Mostrando entradas con la etiqueta ¤Jill Hathaway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Jill Hathaway. Mostrar todas las entradas

20 diciembre 2012

[Reseña] Deslízate e intenta no ver ~ Jill Hathaway

image

 

Título: Sylvia (Slide)
Título original: Slide
Autor: Jill Hathaway
Editorial: Ediciones B (Sello B de Blok)
Páginas: 290
Precio: $190 MXN
Lo puedes encontrar en: La ventana | Gandhi (Ebook)

Gracias al Book Tours por el préstamo del libro

Sinopsis:

Sylvia Bell está segura de una cosa: Sophie, la amiga de su hermana, no se suicidó. Fue asesinada.Sylvia lo sabe porque ella estaba ahí. Todo el mundo cree que sufre de narcolepsia, pero de eso nada: durante esos instantes en que pierde el sentido, Sylvia se desliza dentro de la consciencia de otra persona. Es así como ha visto a su hermana copiar en un examen de mates, o a su profesor tomarse un trago antes de dar clase. Pero nada podía prepararla para el momento en que se encuentra en la mente de alguien que sujeta un cuchillo ante del cuerpo destrozado de Sophie. Sylvia quisiera contarlo, pero ¿quién le creería? Envuelta en una peligrosa maraña de secretos y mentiras, tiene que descubrir al asesino antes de que éste ataque de nuevo.

Opinión personal.

Este libro me llamó la atención desde lo mucho que se habló del cambio de portada. Yo sinceramente prefiero la versión en español que la original (si, soy la rara)image. La sinopsis se me hizo interesante y con un argumento con un toque de originalidad.

Sylvia es una adolescente con una habilidad extraña, puede deslizarse dentro de la consciencia de alguien, siempre y cuando esté en contacto con algo que le pertenezca a esa persona. Por eso, además de creerla enferma de narcolepsia su mejor amigo cree que también sufre fobia a los gérmenes por lo cuidadosa que es en no tocar nada que haya sido manipulado por alguien.

Deslizarse la ha traído bastantes problemas y no sólo físicos; imagínate desmayarte en cualquier momento sin poderlo controlar, ni siquiera poder decidir en dónde caer, además de terminar agotada también acaba con uno que otro chichón y moretón. Eso sin mencionar  que afecta la relación con sus “amigas” y su familia.

Creo que lo que más le afecta es enterarse de cosas que no quiere saber y de las cuales no puede hablar con alguien porque es obvio que la tacharían de loca o pensarían que  lo único que busca es llamar la atención. Y es eso mismo lo que ocurre cuando se entera que la mejor amiga de su hermana no se ha suicidado. ¿Cómo puede fingir normalidad con esa información? Pues en realidad no le es tan fácil, quiere contarlo pero sabe que nadie le creería, por lo que decide buscar al asesino ella misma.

Desde el inicio el libro tiene sus misterios, que fue lo que me atrapó. No sólo estaba el hecho de que hubiera un asesino sino también existía la pregunta de «por qué». Me gustó mucho ir reuniendo las pistas,  averiguar quién es el culpable y las razones que tuvo para acabar con la vida de Sophie. Al principio sospechaba de todos, en serio de TODOS, ya después se van descartando. Ya me veía venir el quién lo había hecho pero seguía sin descubrir el motivo.

Los personajes son variados y con personalidades bien definidas. Conocemos a cada uno desde el punto de vista de Sylvia, eso nos permite darnos una idea de cuál es su percepción de ellos. Creo que Mattie, la hermana, es el personaje que menos me ha gustado pero hay otros con los que me encariñé. Pese a que la novela tiene muchos clichés de la literatura juvenil (y de la mayoría de historias de institutos donde te encuentras a los deportistas gandayas, porristas presumidas, etc, etc…) me agradó que se mantuviera el misterio durante el libro. Que todo estuviera narrado en primera persona hacía que las conjeturas y pensamientos de Sylvia me marearan, hasta llegué a desesperarme por ciertas cosas bobas que hacía o pensaba pero en general es una protagonista tolerable.

El único pero que le pongo al libro es la narración tan simple que tiene, no profundiza en algunas cosas: Me hubiera gustado al menos una explicación de la habilidad de Sylvia o un romance que no saliera casi de la nada, eso sí, me agradó que no fuera del tipo te-veo-y-sé-que-eres-el-hombre-de-mi-vida-destinados-a-estar-juntos-por-siempre-y-para-siempre-jamás. Sí, el romance se me hizo algo forzado pero agradezco que no fueran de esos en los que la protagonista se olvida de todo, concentrándose sólo en él, dejando de lado el resto del mundo y lo que ocurre a su alrededor.

Por otro lado, creo que la razón por la cual no se habló de más sobre ciertos temas es que la autora fue muy directa en todo, creo que no hay relleno  ni páginas inútiles.

El final me gustó mucho, no imaginé que terminarían así las cosas. Fue un libro que disfruté bastante. Para mí es innecesaria una continuación. Sé que la habrá pero no imagino de qué será, desde mi punto de vista no se dejaron cabos sueltos (a menos que se cuente la revelación del don de Sylvia).

Valoración personal

4M

4/5
~Nada del otro mundo, pero realmente me gustó~

Lo recomiendo como una lectura ligera, para desestresar o pasar un rato agradable. Como mencioné, la narración es muy simple y te lees el libro en un par de horas (días si vas lento)

Esta vez no coloco ninguna cita del libro porque como era prestado tuve que enviarlo a la siguiente de la lista y olvidé apuntar alguna frase.

♦El libro fue enviado por México Book tours gracias a la editorial a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...