Mostrando entradas con la etiqueta ¤Young Adult. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Young Adult. Mostrar todas las entradas

05 septiembre 2015

[Reseña] Juramento de Crianza ~ Terah Edun

 

imageTítulo: Juramento de Crianza
Título original: Sworn to Raise
Serie: Luz de la corte (1/7)
Autor: Terah Edun
Editorial: Terah Edun Publishing
Género: Fantasía, Young Adult
Páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda / ebook
Publicado en: 2015
Lo puedes comprar en: AMAZON US | AMAZON MÉXICO | AMAZON ESPAÑA | IBOOKS | KOBO | NOOK
Lee los primeros  capítulos «Aquí»
Pagina de autora | Twitter | Facebook

♦El Ebook fue enviado por  la autora a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

SINOPSIS

Ciardis es una chica de diecisiete años que ha crecido en la pobreza y trabaja de lavandera en un pequeño valle en la periferia del imperio. Pero bajo la superficie aparentemente idílica de su imperio yace un secreto oculto. Las murmuraciones sobre la ineptitud del príncipe heredero no dejan de crecer y se intensifican aún más en el quinto aniversario de las iniciaciones del vínculo del alma.

Ciardis es elegida, entre murmullos escandalizados, para entrenar en el Gremio de Compañeros. Deja su pueblo e inicia un viaje personal para convertirse en Compañera de la Corte, una posición que jamás habría creído posible que pudiera obtener una sirvienta. Pero tiene que demostrar que posee habilidades para atraer a un Padrino.

Y debe dominar esas habilidades rápidamente, pues si la leyenda es cierta, Ciardis es la única que puede controlar el poder de ayudar a un príncipe en una Corte Imperial que ha jurado destruirlo.

El primer libro de esta serie sensacional combina una trama compleja con personajes extraordinarios y magia inolvidable.

OPINIÓN PERSONAL

Hoy es mi turno de publicar la reseña de Juramento de Crianza. Tuve oportunidad de leer el libro gracias a que me invitaron a participar en el book tour por el lanzamiento de los libros en español. La sinopsis me atrajo así que decidí darle una oportunidad y sumarme a esta iniciativa. Aquí va MÍ opinión.

Como se menciona, Ciardis es una chica de 17 años, siendo huérfana creció en la pobreza y se gana la vida de lavandera. La lectura es muy fluida así que si te interesa se lee en una sentada. El principio de la historia te introduce a la vida de Ciardis, su trabajo y cómo se le presenta la oportunidad de dejar esa vida para unirse al Gremio de Compañeros. Esto último en un inicio no me quedó claro, se nota que formar parte del Gremio es algo que no todos pueden conseguir y que ser uno de ellos es un honor por el cual ella no lo piensa ni tantito para irse con la que será su mentora pero en realidad no entendí completamente a qué se dedica ese Gremio con exactitud.

Juramento de Crianza es un libro bastante introductorio, presenta a los personajes y el mundo en el que se desarrolla describiéndolos a grandes rasgos. La historia se centra principalmente en Ciardis y en su entrenamiento para ser una compañera y cómo debe afinar sus habilidades para cazar un Padrino con el que firmará un contrato; para mi gusto, esta parte se extendió demasiado. Hay tramas secundarias que en lo personal hubiera considerado más interesantes que el entrenamiento de Ciardis en la academia.

Después de que Ciardis deja su pueblo natal todo se vuelve plano, lo que agrega un poco de interés son las referencias a la magia, al mundo que Terah ha creado y las criaturas que lo habitan. La historia familiar de la protagonista también es interesante pero aún no me queda claro cómo funciona su poder, cómo le puede sacar provecho porque lo que vi es que todos se ven beneficiados menos ella.

No sé si en los siguientes libros se aclara pero en en Juramento de Crianza la función de un acompañante me recuerda mucho a las Geishas y las pruebas de la Caza del Padrino a Harry Potter y el Caliz de Fuego y no estoy segura si es bueno que haga esas comparaciones, en especial porque la autora parece tratar de transmitir lo mucho que Ciardis se esfuerza pero para mí sus logros son simples y sin mucho mérito.

Mi parte favorita de la historia involucra al Príncipe Heredero y lo que hay detrás de su poder –o la ausencia de él-. Eso de que los emperadores y la corte real esté conectado con la Tierra es una idea que me encanta. Su visita y conversación con la Criatura de la Tierra fue genial, por eso, en cierta forma, me molesta que todo esto se dejara para las últimas páginas del libro junto con el misterio de quién conspira para impedir que el príncipe llegue al trono. La batalla final dura apenas un par de páginas. Todo se enfoca en el entrenamiento de Ciardis, en cómo ella lo está tomando y no se detiene a presentarnos mejor al resto de personajes que la acompañan, son tan prescindibles que una vez acaba el capítulo (o el libro) no te acuerdas de ellos. Al menos yo, no recuerdo el nombre de ninguno.

Su mentora no es muy confiable, de la nada le brinda todo su apoyo y así de rápido se lo retira sin permitirle explicar nada, sin importar que es al mismísimo Príncipe a quien ha ayudado y una vez que el Príncipe intercede por ella se le olvida que la ha repudiado. Con una mentora así mejor seguir sola.

Este es un libro que no generalizaría y recomendaría a todos ni tampoco diré que no lo recomiendo para nada. Es de esas historias, con esa protagonista que puedes amar o simplemente te deja indiferente. Como ya dije es muy introductorio tanto en historia como en personajes por lo que yo espero que la autora nos amplíe la visión de lo que ha credo en el siguiente libro.

CONTINÚA CON:

image

VALORACIÓN PERSONAL:

3M

~3/5~

Si les llama la atención denle una oportunidad y saquen sus propias conclusiones. Sólo advertiría que no vayan con las expectativas muy altas.

14 agosto 2013

[Reseña] Por trece razones ~ Jay Asher

image
Título: Por trece razones
Título original: Thirteen Reasons Why
Serie: Ninguno * Autoconclusivo
Autor: Jay Asher
Editorial: Ámbar | Penguin GROUP
Género: Drama * Young Adult
Páginas: 224
Encuadernación: Tapa blanda/Bolsillo
Publicado: 2010
Lo puedes encontrar en: Amazon.com | Amazon.es| Casa del libro | Bookdepository
*Editado: ahora también disponible en español por V&R Editoras bajo el sello VRYA
image
Sinopsis
No se puede detener el presente, ni tampoco rebobinar el pasado. El único modo de llegar a conocer el secreto… es darle al PLAY.
Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas d e grabación, siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado.
A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece las razones por las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por ello, son trece las personas que deben escucharlas. Él es una de ellas. Es un juego muy sencillo: primero las escuchas, luego las pasas dice Hannah en la primera cara. ¿Qué razones son esas y qué tiene que ver él con ellas?
A lo largo del día, Clay se irá obsesionando con las grabaciones y hasta recorrerá la ciudad con un mapa que ella misma le ha proporcionado. Pero he aquí un viaje distinto del esperado, un viaje donde el punto de llegada es precisamente el mismo que el de partida y en el que solo hacen falta unos nuevos ojos para verlo todo como por vez primera. Hannah irá desgranando poco a poco su vida en un intento de poner de manifiesto las consecuencias, grandes o pequeñas, de las cosas que hacemos y dejamos de hacer, y que cambian el mundo a veces sin darnos cuenta.
Opiniòn
Este libro llegó a mí de pura casualidad. No sabía nada de él y creo que últimamente salió a la luz nuevamente porque he visto varias reseñas del libro a pesar de que ya tiene tiempo que fue publicado. No soy fan de los libros en los que se habla de suicidios pero me dio curiosidad el plan de Hannah y quería saber qué razones eran esas que la llevaron a tal decisión.image
Por trece razones es una historia que creo gustará a unos y a otros no. Dependerá de muchas cosas, como por ejemplo: qué tanto puedes identificarte o entender a la protagonista, porque el tema es uno delicado y difícil. Cada cabeza es un mundo y todos reaccionamos de diferentes formas ante una situación similar. Para muchos, lo que Hannah pasó no es nada del otro mundo y, por lo tanto, no debería haber actuado como lo hizo. ¿Trece razones para suicidarse? Realmente no, sólo había UNA razón y es que perdió las ganas de vivir, la esperanza de superar cada acontecimiento que la marcó, no le quedaban deseos de continuar pues ella sentía que de algún modo le habían arrebatado todo, poco a poco y no encontró la manera de dejarlo atrás, continuar con su vida.

Creo que Hannah no culpa del todo a esas personas de su decisión final. Sabía que todo dependía de ella y de cómo decidía manejarlo. Para mí, el motivo real de las trece razones que la llevaron al suicidio no es más que darle a esas trece personas la explicación de cómo sus pequeñas e "insignificantes" acciones afectan a una persona; darles a entender cómo la afectaron a ELLA y cómo eso influyó en su determinación de acabar con su vida.
Supongo que de eso se trata todo: Nadie sabe con seguridad el impacto que tiene sobre la vida de los demás. A menudo no tenemos ni idea. Y aún así, hacemos las cosas exactamente igual.
imageA muchos les parecerá una reacción exagerada pero ¿es que acaso hay una razón "honorable" o "justificable" para el suicidio? Para nosotros los problemas de esa persona pueden ser simples y de soluciones sencillas pero no sabemos qué siente, la presión que tiene, cómo su mundo se derrumbó a su alrededor sin que lo advirtiéramos, no conocemos qué le pasó por la cabeza, qué fue esa gota que derramó el vaso. Para nosotros puede haber mil y una solución al problema pero para esa persona quizá las opciones se le terminaron.
La novela está narrada desde dos puntos de vista: El de Hannah que ha ido grabando las cintas para que las trece personas involucradas en su decisión estén consientes de la parte que les toca; y Clay, quien un día regresando de la escuela se encontró una caja con las cintas que Hannah grabó. Escuchamos con él las razones que Hannah da y las impresiones que Clay tiene ante lo que ella cuenta.
A mí me conmovió la historia. Sé que no es perfecta y el final deja mucho que desear, al menos a mí me dejó un poco insatisfecha, pero el intermedio, esa parte entre saber qué pasó y por qué, me ha gustado. Me parece que Hannah se dejó vencer por razones demasiado simples ¿pero quién soy yo para cuestionar sus motivos o decidir hasta qué punto puede alguien soportar?

No es un libro que recomendaría a todos, como ya dije Por trece razones es un libro que algunosimage disfrutarán y otros odiarán por completo. A mí me gustó. Yo lloré como Magdalena pues aunque ya sabía que Hannah murió, saber sus motivos y esos pequeños pero significativos momentos que la marcaron me dolieron.
Insisto en que el tema del suicidio es uno muy delicado, no todos están de acuerdo con la forma de pensar de quienes han intentado quitarse la vida o de las razones que tuvieron aquellos que sí lo lograron. No creo que el libro pretenda que estés de acuerdo con Hannah ni tampoco creo que la justifique, sólo es una forma distinta de abordar el tema y resaltar que toda acción tiene su consecuencia, por insignificante que parezca.

Valoraciòn
[4M%255B5%255D.png]
~4/5~
“¿Cuantas veces se tiene una segunda oportunidad?”
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...