Mostrando entradas con la etiqueta ¤Momentos Musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Momentos Musicales. Mostrar todas las entradas

23 abril 2017

[Momentos Musicales] Leo Rojas

Todos tenemos defectos y virtudes. Me es difícil especificar mis virtudes pero puedo decir con certeza que varios de  mis defectos están relacionados con el tiempo.

Hoy me decidí a hacer un Momento Musical porque según yo, tenía meses sin colocar uno ¡y vaya sorpresa! Al darme cuenta que tengo cinco años sin compartir un momento musical. La verdad no creí que hubiera pasado tanto.
shocked
Y bueno, hoy quiero presentarles a Leo Rojas, quien será el encargado de reactivar esta sección que me gusta tanto,  ya ni quiero pensar en cuánto tiempo tienen otras secciones abandonadas.

¿Quién es Leo Rojas? Es un artista musical nacido en 1984 en Otavalo, Ecuador. Se especializa en interpretar música andina, principalmente utilizando la flauta de pan aunque también usa otros instrumentos. En 2011 ganó la quinta Edición de televisión Das Supertalent (la versión alemana de Got Talent). Actualmente vive en Berlín con su esposa.
image
Conocí su música de casualidad, de esas veces que pones algo en youtube y terminas en algo diferente. Me encantó su versión del Condor Pasa, canción tradicional andina y de ahí seguí buscando más de sus interpretaciones. Me gusta que sus canciones tengan sonidos modernos mezclados con toques indígenas.

Los videos también son un detalle que disfruté pues se manejan escenas de paisajes hermosos y los trajes que él usa son muy acordes al tipo de música a la que se dedica. También hace covers, mi favorito es el de Circle of life de El Rey León y My Immortal de Evanescence.

Es una música muy relajante, como para esos momentos en que necesitas paz y tranquilidad. Mis canciones favoritas son Son of Ecuador, Chica, Chaski y Watch over my Dream.

Les comparto el nuevo canal oficial y el canal anterior. También pueden encontrarlo en Facebook | Twitter | Página web | Instagram
image
"Las voces de mis antepasados llegan hacia ustedes a través de mi música, ellas son la puerta de entrada a las almas de tiempos pasados".
- Leo Rojas
¿Lo conocían? ¿Qué les pareció su música?

16 noviembre 2012

Momentos Musicales: I won´t say I´m in love (Megara)



Hace tiempo que no colocaba un momento musical y hoy he elegido una de mis canciones favoritas.
Meg



Para este Momento Musical me he vestido para la ocasión en realidad vestí a mi alter ego virtual, pero ustedes entienden XD



Hércules es una de mis películas animadas favoritas a pesar de que Ricky no termina de convencerme y la mitología está cambiada; aún así, me encantan sus canciones. De todas la que más me gusta es la que canta Megara, esa en la  que no admite que se está enamorando y las Musas hacen lo posible para persuadirla para que lo confiese.
Ayer borrando canciones de mi mp3 encontré la grabación horrible que hice en mi computadora hace años mientras pasaban la película. Se escuchan mis hermanos hablando y los clic de las teclas. Me dieron ganas de escucharla con mejor calidad y la busqué en YouTube. La primera que hallé fue la versión española. La voz me gustó mucho, prefiero la versión en latino más por costumbre que otra cosa, la letra de la canción no me termina de agradar pese a ser más fiel a la versión original. De ahí comencé a escucharlas en otros idiomas. Mis favoritas fueron la Griega y la Japonesa (no sé, pero en japonés todo suena bonito ♥u♥)
Aquí les dejo todas las versiones que encontré, si dan clic los dirigirá al video. ¡Disfrútenlas!
image

Título Original: I won´t say I´m In love
Película: Hércules de Disney
La canta: Megara y las Musas
Versiones:Inglés|Latino|Español|Italiano|Alemán|Griego|Japonés| Francés|Ruso|Catalán|Islandés|Árabe|

¿Cuál les gusta más a ustedes?

26 agosto 2012

Momentos Musicales | Rock en Español

Ya me cansé de andar buscando en entradas anteriores en qué número voy de los Momentos Musicales y como soy una floja, a partir de hoy ya no les pondré número a estas entradas, ya lo colocaré en el menú Lengua fuera 

El último Momento Musical (éste) fue dedicado al Rock & Roll por ser su día. Al día siguiente le comenté a Ikaro que el próximo año podría hacer una entrada más grande si así quería, y a los días me envió una segunda parte del tema pero esta vez hablando del Rock en español, según yo lo colocaría esa misma semana pero por X o Y lo dejé pasar por tanto tiempo. ¡Lo siento Ikaro!

Nuevamente, para aclarar, este texto no lo escribí yo. El crédito es de Ikaro, yo sólo me limité a corregir algunas cosas.

* * * * *

¿Sabías que Rock & Roll, se dice, viene del bamboleo de un navío o barco -"rock" (movimiento hacia atrás y delante) y "roll" (movimiento hacia los laterales)-?, el movimiento característico, lo acuñaron cuando miraron bailar a un par de chicos y sus movimientos eran como el va y ven de sus cuerpos con las chicas.

¿Sabías que "Sex, Drugs and Rock & Roll", la mítica frase nadie a acuñado su derivado y se cree que a pesar de que Guns n Roses era regida por dicha frase no es de ellos? Se dice que nadie antes de Ian Dury había usado esa frase, y él la tiene por que es una de sus canciones.


Por que no todo el Rock es en Inglés

Nota Uno! Dos!, One, Two Tres Cuatro!Nota

Argentina 1963, un Grupo llamado "Los Dukes" empezaban a emular la música sonora y "alocada" de Estados Unidos. Sin embargo México siendo más cercano a la "onda Rock and rollera", empezó,  junto a sus latinoamericanos residentes en EUA, a crear leyendas como Rictchie Valens en 1958 y su famosa LA BAMBA. Sin embargo este genero no fue considerado Rock Fiel pero dándole entrada a más gente donde Danny Flores creó "Tequila".

Es 1959 y el Rock despega en México con "Los Locos del Ritmo". Bandas como "Los Teen Tops", “Los Apson”, “Los Rebeldes” entre muchos otros tenían la rama del Rock en sus manos, aquellas locas melodías como "La Mantequilla" "Popotitos" y ¿por qué no? "Lupe" (ooohh Lupita mi amor ea eaaa eaaaaaaa! jajaja) ¡eran canciones que nuestros abuelos escuchan y pueden dejarte apantallado con sus movimientos! (¡eso era bailar que tontonick ni que nada!)

Un día por allá de los años 70 un guitarrista desconocido que creo que nadie conoce ni en su casa, un tipo... un tal ¡Carlos Santana! (nótese el sarcasmo de "un tal") se convirtió en el primer Mexicano en tocar con Norteamericanos y dar a conocer el Rock Latinoamericano ¡AL MUNDO ENTERO! partiendo a inspirar muchas bandas como Three Souls in My Mind quienes se convertirían en "El Tri" (Ikaro: ¡¡¡¡Mamáaaa prende la Grabadora están hablando del Tri en "Recuerdos e Ilusionessss!!!! | Lilith: ¿y qué tiene que ver la grabadora con que se esté hablando aquí de el Tri? Mi blog no está en la radio, y dudo que una grabadora sirva)

El Rock En Español en sus años 80 dejó marcada sin lugar a duda lo que después conoceríamos como Rock en tu Idioma, sin duda Soda Estéreo, El Tri, Maná, Héroes del Silencio, Hombres G, La Ley, fueron y seguirán siendo gran Música en Español llamadas por siempre Leyendas.


¿Sabías que al menos el 90% de la gente ha escuchado esta canción, la sabe, y es un Himno Joven desde diciembre de 1990? Siendo considerada obra maestra de Soda Estéreo, es decir, nuestros padres jóvenes la consideraban un himno y aún en el 2012 al menos 20 años después ¡sigue siendo un himno joven!

Sin embargo el Mismo Rock en español no pudo sobrevivir a la gente, degenerándose en modos y géneros alternativos de Rock, sin dejar de ser buena música.  Bandas como Plastilina Mosh, Café Tacuba, Maldita Vecindad, los Fabulosos Cadillacs, se convirtieron en géneros más rápidos y alternativos, llamándose algunos "Ska".

¿Sabias que, el 25 de Diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas, México, nació un tal Rodrigo González... después conocido como Rockdrigo (Lilith: interesante, ahora sé de dónde sacabas eso de Rockdrigo y yo que creí que era una broma tuya) "El Profeta del Nopal" una gran leyenda Musical en México que pocos recuerdan, murió el 19 de Septiembre de 1985 (dos años antes de mi nacimiento XD) en el gran Terremoto de México, dejando como Legado "La Estación del Metro Balderas" conocida y popularizada después por "El Tri" y tiene una estatua, precisamente en la estación del Metro Balderas?

Igual por ahí de los 90 el Rock y su degeneración, o bueno suena muy rudo degeneración, más bien… transformación, conoció el soft Rock o balada de Grupos como Enanitos Verdes, Hombres G, Maná, quienes perduraron hasta la fecha, convergiéndose en algo más  "Pop" de lo que fueron antes.

Hoy en día bandas como Control machete, Genitallica, PXNDX, por mencionar algunas, tienen el genero alternativo de un Rock joven, mucha gente la llama bandas de "Cochera" (un par de amigos, una cochera sin uso del papá del amigo del tío que no conocen, un par de guitarras que el abuelo dejó y un tipo que dicen que canta, un nombre "Cool" y ¡a darle!) siendo aún así consideradas parte del legado Rock & Roll, perdiendo el Roll (considerado el movimiento o baile que tenían para aventarse y girar), el Rock sigue su curso y transformándose, dejando atrás los  pantalones azules, vaqueros entallados, las faldas de colores, pulseras de todo tipo y los peinados llenos de "goma" (gel) que eran la moda entonces, la música y los géneros de Rock considerados  en ese entonces y hoy seguirán siendo leyendas.

"¡Recuerda que el Rock Viejito es mas bonito!” decían mis abuelos. En muchos aspectos tienen razón, "viejitas pero bonitas" decía mi Dad, hoy en día es difícil ver "Guitarras Blancas", o a un "Hombre lobo en Paris", recuerda que una "Triste Canción de Amor" puede ayudarte a no "usar tu cabeza como revolver" por que te hace recordar cosas bonitas y si no sabes de lo que te hablo, seguro es por que no tienes un "Ángel de Amor" que te cuide o tienes "Amnesia", así que tomate un "Tequila con Limón" y date un viaje por "Europa".

Eso es todo por ahora. Me despido, ¡hasta la próxima!

Y como diría la Gran Leyenda: ¡GRACIAS TOTALES!

PD: una vez mas lamento sea un poco burda la reseña, el próximo año la hago mejor XD

* * * * *

Si no conocen alguna de esas canciones quizás quieran buscarlas, ¡creo que no se arrepentirían!

Nuevamente, muchas gracias a Ikaro por esta colaboración Risa

Texto escrito por Ikaro para Recuerdos e Ilusiones

13 julio 2012

Momentos Musicales (8) ~ Rock & Roll

Hoy, 13 de Julio se celebra el Día Mundial del Rock & Roll.- si, hoy… el viernes se acaba en 10 minutos aunque en el centro del país ya sea sábado.

Confieso que soy una ignorante del género, no conozco mucho del tema. Quería darle un pequeño espacio al Rock en su día y escribir una gran entrada para este Momento Musical pero me fue imposible. Acabo de llegar de un evento que tuvo mi hermana (luego les contaré con detalles).

Lo que les pondré a continuación no lo hice yo, fue escrito por Ikaro, él es el experto en el tema ¡Gracias hermano! Lo siento, en serio lamento no poder aportar nada.

* * * *

Un breve recorrido por el Rock

8 de enero de 1935
 
"Norte América" tuvo el privilegio de dar a luz a la persona que seria conocida como "El Rey"

Lilith: Nada que ver, pero cada vez que escucho esta canción recuerdo a Lilo & Stitch XD

En 1956 América escucho "HeartBreak Hotel" convirtiéndose en el inicio de lo que marcó una gran época musical llamada Rock & Roll. Elvis Presley se convertiría en poco tiempo en el Gran Icono de este género.

Bandas o grupos como "The Beatles" a principios de los 60's, Los Rolling Stones, The Kinks, The Who, entre otros lograron menear la cabeza a millones de fanáticos del género Rock donde los acordes de guitarra y las Drogas eran el motor de quienes los seguían. 

La Guitarra empezó a sonar fuerte y se convirtió en el alma del Rock, donde grandes como Chuck Berry, Jimi Hendrix, Eric Clapton, por contar algunos, se convirtieron rápidamente en más que sólo héroes.

Sabias que el “Voyager 1 y 2”, sondas de la nasa con información terrestre, contenían música, siendo el Rock y Chuck Berry los elegidos para la misión y, bromeando por el resultado, decían que los extraterrestres dirían: "envíen más música de Chuck". Para finales de los 60´s el Rock había tomado varios rumbos donde música más suave sonaba y lo "acido  de las drogas" y grupos como Led Zeppelin y Pink Floyd estaban siendo solo iconos, y grupos mas "soft" aparecían.

Los 70s terminaron con la onda acida  y el Rock dio más giros, siendo un momento donde el Rock se empezó a hacer más pesado apareciendo Black Sabbath, Deep Purple y creando maestros y celebridades como Queen. El Rock continuó transformándose y el Rock más pesado apareció dando nacimiento a bandas Legendarias como AC/DC, Guns & Roses y el siempre heroico Aerosmith.

El Rock tenía todo su esplendor con sus guitarras y solos dando lugar al Genero que perduraría para siempre. Su sonido rudo y su apariencia siempre serena, chaquetas de cuero negro, camiseta entallada también negra, pantalones ajustados, tatuajes cerveza, y motocicletas eran símbolos de aquellas leyendas de rock, siempre recorriendo el mundo sin rumbo, (desgraciadamente drogados y ebrios XD)

Los 80´s determinaron lo que hoy conocemos con Hard Rock o Rock simple, dándole lugar a más géneros derivándose de éste.

Tiempo después, de los 90's en adelante, el Rock transformo sus géneros dándole auge a nuevas bandas y nuevos géneros, donde ya se mezclaban más movimientos y sonidos, géneros como el nu rock, glam rock o grunge. Bandas legendarias como Nirvana, aparecieron durante poco tiempo pero su música siempre perdurara.

Hoy en día el Rock es una degeneración de lo que antes era un Solo de Guitarra y acordes bien definidos, transformándose en nuevas bandas y nuevos géneros, como rock psicodélico.

sin embargo muchos de nosotros crecimos con la que llamamos "old School" o "Vieja escuela", donde nos gusta pasear por "The Dark Side Of The Moon" subiendo "Stair way To Heaven" o dando un paseo por "Higway to Hell" pasando por "In Utero" y quienes saben de Rock, saben a lo que me refiero y podrían encantar a una dama diciéndole que es tu "Sweet Child O Mine" y si no tienes ni idea de que te digo pide "Help", déjate llevar e "Imagine".

¡Larga Vida al Rock!

PD: lamento que sea tan rápido la reseña pero no alcanzaba a hacer mucho XD una disculpa. Disfruten de la música

~Ikaro

06 julio 2012

Momento Musical (7) ~ Un derecho de Nacimiento

MM copia

El Momento Musical de hoy iba a ser uno que mi hermano me pasó, pero al final cambié de opinión.

El miércoles hubo una marcha del movimiento #YoSoy132 en mi ciudad. Me sorprendió, en otras ocasiones vi poca participación en marchas de otro tipo, por lo que desmotivaba porque perecía que a la gente no le interesaba hacerse escuchar.

Lo que vi fue algo completamente diferente, se estima que hubo al menos mil quinientas personas reunidas. Mi vecina me dijo “seguro eran puros jóvenes”. No fue así. Había gente de todas las edades. En las calles hubo gente que apoyó la marcha, otros que gritaban insultos y demás… hubo de todo.

Al finalizar, vi una cartulina con un mensaje que llamó mi atención: «Para curar mi corazón y a la mente dejarla fluir. Para el espíritu elevar y dejarlo llegar al fin.Yo no nací sin causa, Yo no nací sin fe» cuando me acerqué el muchacho que la llevaba me dijo de la canción. Hoy la escuché y me ha gustado bastante, quiero compartirla con ustedes.

La siguiente canción la compusieron un conjunto de Músicos a favor de los chicos #YoSoy132, y éste es su mensaje:

Este canto, es un canto de fe, esperanza, causa y amor. Nosotros somos músicos y perseguimos nuestros sueños, pero también perseguimos la felicidad de un país que necesita ser manejado con amor.
Por un México mejor, por un México que lo vale, por un México que puede brillar tan fuerte como el sol.
Nosotros tenemos el poder de crear esos cambios que nos harán respirar un aire mejor y nos llenen de alivio, luz y amor.
El movimiento somos todos. 
#Músicosconyosoy132

Una canción preciosa. Muy emotiva y esperanzadora. Dejo el nombre y la página de los músicos involucrados en el video y música de esta bella canción.

Natalia Lafourcade http://www.lafourcade.com.mx
Alan Ortiz (Vicente Gayo) http://www.facebook.com/vicentegayo
Carla Morrison http://www.carlamorrison.net
Pambo http://www.myspace.com/yosoypambo
Madame Recamier http://www.facebook.com/madamerecamier
Manuel Torreblanca (Torreblanca) http://www.torreblanca.com.mx
Carmen Ruiz (Torreblanca)
Marian Ruzzi (Julieta Venegas)
Dan Zlotnik
Sol Pereyra http://www.solpereyra.com.ar
Paola Beck http://paolabeck.com
Andrea Acosta
Adriana Medina
Verónica Ortiz
Gustavo Guerrero (Natalia Lafourcade)
Uriel Herrera (Natalia Lafourcade)
Video por Light & Noise:
Julio Muñoz
Bernardo Mancebo
Manolin Avila
Oscar Rubio
Carlos González
http://www.lightandnoise.tv
Audio:
Gabriel Rocha
Alan Ortiz

Pueden bajar la canción de manera gratuita dando click «aquí» y también dejo la letra de la canción, por si acaso se les pasó algo en el video.

Letra:
Voy a crear un canto para poder existir.
Para mover la tierra, a los hombres y sobrevivir.
Para curar mi corazón y a la mente dejarla fluir.
Para el espíritu elevar y dejarlo llegar al fin.

Yo no nací sin causa
Yo no nací sin fe
Mi corazón pega fuerte para gritar a los que no sienten
Y así perseguir a la felicidad.

Voy a crear un canto para al cielo respetar
Para mover las raíces de este campo y hacerlo brotar
Para mover las aguas el veneno verde que hay por ahí.
Para el espíritu elevara y dejarlo vivir en paz.

Yo no nací sin causa.
Yo no nací sin fe
Mi corazón pega fuerte para gritar a los que nos mienten
Y así perseguir a la felicidad , y así perseguir a la felicidad.

Coro:

Que es un derecho de nacimiento.
Es el motor de nuestro movimiento.
Porque reclamo libertad de pensamiento.
Si no lo pido es porque me estoy muriendo.

Es un derecho de nacimiento.
Comer los frutos que dejan los sueños.
Es una sola voz un sentimiento.
Y que este grito limpie nuestro viento.

Voy a crear un canto para poder exigir.
Que no le quiten a los pobres lo que tanto les costo conseguir.
Para que el oro robado no aplaste nuestro por venir.
Y a los que tienen de sobra no les cueste tanto repartir.

Voy a elevar mi canto para poder despertar.
A los que van dormidos por la vida sin querer mirar.
Para que el río no lleve sangre lleve flores y el mal sanar.
Para el espíritu elevar y dejarlo vivir en paz.

Yo no nací sin causa
Yo no nací sin fe
Mi corazón pega fuerte para gritar a los que no sienten
Y así perseguir a la felicidad
Que es un derecho de Nacimiento...

*Coro*

03 junio 2012

Momentos Curiosos (6) + Momentos Musicales (6)

MomentosCuriosos¡ Hola! Espero hayan tenido un bonito fin de semana y que mañana sea un perfecto inicio de semana. Vengo con una entrega doble, Momentos curiosos y Momentos musicales.

Con eso que los zombis son tan queridos y están en todos lados: películas, anime, libros…  ahora podemos tenerlo hasta en el jardín (y no se los imaginen tratando de entrar en su casa eh). Aquí les dejo estos Gnomos Zombis. Gracias Ikaro por la colaboración jeje.

Chris Stever y Jane DeRosa son los artífices de toda una colección de gnomos zombis de jardín.

La actitud de los gnomos zombis es, bueno, característica de unos zombis ejemplares; siguen al pie de la letra el protocolo de devorar todo lo que tengan cerca y ponerse perdidos de sangre, como es de esperar.

Es muy probable que los invitados recibidos por los gnomos no se sientan muy bienvenidos, y eso nos puede interesar en más de una ocasión para espantar a indeseables. Es más, dudo mucho que alguien que no ame perdidamente a unos gnomos zombis merezca pisar nuestra casa o siquiera formar parte de nuestra vida. O por lo menos de la mía.

¿Qué tal? ¿Se les antoja tener unos cuantos gnomos zombis en el jardín?

Información obtenida de «aquí»

Para los amantes de los libros y de las poesías ¿saben cuál es el libro más extenso del mundo?

El libro más extenso del mundo puede ser el que presentó el poeta y novelista Raymond Queneau en 1960, titulado Cent mille miliards de poèmes. Este peculiar libro tiene tan solo 10 páginas con un contenido muy reducido, tan solo cuenta con un soneto por página, con la misma rima, además se encuentra recortado en pequeñas tiras, de esta forma podemos combinar las frases, lo que da como resultado en más más de 100 billones de poemas diferentes. ¿Qué les parece? Podríamos estar largas horas leyendo poemas distintos y no terminaríamos de conocer todas sus combinaciones. A pesar de que no es un libro muy grande, a la hora de leer resulta ser el más extenso del mundo.

En lo personal, puedo decir que la poesía no es mi género preferido. Hay poesías que me gustan pero no lo acostumbro a leer seguido, pero imagino que habrá personas que disfrutan mucho de leer libros poéticos ¿que piensan sobre este libro? ¿Se animarían a leerlo e intentar jugar con las distintas combinaciones para conocer una bonita poesía?

Información obtenida de «aquí»

 

MM copia

Hace tiempo, más de una año… creo, mi prima Kelly me mostró el video del ganador de Eurovisión 2009: Alexander Rybak. Lo que encontré en Wikipedia fue lo siguiente:

Rybak nació en la antigua Unión Soviética en la ahora independiente República de Bielorrusia. Él y sus padres se mudaron a Noruega cuando tenía cuatro años, y ahí fue donde se crió.1 Rybak comenzó a tocar instrumentos desde los cinco años, tocando actualmente el violín y el piano. Su madre es la famosa pianista Natallia Valiantsinauna Rybak y su padre el violinista Ihar Aliaksandravich Rybak, famoso en Noruega. Alexander ha declarado: "Siempre me gustó divertir a la gente y de alguna manera esta es mi vocación".2 Rybak vive actualmente en Aker Brygge (Oslo,Noruega).

Eurovisión 2009

Alexander Rybak ganó la final de la selección nacional de Noruega Melodi Gran Prix de 2009 para representar a Noruega en el Festival de Eurovisión 2009, del que resultó ganador, cantando Fairytale, una canción inspirada en gran medida por la música folclórica noruega. La canción fue compuesta y escrita por él mismo y la interpreta con la compañía de danza moderna popular. Casi al instante se convirtió en el máximo favorito, siendo el primero de las apuestas y ganando el EuroChart, el resultado fue obvio. Alexander Rybak ganó el Festival de Eurovisión el día 16 de mayo de 2009 consiguiendo batir un récord de puntuación al lograr 387 puntos, habiendo recibido de diecisiete de los países participantes la máxima puntuación, de 12 puntos.

La verdad, no vi el resto de los participantes pero su interpretación me encantó. Adoro el sonido del violín, y Fairytale no sé que tiene que me emociona sólo escucharla. Por eso, este Momento Musical está dedicado a él.

Les dejo con Fairytale y Europe´s Skies, mis dos canciones favoritas de él ♥

 

 

Bueno, eso es todo por hoy. Nos leemos en la siguiente entrada (o en los comentarios de esta XD)

¡Saludos!

28 septiembre 2011

Momentos Musicales (5): Kalafina

MM copia
Hace un año (tal vez más), cuando vi Kuroshitsuji, me encantó una canción que ahí escuché del grupo pero hasta este año se me ocurrió buscar más canciones de ellas, apenas me entero que la compositora de sus canciones es Yuki Kajiura , los que vieron Noir o .Hack//SIGN, seguro han escuchado sus canciones.

Tal vez luego le dedique un espacio a Yuki Kajiura , pero hoy  este Momento Musical lo dedico a Kalafina.

Kalafina  es una banda japonesa formada por la compositora Yuki Kajiura a finales de 2007. Misma que debutaría en enero del 2008, participando en este proyecto dos miembros fundadores de FictionJunction: Wakana Ōtaki y Keiko Kubota (quien sería confirmada hasta el primer concierto de Dream Port 2008, el 29 de abril). En mayo de 2008, las vocalistas Maya Toyoshima y Hikaru Masai, quienes habían sido escogidas en una audición entre 30,000 participantes, patrocinada por Sony Music Japan y Yuki Kajiura, fueron confirmadas como últimos miembros de Kalafina. En la actualidad, las cantantes principales son Wakana, Keiko y Hikaru. (Para más información visiten a San Wikipedia: Kalafina)
Estas son de las canciones que más me gustaron pero la verdad todas son muy lindas.
 


El último video es el de Lacrimosa, segundo Ending de Kuroshitsuji. La razón de que mi blog haya cambiado de nombre XD.
Éstas son algunas de las canciones me han encantado y si ustedes gustan conseguir la discografía aquí les dejo un blog donde pueden encontrarla: Fatal!! J n K music dd.
Saludos! y que tengan un lindo miércoles.
Ciao Ciao

12 septiembre 2011

Momentos Musicales (4): Sarah Brightman

 MM copiaHace tiempo que no ponía ningún Momento Musical. Hay tantas canciones que no sabía cual de todas debía ir primero. Pero al final me decidí por compartir no sólo una canción sino algunas canciones de una cantante espectacular.
En lo personal, adoro la voz de Sarah Brightman y estas son mis canciones favoritas.

Fleurs du mal


No soy fan de las novelas, pero ésta es de las pocas que he visto. La canción de inicio me gusta mucho, creo que fue de las primeras razones por las cuales quería ver Pasión. A Fernando de Lima no lo conocía pero creo que hacen buen dueto.

La Pasión 


No he visto la película de El fantasma de la Ópera (T^T), pero esta canción es preciosa. No me imaginaba a Antonio Bandras como el Fantasma, pero no está mal. He escuchado varias versiones (La de la película, con Nightwish, Lacrimosa, Anabantha) pero ésta es mi favorita.

The Phantom of the opera

*Suspiro* La voz de Andrea Bocelli me encanta y  con Sarah Brightman hacen de Time to say goodbye una canción perfecta.

Time To Say Goodbye

Y ya, por el momento es todo. Sé que hay muchísimas canciones de Sarah que son hermosas, pero si sigo poniendo más terminaría colocando todas. Mejor les invito a explorar la discografía de ella a ver cual les gusta.
Saludos a todos!
Que tengan una linda semana.
Ciao ciao.

01 mayo 2011

♒ Momentos Musicales (3) ~ Tin Tin la lluvia cayó♒

Algo que me gusta mucho es escuchar la lluvia, junto con las olas del mar y el trino de las aves, el murmullo del viento colándose por las hojas de los arboles, la lluvia es un sonido muy relajante. Me encanta ver llover, en especial si estoy calientita en mi casa con una taza de chocolate *0*

Les dejo este video ASOMBROSO, a mi me ha encantado. Aunque no  es catalogada como música, para mí la naturaleza tiene unos sonidos excelentes, tan armoniosos que deberían ser llamadas musicales. Por lo tanto, coloco el video como muestra de este tercer “Momento Musical”


Espero lo disfruten tanto como yo n_n

20 febrero 2011

~Momentos Musicales (2)~ Descubrimientos




Ayer mientras estaba intentando cambiar el icono que aparece en la barra de direcciones del blog, observé que mi prima Achlys tenía una nueva entrada. Entré para leer y al poco tiempo comenzó una canción que no reconocía pero me gustó mucho. Para saber quién era di clic, se abrió el youtube revelando la canción y el grupo que lo interpretaba.

Una canción fue llevando a otra y por msn, un tema derivó en otro. En pocas horas había conocido grupos con ritmos similares pero cada uno con su propio estilo y de los cuales yo ignoraba totalmente su existencia. Dichos grupos son: Avantasia y Xandria, a la vez recordé un grupo que, en lo particular, considero uno de los mejores en cuestión de combinar lo clásico con lo moderno: Apocalyptica.

Quiero compartir estas hermosas canciones, por lo menos a mí me lo parecieron. La primera es del grupo Xandria y se titula Dancer.

La siguiente me la pasó Fernando, no conozco bien al grupo Avantasia pero su estilo es de mi agrado. A continuación la canción The Scarecrow (version subtitulada)

La tercer canción que quiero compartir es la primera que escuché de Apocalyptica, mi favorita: Drive

¡Espero que les haya gustado tanto como a mí! Y si no, pues siempre se aceptan recomendaciones n_n

30 enero 2010

~Momentos Musicales~ Anabantha - "El altar de las pasiones desoladoras"



Hace poco me encontré con la música este grupo. Me gustan mucho sus letras y esta canción es una de mis favoritas n_n
En el altar de pasiones desoladoras
Alguien busca una bendición
Que reza en llanto y le prende tres veladoras
enterrado en su sumisión.
Mira como sangro y como lloro por ti
mira como el tiempo me ha traído hasta aquí
Siente la muerte tentarlo intensamente
lleva luto en el corazón
duerme y despierta junto a la luna incierta
con sabor a consagración
Mira como el manto de la noche me cubrió
mira este rostro que la identidad perdió
Dejo la canción para que la escuchen, con un video de Samurai X o eso creo jejeje
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...