Esta entrada va a ser un poquitín larga porque hablaré de los tres libros que conforman la saga.
Título: Pídeme lo que quieras
Saga : Pídeme lo que quieras #1
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Planeta
Género: Erótica
Páginas: 464
Encuadernación: Tapa blanda.
Lo puedes encontrar en España: Casa del libro |Amazon.es
en México: Amazon.com | Gandhi |La Ventana |El sótano y supongo que en otras librerías también.
Precio: $59.99 dlls (Amazon) |14,15 € y 7,59 € (Ebook)| $298.00 MXN y $119.00 MXN (Ebook)
Web de la Autora: Megan Maxwell | Goodreads
Advertencia: +18
SINOPSIS
Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato.
Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.
Es verdad que el libro no es como fifty y otro tanto que he leído pero definitivamente el género erótico como tal no es lo mío. Comencé a leer Pídeme lo que quieras por recomendación. Después de leer que en alguna entrada menciono lo decepcionada que estoy del género erótico y del boom de Cincuenta Sombras de Grey, me aseguraron que este libro era diferente y que me iba a gustar.
Sí, fue diferente pero no me gustó lo suficiente. Tenemos una historia narrada en primera persona por Judith, una chica que trabaja como secretaria en una empresa Alemana. Con una jefa odiosa pero no tanto como para salir corriendo de ahí. Una chica común que cuando conoce a Eric prácticamente se ve arrastrada a un mundo que no conocía, donde explora su sexualidad con más libertad dejando a un lado las ataduras de los tabúes.
Eric por otro lado es como lo que últimamente se está haciendo común en este tipo de literatura: un tipo apuesto y adinerado con con prácticas sexuales cuestionables que ejerce una inevitable atracción sobre la protagonista y por la cual él se encapricha. Diferente o no, a mí me recuerda a un par de protagonistas más del género.
A veces pienso que hice mal en conocer a la autora con este libro porque la forma de narrar de Megan sí me gustó, es sencilla y muy fluida, con un equilibro entre diálogos y descripciones detalladas que me atrajo, fue esa la principal razón por la que continué leyendo. Hay situaciones divertidas, otras que me sacaron una lágrima (oh Curro algunas más fueron de tensión o enternecedoras pero esos momentos no fueron suficientes para borrar la desesperación y frustración que me causó el libro en general. )
Me explico. Desde el principio te pinta a Judith como una chica fuerte, independiente y con carácter que le da puntos a la protagonista, pero luego llega Eric y parece que toda esa fortaleza y carácter la dejó guardada en el cajón de la oficina junto con su cordura. Me encantó que le pusiera las cosas difíciles a su jefe y le dijera NO de vez en cuando pero como, al parecer, Eric no está acostumbrado a las negativas y sí a que se haga todo como él quiere cuando él quiere pues tampoco se rinde. Yo hubiera esperado que Judith se resistiera más pero sólo al verlo piensa en lo guapo que es y cuanto la toca ella es arcilla que se deja moldear entre sus manos. En cuanto a él… pfff es un sujeto posesivo de lo peor, no sé cómo lo pueden ver romántico. En serio que yo no soportaría a alguien así con sus escenitas de celos constantes, además de acosador y controlador.
Me cansaron las continuas peleas absurdas y reconciliaciones sexosas para volverse a pelear a los dos minutos (eso cuando no olvida que antes del sexo estaba enojada y retoma el enojo una vez terminan). Tampoco me gustó que prácticamente Judith anduviera de rogona después de su malentendido con cierta personita conflictiva.
Lo mejor del libro fue el final y la hermosa portada. La forma en que enfrentó a Eric y lo puso en su lugar es lo que estuve esperando de Judith durante toda la historia. Creo que es el único momento donde la vi fuerte y determinada como se nos dijo que era. La malo es que la autora lo deja todo tan abruptamente que es obvio que existirá una continuación. No pude evitar preguntarme ¿era necesario? De lo qué sí estaba segura es de que no me entusiasmaba leer el siguiente.
Quizá guste a unos más que a otros, en mi caso no me gustó tanto como esperaba, creo que este libro no es para mí. Eso sí, creo que está mejor trabajado que otra trilogía que anda por ahí dando mucho de qué hablar.
~2/5~
Título: Pídeme lo que quieras ahora y siempre
Saga: Pídeme lo que quieras #2
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Planeta
Género: Erótica
Páginas: 432
Encuadernación: Tapa blanda.
Lo puedes encontrar en España: Casa del libro |Amazon.es
en México: Gandhi (Ebook)
Precio: 14,15 € o 7,99 € (Ebook)| $119.00 MXN
Web de la Autora: Megan Maxwell | Goodreads
Advertencia: +18
SINOPSIS:
Después de provocar su despido de la empresa Müller, Judith está dispuesta a alejarse para siempre de Eric Zimmerman. Para ello y para reconducir su vida decide refugiarse en casa de su padre, en Jerez. Atormentado por su marcha, Eric le sigue el rastro. El deseo continúa latente entre ellos y las fantasías sexuales están más vivas que nunca, pero esta vez será Judith quien le imponga sus condiciones, que él acepta por el amor que le profesa.
Todo parece volver a la normalidad, hasta que una llamada inesperada los obliga a interrumpir su reconciliación y desplazarse hasta Munich. Lejos de su entorno, en una ciudad que le resulta hostil y con la aparición del sobrino de Eric, un contratiempo con el que no contaba, la joven deberá decidir si tiene que darle una nueva oportunidad o, por el contrario, comenzar un nuevo futuro sin él.
OPINIÓN PERSONAL:
Con este libro comprobé lo masoquista que soy. Si no me gustó el primer libro, no debí haber comenzado este. No sé quién me hartó más: Judith, Eric, su familia, o las constantes repeticiones de frases y situaciones.
Al principio me gustaba que Judith fuera tan peleona y dijera lo que pensaba o sentía. Ahora creo que la tipa tiene un gran problema de bipolaridad, aunque tampoco estoy segura si ése es el término correcto para ella. Después de meditarlo un poco he llegado a la conclusión de que se confunde bastante lo de "tener carácter fuerte" con temperamento explosivo y actitud caprichosa. Porque eso me pareció Judith en esta ocasión, una chica CAPRICHOSA, BERRINCHUDA e INFANTIL.
A la familia la sentí muy entrometida. Si ella dice NO, ¿por qué rayos no le dan su espacio? No me creo que la familia estuviera cómoda con tanta pelea tonta. La relación me parece enfermiza y no dudo que existan parejas así, lo que sí me cuesta creer es que a pesar de todo la familia de ambos crea que estar en esa relación es lo mejor.
Mi hermana estuvo un tiempo en una situación parecida y yo llegué a hartarme de ellos, de hecho cansó a toda la familia. Nosotros respetábamos sus decisiones de estar juntos o separados, pero eso no significaba que estuviéramos de acuerdo en como manejaban sus peleas. Si fuera por mi madre la hubiera encerrado para que no lo volviera a ver y en cuanto a la madre de él no me la imagino diciéndole a mi hermana que estar juntos es lo correcto y lo mejor para ambos luego de que se la vivían peleando. Eso no es sano. Si hasta recuerdo que en una ocasión el papá de él le dijo a mi hermana: “Que bueno que lo dejaste, es mi hijo pero si no entiende ponlo en su lugar”.
Eric... otro que no comprendo y que por más que intento, no logro meter en mi cabeza cómo es que muchas quieren un hombre así en sus vidas. Yo no lo soportaría. Esos celos, su posesividad, su desconfianza, su malgenio... no, demasiado para mí. Aunque si he de escoger algún personaje, prefiero a Eric mil veces que tener cerca a alguien como Judith. Esta mujer lo que tiene es que es una necia sin remedio, obstinada pero para mí no en el buen sentido, es terca de esas que se aferran a una idea y no acepta que puede estar equivocada en su proceder aún cuando haya argumentos en su contra, inmadura al grado de que si no consigue lo que quiere monta un berrinche descomunal.
En cuanto a la historia, parecía ir en círculos. Repetitivo. Las mismas frases y los mismos conflictos una y otra vez. Me aburrió tanto que decidí dejarlo por la paz. Completamente predecible. Me salté capítulos y vi que realmente no me perdí de nada. Me hartaron los desplantes sin sentido de Judith, esa mujer necesita terapia, y lo peor es que luego lo pone como el clásico carácter español y no me lo creo. Si todos los españoles tuvieran el “carácter” de Judith no me llevaría con ninguno y una de mis mejores amigas es española.
Sobre esta novela no tengo nada más que decir.
VALORACIÓN PERSONAL:
1/5
~No me gustó~
Una gran decepción
Saga: Pídeme lo que quieras #3
Autor: Megan Maxwell
Editorial: Planeta
Género: Erótica
Páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda.
Lo puedes encontrar en España: Casa del libro |Amazon.es
en México: No disponible en México, aún.
Precio: 14,15 € y 7,59 € (Ebook)
Web de la Autora: Megan Maxwell | Goodreads
Advertencia: +18
SINOPSIS:
Judith y Eric regresan de su viaje de novios tras una boda de ensueño.
Él se siente el hombre más feliz del universo y no se imagina su vida sin ella; sin embargo, los celos y el afán de protección de Eric los enfrenta una y otra vez.
Por su parte, Judith está encantada con su Iceman particular y siempre intenta verlo todo por el lado positivo, aunque en más de una ocasión se llene el cuello de ronchones… Disfruta de Eric y de sus juegos sexuales, excepto cuando él le susurra que uno de sus mayores deseos es tener un hijo con ella.
Pídeme lo que quieras o déjame es una intensa y atrevida historia de amor, plagada de morbo y erotismo, en la que los protagonistas luchan por preservar su relación, a pesar de que el precio que tendrán que pagar por ello sea demasiado alto. Megan Maxwell concluye así una de las sagas eróticas más populares de nuestro país
OPINIÓN PERSONAL:
Esta fue mi reacción cuando supe que habría un tercer libro.
Una tercera parte me pareció aún me parece innecesaria. Por lo que vi en el final de Pídeme lo que quieras ahora y siempre era un final muy cerrado en cuanto a historia, abierto a la interpretación e imaginación de sus lectores para que cada quien pudiera pensar en cómo vivió ese par sus días de matrimonio. Al principio creí que la autora se estaba poniendo ambiciosa y quería explotar todo lo que pudiera esta minita de oro, aunque luego pensé que tal vez era la editorial la que deseaba que fuera así, luego me enteré que fueron las fans de Megan quienes prácticamente se lo exigieron pidieron. Como que las fans se tomaron muy literal lo de “Pídeme lo que quieras”, ellas pidieron lo que querían y Megan lo escribió ¿muestra de su agradecimiento, quizá? Puede que para ellas sea un detallazo de su parte en especial por las continuas menciones al grupo de Facebook.
Siento que la autora no fue auténtica y fiel a su historia, al menos esa es la impresión que me da. Si desde Pídeme lo que quieras dijo que sería una bilogía y tenía planeada contar la historia de Judith y Eric en dos tomos ¿por qué arruinar eso con un tercero? ¿Por qué no hacer una historia corta explicando lo que Jud y Eric viven después del final del segundo libro? He leído a otros autores que tienen una relación cercana con sus fans y pese a que estos piden continuación de X libro o libros, ellos responden que NO, porque la historia la pensaron en dos, en tres tomos o libro único y no tiene caso una continuación forzada. Para mí, eso es Pídeme lo que quieras o déjame: una novela forzada.
No pienso leerme el libro, ya sacié mi curiosidad masoquista leyendo las primeras páginas que aparecen en Amazon.com y ¿qué vi? Más de lo mismo. Frases repetidas (No sé cuantas veces leí: Mi amor, mi amante mi blablablá). No terminé de leer, creo saber de qué va la historia sin necesidad de hacerlo. Apostaría que habrá mucho morbo (y me refiero a la palabra no a las situaciones), mucho “amor” empalagoso, pleitos y más pleitos (todos serán absurdos y cansinos), apuesto a que habrá un bebé después de todo es lo que Eric quería, habrá una Judith que disfrazará sus berrinches y mal genio con su “carácter español” si hay bebé será con su hormonada maternidad y un Iceman posesivo y celoso. Al final habrá reconciliación y un vivieron felices para siempre (hasta que a la loca de Judith se le ocurra mandar todo al trasto y arrojar en un arranque de locura hasta la licuadora). ¿Leer eso?
No gracias.
Por cierto, como nota extra, si en México son las 10:30 a.m. es IMPOSIBLE que en España sea de madrugada como lo dice Judith al principio del segundo capítulo. Yo he hablado con Kelly a esa hora y en donde ella se encuentra son las 7:30 p.m. o Judith hizo mal sus cálculos o Megan no investigó bien la diferencia de horario.
Leí que habrá un libro de uno de los personajes recurrentes, Björn. Yo paso. Algún día quizá me anime a leer algo más de esta autora, se me antoja leer Los príncipes azules también destiñen o las ranas también se enamoran. Pero descarto todo lo que derive de Pídeme lo que quieras me da la impresión (quizá prejuzgo demasiado) que estará más dedicado a lo que sus fans, las guerreras Maxwell, quieren y piden en lugar de crear algo completamente diferente.
CONCLUSIÓN
Yo no recomendaría estos libros a nadie XD pero sé que a muchos les encantará, sólo hay que ver las puntuaciones que tienen los libros en GoodReads o del apoyo que tienen los libro como para convencer a Megan de escribir una tercera parte. Así que, si les llama la atención aunque sea un poco deberían leer los libros y quitarse las dudas. No se encontrarán con una calca exacta de Cincuenta sombras de Gray eso se los puedo asegurar. Al menos en el primer libro de la trilogía –porque los otros dos creo que son un alargamiento con pura paja- me parece que la narración es buena, bastante ágil además de que maneja el tema central con mucha delicadeza, dándonos pista para que lo asimilemos poco a poco como para que a la hora de revelarse la verdad no te escandalices tanto.
Si ya eres fan de Megan Maxwell y de su pluma ya sabes qué esperar. Es posible que disfrutes más los libros de lo que yo lo hice. En lo personal los tres libros se pudieron haber resumido perfectamente en una sola historia.