27 octubre 2013

[Reseña]Arenas movedizas ~ Emily Rodda

image

 

Título:  Arenas Movedizas
Título original: The Shifting Sans
Saga: Deltora #4 (4/8)
Autor: Emily Rodda
Género: Fantasía
Editorial: Montena (2003)
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 127
Lo puedes encontrar: Con mucha suerte, por desgracia está descatalogado. (Aunque puedes probar suerte con la versión en inglés)

 

SINOPSIS

Lief ha visto gracia al poder del ópalo que la cuarta piedra se encuentra en las Arenas Movedizas, un lugar inhóspito de dunas rojizas y nubes amarillas. Por el camino pasarán por ciudad Rithmere, donde la población parece estar muy feliz y excitada. No es para menos porque está a punto de celebrarse el acontecimiento más esperado por todos: Los juegos, cuyo premio para el gran campeón son mil monedas de oro. Lief, Barda y Jasmine pronto descubrirán que no es oro todo lo que reluce…

OPINIÓN PERSONAL

El viaje  de Lief, Barda y Jasmine no ha concluido y se dirigen en busca de la cuarta joya del Cinturón de Deltora. En este libro el desafío al que se enfrentan en las Arenas Movedizas es apenas uno de los problemas a los que se enfrenta. Antes de llegar a su destino se topan con La Abeja Reina una mujer que tiene una plantación de manzanos que sirven para hacer la mejor de las sidras  y quien, sin querer, los guía hasta Rithmere donde se celebra un importante evento. Ahí descubrirán por qué la gente está tan entusiasmada y en vista que no tienen ya dinero deciden participar en ese torneo donde podrían ganar mil monedas de oro, además de que los alimentarán y darán alojo mientras dure el torneo ¡lo que se ahorran! pero luego descubren «que el león no es como lo pintan»

En esta ocasión sentí que el libro se enfocó muy poco en Las arenas movedizas, que era la siguiente meta del grupo pero me encantó que pudiéramos conocer más acerca de la situación que enfrenta el pueblo de Deltora y conocer otros personajes como Neridah, Glock y Doom –otros participantes del torneo, que tampoco son lo que aparentan. Conocemos un poco más acerca de la resistencia y sus miembros.

El libro sigue teniendo una narración muy fluida, se lee en un ratito. Me encantan los personajes de estos libros. Barda puede ser un gigantón pero aun así es vulnerable, Jasmine es una niña e incluso así demuestra mucha fortaleza, Lief trata de cargar con la responsabilidad sin sentirse menos por pedir ayuda o por no cumplir con lo planeado ni mucho menos se siente “menos hombre” por recibir la ayuda de Jasmine ni por ser derrotado por una chica, eso es algo que me gusta mucho de él.

Pese a la seguridad  de Jasmine respecto a la facilidad de conseguir el resto de las piedras, se nota que cada misión tiene un desafío mayor que la anterior y que cualquier error puede costarles la vida.

Deben ser muy cuidadosos pues están llamando la atención y los rumores sobre ellos se extienden haciendo que el Señor de la sombra se ponga alerta ante la amenaza que representan esos desconocidos.

De la saga este es uno de mis favoritos, disfruto mucho leyéndolo e insisto, es una lástima que estos pequeños libros se hayan descatalogado.

image

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M_thumb3

~4.5/5~

Siguiente destino: El monte terrible

image

OTROS TÍTULOS DE LA SAGA

Los Bosques del Silencio
El Lago de las Lágrimas
La Ciudad de las Ratas
Las Arenas Movedizas
El Monte Terrible
El Laberinto de la Bestia
El Valle de los Perdidos
Regreso a Del

11 septiembre 2013

[Reseña] La Ciudad de las ratas ~ Emily Rodda

image

 

Título:  La ciudad de las ratas
Título original: City of rats
Saga: Deltora #3 (3/8)
Autor: Emily Rodda
Género: Fantasía
Editorial: Montena (2003)
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 127
Lo puedes encontrar: Con mucha suerte, por desgracia está descatalogado. (Aunque puedes probar suerte con la versión en inglés)

 

 

SINOPSIS

Lief, Barda y Jasmine Deben reemprender el camino para cumplir su misión. Todos los indicios parecen apuntar a que la tercera piedra, el ópalo –símbolo de la esperanza-, se encuentra en la ciudad de las ratas. Sin embargo, antes de llegar a Noradz, una ciudad gobernada por nueve Ra-kachars, jefes encargados de que impere el orden y, sobre todo, la limpieza. ¿Quiénes son estas extrañas criaturas? ¿Por qué cubren su rostro? ¿Por qué visten de rojo? y ¿por qué siempre llevan un látigo?

OPINIÓN PERSONAL

imageEl largo camino que Lief, Barda y Jasmine continúa y parece que entre más avanzan las cosas se complican. Los rumores dicen que una de las gemas se encuentra en la temible Ciudad de las ratas, por lo general las ratas me gustan, son simpáticas pero si te las imagino horribles, rabiosas y agresivas… no quisiera estar en una ciudad rodeada de ellas.  Pero la ciudad de las ratas aún se ve lejana y los protagonistas comprobarán que el peligro los asecha en cada esquina y que no pueden confiar en cualquiera por muy amable que parezca.

En este libro conocemos a Tom un vendedor extraño que posee toda clase de objetos útiles y otros que nadie sabe para qué sirven. Ahí se surten de alimento y de otros artículos que creen serán de ayuda en su viaje. También conocen a un hombre con aura misteriosa y actitud sospechosa, descubren que no son los únicos que tratan de acabar con la tiranía del Señor de las sombras, sino que por toda Deltora se extiende una red de discretos rebeldes que también luchan con este fin. Aún así, Lief y los demás deciden que no es seguro hablar de su misión pues ignoran si esos hombres son realmente de confianza.

Antes de llegar a la Ciudad de las ratas y enfrentarse al guardián de la tercer gema, llegan a Noradzimage donde su principal problema es chocar con las costumbres y tradiciones que la gente que ahí habita. Las personas son unas obsesivas de la limpieza y todo lo tienen en completo orden; eso sin contar que los Ra-kachar son unos tiranos que controlan a las personas llenándolos de temor a lo desconocido y a lo que hay más allá de los muros de la ciudad. ¿Cómo defenderte cuando todo un pueblo te cree culpable de traer la inmundicia y la plaga a sus pacíficas vidas? En esa parte me sentí realmente desesperada, conozco a los personajes y me irritaba al ver por todo lo que pasaban por culpa de prejuicios y falsas acusaciones.

Pero Noradz no es lo que parece y los Ra-kachar tampoco. En este punto es cuando uno nota que a veces el antagonista de la historia no necesariamente tiene que ser el malo por el simple hecho de ser malo. Noradz es un pueblo consumido por viejas tradiciones que ni entiende pero siguen vigentes, acostumbrados y conformes como viven sin cuestionarse nada y permitiendo que los Ra-kachar hagan lo que se les da la gana.  Pese a todos los inconvenientes que pasaron, definitivamente lo más horrible ocurre en la ciudad de las ratas y no por las ratas sino por el guardián ¡Serpiente tenía que ser! que cosa tan espantosa.

En este libro sigue habiendo ilustraciones de marcas, mensajes o letreros que ven en el camino. La forma de escribir de Emily es bastante fluida y con lo cortito que es el libro se lee muy rápido.

image

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M_thumb3

~4.5/5~

Entonces está claro que un pueblo puede llegar a olvidar su historia y seguir unas reglas estúpidas impulsado por el sentido del deber, si se le enseña a hacerlo desde su nacimiento. Nunca lo hubiese creído, pero ahora lo he visto con mis propios ojos.

Siguiente destino: Arenas Movedizas

image

OTROS TÍTULOS DE LA SAGA

Los Bosques del Silencio
El Lago de las Lágrimas
La Ciudad de las Ratas
Las Arenas Movedizas
El Monte Terrible
El Laberinto de la Bestia
El Valle de los Perdidos
Regreso a Del

01 septiembre 2013

[Reseña]El lago de las lágrimas ~ Emily Rodda

 

image

Título:  El lago de las Lágrimas
Título original: The Lake of Tears
Saga: Deltora #2 (2/8)
Autor: Emily Rodda
Género: Fantasía
Editorial: Montena (2003)
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 127
Lo puedes encontrar: Con mucha suerte, por desgracia está descatalogado. (Aunque puedes probar suerte con la versión en inglés)

Gracias a Kelly por conseguirme el libro :D

SINOPSIS

Para recuperar la segunda gema- un gran rubí, símbolo de la felicidad, cuyo intenso color rojo palidece cuando el infortunio acecha-, Lief, Barda y Jasmine deben atravesar un territorio hechizado por la horrible y letal bruja Thaegan y llegar hasta las turbias aguas del Lago de las Lágrimas. El camino está lleno de trampas, trucos y peligros, con los que tendrán que enfrentarse si quieren liberar a los pueblos de Del y vencer al Señor de la Sombra

Gracias a Kelly por su ardua búsqueda y por hacer que la mía terminara por fin.

OPINIÓN PERSONAL

El segundo de la saga Deltora pero el último que conseguí ¡cómo sufrí para tenerlo! Para cuando lo leí ya me sabía el resto de la historia pero eso no me hizo disfrutar menos el libro. En El lago de las imageLágrimas continúa el viaje de Lief, Barda y Jasmine; en esta ocasión su misión es conseguir el Rubí, el cual tiene el don de prevenir a su portador al palidecer cuando hay peligro. Para conseguirlo deben llegar al Lago de las lágrimas –ya saben por qué el libro se llama así-, pero uno de los más grandes inconvenientes es que dicho lago se encuentra en el territorio de la malvada bruja Thaegan, quien se ha vuelto extremadamente poderosa desde que el Señor de la Sombra gobierna Deltora.

Pero Thaegan es sólo uno de sus problemas, el más peligroso… sí, pero tendrán que lidiar con extrañas bestias que tratarán de impedir que avancen hacia su objetivo y que sin ser tan terribles como Thaegan, son igual de mortales. Y de llegar al final aún deberán enfrentarse al guardián del lago, un extraño ser que custodia el Rubí.

Aquí los protagonistas tendrán que ser más listos que sus enemigos pues no todos se vencen con fuerza o magia. Descubrirán que no necesitan demasiado poder para derrotar a sus adversarios y que la confianza y la perseverancia son poderosas aliadas, aunque en el camino no sólo se toparán con seres malvados sino también harán amigos que apoyan su causa y los ayudarán a cumplir con su misión.

image

Al igual que el libro anterior, El lago de las lágrimas es un libro muy corto que se lee rápido. Es de fácil lectura y puede incluso parecer infantil. También cuenta con el mapa de Deltora y de pequeñas ilustraciones de mensajes dados a los protagonistas o que ellos encuentran en el camino.

Los personajes siguen siendo geniales. Creo que es de las pocas sagas donde no termino odiando a sus protagonistas, incluso los secundarios como Kree –el cuervo- tienen su parte. Ninguno llega a serimage inútil ni tampoco una carga. Los nuevos personajes me gustaron mucho, hasta los malos me agradaron.

Me encantó que las pruebas que los protagonistas debían vencer no se resolvieran sólo con ataques físicos y que tuvieran otro tipo de enfrentamientos como juegos mentales y eso. También me gustó mucho que no todo el heroísmo recayera en Lief, Barda y Jasmine, sino que otras criaturas ayudaran también a vencer al enemigo.

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M_thumb3

~4.5/5~

Ninguna causa está perdida mientras las almas valientes sigan viviendo y no se dejen arrastrar por la desesperación.

Siguiente parada: La ciudad de las ratas.

image

OTROS TÍTULOS DE LA SAGA

Los Bosques del Silencio.
El Lago de las Lágrimas.
La Ciudad de las Ratas.
Las Arenas Movedizas.
El Monte Terrible.
El Laberinto de la Bestia.
El Valle de los Perdidos.
Regreso a Del.

25 agosto 2013

[Reseña]Los bosques del Silencio ~ Emily Rodda

 

Título:  Los bosques del silencio
Título original: The forest of the silence
Saga: Deltora #1 (1/8)
Autor: Emily Rodda
Género: Fantasía
Editorial: Montena (2003)
Encuadernación: Tapa blanda sin solapas
Páginas: 127
Lo puedes encontrar: Con mucha suerte, por desgracia está descatalogado.



Tras la coronación de su amigo Endon como rey de Deltora, Jarred ha de huir de palacio acusado de traición, por intentar avisar a su amigo del peligro que corre al observar la Regla y no llevar el Cinturón de piedras preciosas que garantiza la fuerza y la unidad del reino. Años más tarde, Lief -hijo de Jarred-, Barda -un fiel acompañante, antiguo guardia de palacio- y Jasmine muchacha que habita en los Bosques del Silencio con poder para comunicarse con la naturaleza-, serán los encargados de ir recuperando, por los siete emplazamientos de las antiguas tribus de Deltora -lugares al que todos los habitantes temen ir- las siete gemas que dan al Cinturón su poder, con el que se puede encontrar al heredero del trono de Deltora y poner fin a la tiranía del Señor de la Sombra


Esta saga la leí en total desorden. Un día hace ya unos ocho años cuando fui a la librería  -que es papelería, juguetería…- con mi madre a comprar los útiles escolares para mis hermanos, como siempre, me desvié al área de los libros. Después de dar una breve vistazo, me encontré con dos libros que me llamaron la atención: El valle de los Perdidos y Regreso a Del, estaban baratos (60 pesos cada uno), creo que no le supliqué tanto a mi madre pero igual accedió a comprármelos.

Al principio los leí un poco perdida porque había cosa que no entendía. Llámenme distraída pero no fue hasta que terminé de leer Regreso a Del que me di cuenta que pertenecía a una saga y que los libros leídos eran el final de ésta. Días después regresé a la librería a buscar los demás, no los tenían y ellos fueron sinceros al decirme que no creían poder conseguírmelos.

Para no hacer el cuento taaaaan largo (ya contaré mis peripecias en otro momento), un día visitando otra librería me encontré con Los bosques del silencio arrumbado en un rincón oscuro. Recuerdo que en vez de comprar el libro que necesitaba para una de mis clases, terminé comprando el inicio de la saga, sin importar que me costara el doble que los primeros dos que adquirí.

Ahora sí, la reseña. Como amante de la fantasía, poco me importó ya conocer cómo terminaba la aventura de Barda, Lief y Jasmine, al contrario: deseaba saber cómo había iniciado. Los bosques del silencio es un libro bastante cortito y se lee en un suspiro.

Está dividido en dos partes El cinturón de Deltora  y Bajo la sombra. En la primera parte se narra las vivencias del príncipe Endon y Jarred –amigo del príncipe- y su vida diaria en el palacio. Cómo la “Regla” rige cada uno de sus movimientos. Tras la muerte del rey y la futura coronación de Endon, Jarred comienza a cuestionarse muchas cosas que terminan costándole el destierro del castillo.

imageEn esta sección conocemos el origen del Cinturón de Deltora y las propiedades mágicas que tiene para la protección del reino. Jarred descubre cómo Adin, primer rey de Deltora, unió las siete tribus al integrar las gemas de cada pueblo en el cinturón que él construyó; como dicen: La unión hace fuerza, al reunir las siete piedras Adin y su ejército consiguieron tal poder que lograron ahuyentar al Señor de la Sombra de tal forma que Deltora quedó libre de su tiranía.

Para mantener la paz era necesario que el rey de Deltora usara en todo momento el cinturón que le daría la protección al reino, sucedió entonces que el nieto de Adin disfrutando de la buena vida engordó tanto que ya no podía utilizar el cinturón. Cada generación lo usaba menos hasta que llegó el día en que la tradición dictaba que el cinturón sería usado únicamente en el momento de la coronación. 

Como suele pasar, con más frecuencia de lo que nos gustaría, la historia se va olvidando hasta convertirse apenas en un recuerdo. La realidad se tergiversa y termina convirtiéndose en una leyenda, para entonces pocos conocían la verdadera historia del origen de Deltora y el funcionamiento del cinturón. Los reyes se alejaron tanto de su pueblo que ya no sabían qué ocurría con su gente mientras ellos se encontraban rodeados de lujos y comodidades.

El Señor de la Sombra, derrotado mas no destruido, fue paciente y esperó el momento en que todos, en especial los reyes, se confiaran para poder atacar e invadir el reino. Robó las siete gemas y las dejó bajo el cuidado de sus bestias más temibles. El cinturón de Deltora es como una larga introducción a la saga. Contextualizándonos para nos demos una idea de cómo ocurrieron las cosas y por qué Lief debe emprender ese difícil viaje.

En Bajo la sombra nos muestra cómo es la vida de los habitantes de Deltora diez y seis años después de que el Señor de la Sombra conquistara el reino. Nos presenta a los protagonistas principales de la saga- Lief, Barda y Jasmine- y  la misión que se les encomienda: encontrar el topacio dorado que se encuentra custodiado por oscuras bestias en el interior de los bosques del Silencio.

image

Ya lo dije, es un libro cortísimo. Un buen inicio de saga y es una lástima que los descontinuaran. Tiene unas pequeñas ilustraciones interiores (un mapa y los carteles o notas que los protagonistas se van encontrando durante el viaje). También, de vez en cuando, se coloca algún párrafo del libro que Jarred leyó y el cual heredó Lief para comprender las propiedades de cada gema y el funcionamiento correcto del cinturón. El único error que le encuentro es la portada, me gusta mucho pero no representa bien a Jasmine, la ponen rubia cuando en el libro claramente la describen como morena.

En cuanto a los personajes… Endon se merece un par de cachetadas por no confiar en su amigo y ser un crédulo total, un títere con corona. Jarred fue un personaje que me gustó, aunque se sintió traicionado por la poca confianza que Endon parecía tenerle, no perdió la fe en que su amigo descubriría la verdad algún día y le dejó las pistas necesarias para que cuando necesitar a su ayuda no dudara en pedirla. 

Lief es un chico de 16 años, valiente, decidido e inteligente, a veces un poco impulsivo. Disfruta molestar a los guardias grises y nunca duda en ayudar a quien lo necesite así se meta en problemas. Le parece increíble la historia que su padre le cuenta acerca del cinturón y las piedras, en especial la parte de la huida del rey Endon y su esposa embarazada, aunque se toma de manera muy seria cada palabra y la encomienda que le hace: encontrar cada gema e incrustarla en el cinturón, luego buscar al heredero de Deltora para destruir al Señor de la sombra.

Barda, antiguo guardia del palacio, ayuda a Lief en esta tarea. Él es la fuerza bruta del equipo, su entrenamiento como soldado y al ser el único adulto en el grupo, da un poco más de seguridad. Este personaje me gusta porque aunque es el mayor no trata de imponer sus ideas y confía en la inteligencia de Lief y en la intuición de Jasmine.

Jasmine, la última en unirse y la única mujer del equipo. Una chica extraña, salvaje, valiente y decidida, muy intuitiva que habita en Los Bosques del Silencio. Fiel a sus ideales y su manera de vivir libremente. Sus mejores amigos antes de conocer a Lief y Barda, son Kree –un cuervo- y Filli –una criatura peluda y simpática. Me encanta que en ningún momento se comporta como Damisela en peligro, al contrario, en más de una ocasión salva a Lief y Barda de las bestias que rondan por los bosques.

No sé qué o quién es realmente es Señor de la Sombra, yo me lo imaginaba  al estilo Sauron con una larga larga vida que en vez de orcos tiene monstruos a su servicio y muchos guardias grises que noimage son mas que hombres malvados que aman la destrucción o personas temerosas de la ira del amo.

Podrá parecer un poco infantil pero quizá sea eso lo que más me gusta de libro. La saga de Emily Rodda tuvo tanto éxito en Japón que se hizo un anime y un videojuego.e Cuando yo me vi la serie aún me faltan libros por leer (porque no los encontraba) después que los leí comprobé que un serie animada es una buena forma de adaptar un libro, Deltora Quest fue bastante fiel a lo narrado por Emily y al ser animada da facilidad para crear efectos que quizá en el cine o tv se verían poco creíbles. Del video juego no comento nada porque no sé nada Lengua fuera


VALORACIÓN PERSONAL

4-5M

~4.5/5~

El viaje más largo comienza con el primer paso

 

OTROS TÍTULOS DE LA SAGA

Los Bosques del Silencio.
El Lago de las Lágrimas.
La Ciudad de las Ratas.
Las Arenas Movedizas.
El Monte Terrible.
El Laberinto de la Bestia.
El Valle de los Perdidos.
Regreso a Del.


10 agosto 2011

Regresando a las andadas.Reseña doble: Cuatro Almas~ Jonas – Hex hall ~Condena

Primeramente: ¡HOLA A TODOS! ya volví de mi viaje a Guadalajara, me fue bien y regreso aparentemente completa aunque con una súper incomoda faja con barrillas reforzadas (?) para darle más soporte a mi columna. En mi cuadernito tengo todo apuntado, todo con lo que según yo actualizaría el blog mientras estuviera lejos de casa pero por una u otra razón fui dejando las cosas para después y luego de algún tiempo siento que ya no es lo mismo, ya no tengo esa emoción fresca como para reescribirlo; así que mejor me pongo al corriente con algunas reseñas que tenía pendientes que igual nunca están de más.

Reseña doble:
Cuatro Almas~ Jonas y Hex Hall~ Condena
Ocurrió algo curioso con estos dos libros. Compré Hex Hall: Condena, porque tenía una linda portada (ya sé, ya sé: no juzgar a un libro por su apariencia, aún así no hago caso y luego me arrepiento). Creo que fue el único libro que compré esa vez por tener una portada muy bonita. Cuando terminé de leer algunos de los libros que tenía pendientes, comencé con Hex Hall, el tema de brujas me gusta mucho pero mezclarlo con colegios es un tanto trillado y redundante. Cuatro capítulos después había perdido el interés por el libro.
En mi siguiente visita a la sección de libros en el mercado me topé con un ejemplar de Cuatro Almas: Jonas y lo compré porque tenía una sinopsis interesante, estaba aburrida y tenía que esperar para ir a recoger unos análisis, pero principalmente porque los libros tenían un 20% de descuento (¡Tenía que aprovechar!). En lo que esperaba me puse a leerlo y no pude soltarlo hasta que lo terminé. Recuerdo que ese día casi no alcanzo a recoger los análisis y mi hermano se enojó conmigo por llegar tarde por él.

Lo curioso es que yo ya había buscado información de ambos libros y por lo que pude ver en la blogósfera (no en todos los lugares, he de aclarar) leía excelentes comentarios sobre Hex Hall, que alimentaban mi curiosidad y, por el contrario, muchos comentarios negativos para Cuatro Almas ~ Jonas. No sé si mis expectativas muy altas para uno y demasiado bajas para el otro, influyó en mi percepción final.

Dejemos mis anécdotas a un lado y hablemos de los libros.
Hex Hall: Condena
SINOPSIS
Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como imagebruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y… ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además… creo que intenta matarme.
Como dice la Sinopsis esta es la historia de Sophie, una bruja muy torpe que seguido se mete en problemas por no poder controlar su magia y por lo cual su madre y ella deben mudarse muy seguido de ciudad. En su último intento terminó llamando tanto la atención que sus padres deciden que estará mejor en Hécate Hall, que sería algo así como un “tutelar para menores” o un “reformatorio”,  en este caso, para magos/hadas/metamorfos descarriados que no controlan sus poderes, y donde deberán permaneces hasta los 18 años.

La llegada de Sophie a Hex Hall se complica de varias formas, primero se da cuenta que a pesar de ser hija de un Prodigium (un ser con magia), al vivir con su madre que es una mortal común, y el hecho de jamás haber convivido con otras personas con poderes hace que Sophie desconozca todo lo que involucra su herencia paterna y no sabe casi nada de lo que verdaderamente significa tener magia. Por otro lado se hace enemiga, casi al instante, de las tres brujas más poderosas (según ellas) de Hex Hall y si a eso le sumamos a los maestros malvados, los asesinatos misteriosos y además ser castigada luego luego junto al novio de una de sus archienemigas, es un coctel perfecto para saber que será un curso muy estresante para ella.

Realmente Hex Hall no es una historia mala, pero tampoco es una maravilla. Si fuera una película diría que está dominguera. Con ganas, se lee rapidísimo yo tardé más en terminarlo porque realmente no me atrapó como esperaba y a pesar de que es entretenido no llega ni de cerca a estar entre mis favoritos, ni me enganchó como para decir “Deseo leerme la continuación YA”. Hex Hall está repleto de estereotipos: siguiendo la estela de Bella Swan al ser la protagonista torpe (pero gracias al cielo por lo menos Sophie tiene más cerebro), pasando por las chicas guapas populares que aparecen en casi todas las películas juveniles estadounidenses,  hasta llegar al chico misterioso y guapo por el que todas babean, pero si algo que hay que reconocer es que Sophie con su sarcasmo da un toque divertido y fresco a la historia, lo cual le da muchísima más personalidad que Bella. Aunque la historia fue agradable, para mí también fue demasiado (en serio, demasiado) predecible, incluyendo el final.

También debo darle crédito a Rachel Hawkins porque incluso con tanto estereotipo no hizo de la historia algo verdaderamente cansado. La protagonista es divertida y eso ya es bastante comparada con las tipas dependientes y sin personalidad que pululan por los libros “juveniles”
mariposab mariposab mariposabmariposa2


Cuatro Almas: Jonas

SINOPSIS
image
Desde la repentina muerte de Phoenix -el cuarto adolescente que ha fallecido en solo un año y en circunstancias misteriosas en Ellerton High-, nada de lo que sucede a Darina, su novia, es normal. ¿Por qué un misterioso batir de alas resuena, cercano y aterrador, en su cabeza? ¿Ve visiones o es cierto que unas figuras fantasmagóricas deambulan por una decadente caseta de madera, realizando un extraño ritual? Muy pronto Darina descubrirá la verdad: Phoenix ha recibido un segunda oportunidad en el mundo de los vivos y ahora -junto con Summer, Arizona y Jonas- debe aclarar las causas de su fallecimiento. Solo disponen de 365 días para lograrlo y Darina deberá participar…
Como había mencionado, de este libro he leído más reseñas malas que buenas. Sin embargo a mí me pareció una historia tal vez no muy original, pero si estuvo cerca de estarlo. Muchos tienen la inquietud de saber qué hay después de que nuestra vida en este mundo termina: ¿Nos vamos a otra dimensión? ¿tenemos pase directo al cielo/infierno/ purgatorio dependiendo de nuestras acciones? ¿Reencarnamos? o ¿Estamos en un eterno limbo esperando a ser absorbidos por el gran universo?
Mi tía solía decirme que los fantasmas eran seres errantes, aquellos que dejaron asuntos pendientes o que sus vidas fueron arrebatadas de forma brusca y/o violenta. Cuatro Almas (Beautiful Dead) es la historia de las Almas Elegidas, como su nombre lo dice, aquellas que fueron escogidas para tener una segunda oportunidad, permitiéndoles salir del limbo en el que quedaron atrapados luego de fallecer y con esto “resolver” ese asunto pendiente. Aquí es donde entra nuestra protagonista Darina, quien se ve como único refuerzo para averiguar los motivos que envuelven las muertes de las Cuatro Almas Elegidas antes de que se cumpla un año.
La historia es sencilla, pero en lo personal lo que me enganchó fue el misterio que rodea a estas cuatro almas elegidas (Jonas, Arizona, Summer y Phoenix) y la razón por la que han regresado. En un principio nos dicen que Phoenix es el cuarto chico en morir en formas misteriosas en ese año, lo cual hace que me pregunte ¿De alguna manera las muertes de los cuatro adolescentes están  relacionadas o simplemente fue una desafortunada coincidencia? 

El libro que leí es el de Jonas, que fue el primero de los cuatro en morir, a quien se le está agotando el tiempo y aún no encuentra una pista útil que lo guíe a su asesino, Darina llega en el momento justo para ayudarle aunque se podría decir que no lo hace por realizar la “buena acción del día”, sino porque de esta forma puede estar cerca de su amado Phoenix.

Es verdad que hay muchas escenas y diálogos empalagosos pero aún así Darina es una joven centrada en la misión que se le ha dado. Ella sabe que una vez que ayude a Jonas, Arizona y Summer a resolver su “asunto pendiente” el siguiente será Phoenix y que una vez que termine él deberá macharse. Esa es otra de las razones por la que me ha gustado la historia, a pesar de que contiene varias situaciones bastante predecibles me muero por saber cómo acabará todo, con esos datos sabemos que no puede tener un final feliz, al menos no podrán llevar una relación de Viva-y-NoMuerto porque Phoenix tiene fecha de caducidad, una vez que  su plazo se agote no podrá permanecer completo de este lado.

Otro punto a su favor fue que, a pesar de que Darina sigue yendo a la escuela la trama no se desarrolla dentro del colegio, lo cual me agrada mucho porque ya me estoy cansando de ese tipo de libros.

Hay muchos detalles que falta por comentar (como por ejemplo que el amigo de Darina no me agrada para nada, menos cuando se pone en su plan posesivo ¡ella merece estar de luto!) pero seria una reseña muy larga y creo que con lo que he dicho basta para expresar que, en lo personal, me ha parecido una novela muy entretenida. Al menos me gustó más que Hex Hall
mariposabmariposabmariposabmariposab 
4/5
Espero que todos estén bien, que hayan disfrutado de sus vacaciones (si es que las tuvieron).
Saludos y que sigan teniendo una excelente semana.
Au Revoir. ♥
PS.
A estas alturas se me hace algo tardío responder a los mensajes que me dejaron en la entrada donde anunciaba mi ausencia, pero realmente agradezco sus comentarios.
Ai ~* Gracias por visitar mi blog n_n aunque creo que eliminaste tu cuenta aprecio mucho tu comentario y eres bienvenida siempre.
Kyra: Gracias por los buenos deseos. No tienes que agradecer la promoción de tu concurso, lo hice con gusto. Felicidades por el tiempo que tienes en la blogósfera!.
Karol Scandiu: Pues no quedó como un mal susto, más bien como una advertencia, un aviso de que si no me cuido entonces si habrá de qué asustarme. Por el momento estoy bien adolorida, pero bién. Ahora me toca ponerme al corriente con todos los blogs que sigo :P
Ikaro y Elbereth: hermanos míos! gracias por todo el apoyo, realmente les debo mucho. Los amo, ¡no lo olviden!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...