Mostrando entradas con la etiqueta ¤María Martinez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤María Martinez. Mostrar todas las entradas

01 noviembre 2012

[Reseña]Cuando un humano se mezcla con vampiros siempre sale mal parado ~ María Martínez

 

image_thumb2

 

Título del libro: Pactos de Sangre
Colección: Almas Oscuras I
Autora: María Martínez
Cubierta: digital (formato kindle) y tapa blanda
Precio Europa: 11,26 Euros o 1,33 Euros (digital)
Precio América: $11.40 dólares o $3.68 dólares (digital)
Lo pueden comprar en: Amazon.es o Amazon.com

Gracias a la autora y a e-Book Tours por el libro.

Sinopsis:

William acaba de llegar a Heaven Falls. Es callado, distante, y su mirada esconde grandes secretos. Sus cambios de personalidad intimidan y su atractivo revela tantas luces como sombras. Quizá, por eso, Kate no puede quitárselo de la cabeza. Pronto descubrirá que no es un chico normal: William es un vampiro, el único vampiro que puede vivir bajo el sol. Ese don lo convierte en alguien especial, en la esperanza que su raza necesita, pero también en la llave que los renegados persiguen para liberarse de su maldición.

A pesar de mi gusto por los vampiros, inicié este libro con un poco de temor a encontrarme con otra versión de cierta saga que ya me tiene cansada. Al leer la sinopsis no pude evitar imaginarme a ya saben quienes, y creo que no fui la única que lo pensó ¿o me equivoco?

Tengo sentimientos encontrados con este libro. No voy a decir que me encantó pero tampoco me ha desagradado del todo. Me gustó, pero no lo suficiente como para dejarme una gran huella.

No quería compararlo con esas novelas, aunque de vez en cuando no pudiera evitar pensar en sus parecidos, realmente lo que quiero destacar son sus grandes diferencias, al final no pude evitar hacer eso que no quería: comparar. ¿Por qué lo comento? Porque me siento con el deber de dejar en claro que no es un libro más que se suman al boom vampírico, de esos que siguen la misma formula sin variar en nada, la receta tal cual. 

En Pacto de Sangre encontrarán vampiros vegetarianos (es decir, esos que no quieren beber sangre humana o directamente de humanos, se alimentan de animales o bien se roban la sangre del hospital), hombres lobo que conviven con los vampiros por un pacto o tratado entre ambas razas, vampiros renegados que son los malos malosos de la historia y un amor entre vampiro-humana que nace de la nada. A mi parecer, hasta ahí llegan las similitudes entre la Saga que ya todos conocen y la de Almas Oscuras, los puntos negativos de la novela.

Lo positivo, lo que me agradó de la historia, fueron varios detalles como: que la autora decidiera escribir en tercera persona. De esta forma podemos conocer el entorno de los personajes desde diferentes puntos de vista, sin limitarnos a lo que sólo un personaje ve, capta o siente; que el protagonista fuera William y no Kate, si el libro hubiera girado en torno a ella creo que odiaría el libro, en cambio con William pudimos conocer su pasado y la familia de licántropos, cómo funciona su mundo; Y, sobre todo, desde mi parecer, lo más atinado es que el romance entre el vampiro y la humana quedara en segundo término, que no fuera el típico choro mareador donde el amor prohibido entre ellos y lo peligroso que puede ser la relación sea el principal argumento y que el resto de problemas fueran secundarios o consecuencia de esas decisiones. Me alegra que la autora se haya decidido a explorar una trama diferente y diera a conocer más a otros personajes y que estos tuvieran más importancia en la historia que sólo ser de relleno.

Sin embargo no terminó de convencerme ni logró engancharme por completo. Comenzó bien, realmente bien; pero conforme avanzaba la historia me costó más trabajo leer. No sé si fue porque se extendió demasiado, después de las 200 páginas se me hizo muy pesado y la relación entre Kate y William no me cuadra.

Lo que más me gustó de todo y por lo que seguiría leyendo la saga es por Amelia, la vampira psicópata, que es una pieza clave en la actitud “fría" y distante de William, además de su negativa a entablar una relación o amistad con los humanos.

Mi puntuación:

3-5M

~3.5/5~

De ti depende si quieres adentrarte en esta historia.
No es una recomendación que haría para todos.

-Pobre de mí. Ahora tu eres la araña y yo la débil mosca atrapada en tus hilos.

♦El Ebook fue enviado por la autora a través de Ebook Tour a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña

27 mayo 2012

[Reseña] Vampyr ~ Carolina Andújar

 

image

 

Título: Vampyr
Autor: Carolina Andújar
Editorial: Norma
Páginas: 487
Precio: Varía (a mí me costó $150.00 MXN)
Lo puedes encontrar en: Gandhi | Porrúa |

 

 

 

Este libro lo leí el año pasado. Tenía ganas de leerlo desde hace tiempo y cuando lo vi en la FIL no dudé en comprarlo, y he de decir que me encantó.

Para aquellos que olvidan que todos los grandes autores fueron alguna vez nuevos, y creen que por ser el primer libro es inminentemente un libro malo, he de decir que se equivocan. Al menos eso no ocurre con Carolina Adujar y Vampyr.

 

VAMPYR: Resucita los atributos de la novela gótica de misterio con un estilo clásico que acentúa su humor negro. Su ritmo vertiginoso hará latir tu corazón a toda prisma mientras te sumerges en la atmósfera oscura y envolvente que caracteriza las historias de vampiros más inquietantes. Sus personajes te llevarán en un apasionante recorrido por la Europa del siglo XIX en su afán por descubrir los secretos de los despiadados enemigos que han despertado su sed de venganza. VAMPYR está lleno de peligros, aventuras, intrigas, que te encantará desenredar al tiempo que vives su sorprendente historia de amor.

 

La historia está dividida en cuatro partes: la primera es básicamente la vida de Martina en el internado y el descubrimiento de la existencia de los terribles vampyr; la segunda parte es sobre Martina una vez graduada del internado y el peligroso encuentro con los vampyr; la tercera parte habla de una Martina más adulta y la cuarta parte es el desenlace de esta historia llena de intrigas.

Carolina Andújar nos relata una historia oscura y bien hilada. Sumergiéndonos en una aventura por el siglo XIX donde la maldad existe y los Vampyr no dudan en demostrar su crueldad. Después de la ola de vampiros amorosos es agradable encontrar vampiros más tradicionales, más “a la Bram Stoker” y eso me encanta.

Hay miles de mitos que hablan del origen de los vampiros, unos más creíbles que otras; con Vampyr, Carolina nos presenta una nueva versión del nacimiento de estos seres de pesadillas. Tiene un toque de romance, es en la medida justa, nada empalagoso y además, no es el argumento principal, lo cual me agrada todavía más.

Es la primera vez que me gustan todos los personajes, incluso esos desesperantes que dan ganas de patear, aun cuando eran malvados y/o repulsivos, me encantaron. Puedo decir que odio a unos cuantos pero por ser un personaje que su personalidad o acciones lo ameritan y no porque ser de relleno , innecesario o porque no lo sienta “real”.

Martina es una protagonista como pocas: interesante, agradable, con humor y muy decidida. Puede ser torpe pero dentro de lo normal, nada de ser una damisela en peligro, si puede salir sola del problema lo hará, no dudará en pedir ayuda ni en prestar la suya cuando se requiera.

Carmen, es la mejor amiga de Martina y juntas crearán situaciones cómicas, y se meterán en problemas –también se encargarán de resolverlos. Me encanta ver que no a pesar de todos los acontecimientos pueden comportarse como adolescentes comunes.

Los Vampyr son encantadoramente terroríficos. Malvados, crueles, perversos y sin escrúpulos que ya extrañaba encontrármelos en libros. En cuanto al personaje misterioso, no diré mucho para no hacer spoilers pero estoy segura que más de una se enamorará de él.

¿Qué había pasado? ¿qué había hecho? ¿Por qué me había besado el VAMPYR? ¡VAMPYR! La palabra retumbó en mi mente como un rayo. Inmediatamente lo solté y di dos pasos hacia atrás aterrorizada. Perdí el equilibrio y caí sobre la tierra mojada. El abismo estaba a pocos metros de distancia. Traté de incorporarme pero el miedo había entorpecido mis movimientos de tal forma que volví a caer. El VAMPYR me miraba con lo que interpreté como sorpresa al tiempo que hacía ademán de acercarse de nuevo, extendiéndome su mano. Yo así mi crucifijo.

-¡Atrás! –grité, elevándolo hacia él.

El pareció confundido. Inclinó su cabeza hacia un lado y la luna creciente iluminó su bello rostro pálido.

-¿Quién supones que soy? –preguntó.

 

Otro punto que me gustó mucho de esta obra, son los personajes secundarios. Son de los pocos libros en los que incluso los personajes no principales me han gustado bastante, entre ellos Carmen y el padre Anastasio son mis favoritos.

Enfocándonos en el argumento, me pareció muy original y aunque aborda temas religiosos son de forma creíble, agradable y nada relacionado con fanatismo. Cada detalle es importante y conforme vaya avanzando notarán que todo es un gran rompecabezas, hasta la pieza más pequeña es importante a la hora de explicar los hechos.

 

Mi puntuación:

5M

Tengo entendido que el segundo libro ya está a la venta en Colombia y que próximamente estará disponible en México. Para saber más acerca de Vajda, continuación de Vampyr da clic «aquí».

Estoy esperando poder leer más, porque estoy segura que aún hay mucho por conocer sobre los vampyr. Si quieren leerlo, ¡adelante! no los decepcionará. Lo recomiendo ampliamente. Con Vampyr viajarás a lugares fantásticos acompañando a Martina y sus amigos en esta escalofriante travesía, conocerán varias ciudades europeas mientras intentas, junto con ellos, revelar los secretos que envuelven esta gran historia.

NUNCA DIGAS DE ESTA SANGRE NO BEBERÉ

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...