Mostrando entradas con la etiqueta ¤Chick Lit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Chick Lit. Mostrar todas las entradas

29 mayo 2015

[Reseña] El diablo viste de prada ~ Lauren Weisberg

 

image_thumb[2]


Título:
El diablo viste de Prada
Serie: El diablo viste de Prada #1
Autor: Lauren Weisberg
Editorial: Booket (Planeta)
Género: Contemporáneo
Páginas: 454
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-607-07-2400-8
Publicado en 2011

 

 

Sinopsis_thumb[1]

Andrea consigue el trabajo por el que millones de chicas matarían: será la ayudante de Miranda Pristley, la legendaria editora de la revista femenina más glamourosa de Nueva York. Ella dicta la moda en el mundo entero: un mundo de hombres perfectos, mujeres preciosas y tacones imposibles.

Cuando Andrea pone un pie en la oficina no sabe nada de nada, pero pronto aprenderá las reglas de oro de la moda, como nunca ir a trabajar con menos de siente centímetros de tacón. Además aprenderá que debe estar siempre disponible para Miranda, siente días de la semana, veinticuatro horas al día. Sin embargo, no descubre que su jefa es, en realidad, un monstruo hasta que su novio la deja porque no se ven nunca y no puede ayudar a su mejor amiga. Cruella de Vil parece a su lado un osito de peluche… pero Andrea está convencida de que, al final, el esfuerzo valdrá la pena… ¿o no?

Opiniòn_thumb[1]

Lo peor que pude haber hecho fue cambiar el libro de Memorias de un amigo imaginario por este libro. El diablo viste de Prada es entretenido pero nada más. Leí el libro porque creí que me encontraría con una historia más divertida que la película. Generalmente siempre prefiero el libro, en esta ocasión me quedo con la película y la Andy de Anne Hathaway. Esa mujer que empezó como una novata y poco a poco se abrió camino como una buena ayudante, a la que cada vez le ponían pruebas más difíciles y superaba maravillosamente, al grado de sorprender a Miranda, generando un respeto hacia ella y considerarla una ayudante más competente que la que llevaba años a su servicio.

El libro tiene sus momentos y hasta ahí, en algunas ocasiones hasta se tornaba demasiado aburrido. Andy es una fumadora obsesiva y quejumbrosa. No vi esa evolución en ella que es evidente en la película, ni nada que merezca una recomendación de su jefa (y menos después de lo ocurrido entre las dos). No entiendo cómo puede soportar tanto y sin embargo no da muestras de querer "ganarse" a la lunática de su jefa como para que ésta, al final, le de la oportunidad que tanto desea. ¿0 es que piensa que una mujer como Miranda se molestará en hablar con sus contactos buscándole una buena oferta de trabajo cuando ve que cada día hace su trabajo con desagrado y antipatía?

Dejando las comparaciones con la película, hablaré específicamente del libro: es plano. Como ya mencioné, no se ve esa evolución en el personaje. Andrea no se destaca ni busca destacarse, lo único bueno que hace es aprovecharse de la revista y darse uno que otro capricho como el de comprar cafés para regalar con cargo a Runway.

Los personajes, en su mayoría son aburridos, Miranda y Emily son las únicas que llaman la atención. El novio de Andrea, es ABURRIDÍSIMO y su mejor amiga sólo está ahí de relleno, sirviendo de pretexto para que supuestamente “entre en razón”. El final fue precipitado y para mí dejó mucho qué desear. En serio, trato de no comparar el libro con la película ¡pero no puedo! La película me encanta y me enoja un poco que el libro en el que está basado sea tan poco atractivo. En la película hay varias frases que me gustaron, del libro no puedo sacar nada rescatable, excepto que me ayuda con mi reto de intrusos al mencionar a Harry Potter.

En fin, no es una lectura que recomiende pero sé que por ahí hay alguien que gustará de su compañía. La película, en cambio, esa si está buena para una tarde de domingo en pijama y un chocolate caliente.

Valoraciòn_thumb[1] 

~ 2/5 ~

Continua_thumb[1]

image_thumb2

Libro que NO pienso leer.

02 julio 2012

[Reseña]La Maquilladora ~ Andrea Semple

 

Título: La maquilladora
Título original: The make-up girl
Autor: Andrea Semple
Editorial: Factoría de Ideas
Páginas: 245
Precio: $225 MXN (aunque yo lo compré en especial y me costó $45.00 pesos)
Lo puedes encontrar en: Porrúa 

 

SINOPSIS
En muchos sentidos, Adam es el chico perfecto. Nunca ve el fútbol, nunca se emborracha y prefiere una noche tranquila en casa a salir con sus amigos. El único problema es que Adam no existe. Faith Wishart se lo ha inventado. De hecho, Faith se lo inventa prácticamente todo para complacer a su madre. Finge estar contratada por una importante empresa de relaciones públicas, cuando realmente trabaja en una tienda como maquilladora. Pero su madre está deseando conocer a Adam y cuando su hermana menor vuelve de Australia con su prometido, no son precisamente campanas lo que Faith oye a su alrededor, sino sirenas de alarma.
Ahora tiene menos de dos meses para encontrar el novio perfecto a tiempo para la boda y ya se sabe, a situaciones desesperadas, soluciones desesperadas...

Mi opinión:

Después de leer la reseña de No te lo vas a creer en el blog de Tetsu Hana y conocer el género chick-lit que no sabía de él, por curiosidad compré este libro.

Debo decir que comenzó muy bien. Las primeras 30 páginas fueron cardiacas, me sentí en la piel de Faith: su desesperación, nervios, ilusiones y también la vergüenza que sintió cuando se vio pillada y sin escapatoria; después de ahí comprendes un poco el por qué de sus decisiones ¿qué la llevó a mentirle a su madre e inventarse toda una vida?

Tras la muerte de su padre  su futuro se vio marcado por una serie de eventos, su hermana se fue a Australia y ella se quedó con la obligación moral de alentar a su madre para que superara la depresión, lo que la llevó a descuidar sus estudios en la universidad y perder el puesto de relaciones públicas que ya tenía casi asegurado. Para que su madre se sintiera orgullosa y menos deprimida se invento todo: primero un buen trabajo luego un perfecto novio.

Eso distrae a su madre y la alegra un poco, pero Faith se va hundiendo en el fango de sus propias mentiras pues luego debe mentir más para sostener la mentira anterior. Cuando su hermana, después de varios años de no saber nada de ella, aparece siendo rica y famosa -además de comprometida- Faith se da cuenta que debe apresurarse para encontrar a ese novio que su madre desea tanto conocer.

Faith trabaja como maquilladora en un almacén y como dice la sinopsis: “situaciones desesperadas, soluciones desesperadas”, ella hará lo que esté en sus manos para que su madre se sienta orgullosa.

-Bien – dijo, juntando la barra de maquillaje y el recibo en la bolsa –, ya lo tiene.

Se queda ahí. Parado.
Mi novio inexistente.
Mi existente no novio.
Lo que sea.

Ese fragmento me gustó mucho hasta reír me hizo, fue cuando en el trabajo conoce a un chico que se llama Adam y lo ve como prospecto. Y hablando de soluciones desesperadas, la escena del gimnasio me mató.

Lo malo es que después de eso, para mí, el libro se fue desplomando. Decayó mucho en la historia volviéndose predecible y hasta cierto punto aburrido. Había giros en la historia que creí la harían mejorar pero no se aprovechó. También hubo personajes secundarios desperdiciados.

Dicen que todo cae bajo su propio peso, pero en La maquilladora no siento que haya sido así. No hubo ese “todo se va acomodando poco a poco” simplemente en un momento está todo mal y al siguiente le va de maravilla.

En cuanto al romance… me pareció muy apresurado y no muy creíble. Me gustó que no fuera a primera vista sino “poco a poco” aunque la forma en que se desarrolló no terminó de convencerme.

Entretiene, eso sí. Para relajarte en un momento en el que no quieres poner tus neuronas a trabajar, es perfecto… bueno, casi: yo aún me quedé con ganas de que algo más pasara. El meollo de todo eran las mentiras de Faith y cuando llega el momento de desenredar todo fue bastante decepcionante, no hubo ese Causa – Consecuencia, el único momento que lo vi fue en las primeras páginas y esperaba más de eso cuando Faith sintiera que su mundo imaginario se venía encima aplastándola con su mundo real.

Eso sí, sentí lástima por ella, después de todos sus esfuerzos para complacer a su mamá ésta reaccionó con un “ah” y se fue a bailar… vaya madre, la mía me hubiera pedido cuentas, una por una.

Apenas me adentro en el género chick lit pero, por lo que leí El diario de Bridget Jones también lo es y me gustó; y No me lo vas a creer, que me encantó, siento que La Maquilladora es un libro flojo y olvidable.

 

2-5M

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...