Mostrando entradas con la etiqueta ¤Zombis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Zombis. Mostrar todas las entradas

11 mayo 2017

[De serie en serie] I Zombie ~ Primera Temporada

image

 

Título: iZombie
Temporadas actuales: 3/?
Canal: CW (Disponible en Netflix)
Género: Comedia| Drama | Paranormal |Policiaco
Valoración personal: ★★★★

Sinopsis

Zombie gira en torno a una estudiante de medicina que se convierte en zombi y coge un trabajo de médico forense para tener acceso a los cerebros que debe comer para mantener su humanidad. Pero con cada cerebro que consume, hereda recuerdos del cadáver. De ahí que, con la ayuda de su jefe médico forense y un detective de policía, empiece a resolver casos de homicidio con el fin de callar las voces inquietantes de su cabeza.
Rob Thomas ('Veronica Mars') y Diane Ruggiero ('Todos mis novios') son los productores de este nuevo proyecto de la cadena estadounidense CW. iZombie es una serie creada a partir del cómic de Chris Berson y Michael Allred, publicada por el sello de DC Comics, Vertigo, a partir de 2010. Los personajes de la serie aparecen por primera vez en una historia corta de Halloween en 2009. Otra historia de los protagonistas también se incluyó en el misterio de Halloween de 2010.

Opiniòn

¡Y los zombies siguen de moda! Hace años, con la publicación de Crepúsculo y su posterior adaptación al cine, los libros y series de vampiros se dispararon como nunca, después de eso los libros y temática de hombres lobo tuvieron su tiempo de popularidad. Y así fue con otras criaturas.

Aún así, antes de eso, estuvieron los zombies. Poco queridos e incomprendidos. Hace ya un tiempo que tuve mi obsesión con ellos, me vi y leí cuanta serie, anime, películas, comic, etc. que se me atravesaba.  Así conocí The Walking Dead, Dead School Of the Dead, The dead set, guerra mundial Z y más.

Mi fascinación por estas criaturas aún sigue. A diferencia de los vampiros u otras criaturas que pueden contarnos sus historias y saber cómo es o era su vida, los zombies son anónimos, nadie conocerá su historia, cómo vivió o cómo murió. Cuando en Netflix vi que tenían iZombie no dudé en verla.  Como leyeron en la sinopsis, Liv es una chica normal, médico, con un prometido y una vida aunque no era muy social. Un día la invitan a una fiesta y aunque al principio se niega, su novio termina por convencerla de que asista a dicha fiesta, total ¿qué tenía qué perder?

image

Lo que ocurrió en el lugar y cómo afectó su vida no es algo que la gente se esperaría. Liv se convierte en un zombie funcional aunque para mantenerse así debe consumir cerebros ¿cómo los consigue? Con su trabajo en la morgue. Este nuevo empleo no sólo le proporciona su sustento sino también la posibilidad de ayudara la policía con los casos ya que cada vez que come los recuerdos y experiencias de esa persona son absorbidas por Liv.

Sí, parecerá absurdo. A mí el concepto me parece ridículo porque en verdad los zombies comen todo menos cerebros (de hecho, en todas las películas y libros es lo último que se comen, si comieran cerebros no habría tantos zombies) , aun así,  la idea me gustó y la forma en que desarrollan la temporada me encantó.  Quizá no se la recomendaría a todos porque sé que no todos la aceptarán.

image

Ver cómo afectan los cerebros la personalidad de Liv, cómo se siente sola y debe lidiar con esto me parece divertido (por cruel que suene). En cuanto a los personajes secundarios me gustan mucho, cada uno con una personalidad distinta y con un propósito a la trama. A la par de resolver los casos en turno, también está la situación de que Liv no es la única zombie que hay en la ciudad y eso dará problemas. Maior, el novio de Liv, es quien más evolución tiene y me encanta cómo su vida da un giro aún más intenso que el de Liv.

¿Alguien la ha visto o piensa verla? Si ya la vieron ¿qué opinan?

Valoraciòn
~4.5~

4-5M

trailer-01

19 abril 2017

[Reseña]Generación Dead ~ Daniel Waters

image 

Título: Generación Dead
Serie: Generación Dead (1/?)
Autor: Daniel Waters
Editorial: Molino
Género: ficción, juvenil, paranormal
Páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788427200142
Fecha de publicación: Marzo 25 de 2010
Valoración personal: ★★★★

 

Sinopsis

Un extraño fenómeno azota todo el país: algunos adolescentes que acaban de morir vuelven, al poco tiempo, a la vida. Pero ya no son lo mismo… son zombies. En el instituto Oakville High, los vivos conviven con los muertos, aunque estos no sean bien vistos y tengan una existencia algo más difícil que los demás debido al deterioro de sus  cuerpos. Cuando Phoebe, una chica pálida y gótica, se enamore de Tommy, un muerto, a sus amigos no les gustará nada y se desencadenarán una serie de sentimientos encontrados.

Opiniòn

image

Esta fue una de mis lecturas del año pasado y como me propuse a reseñar lo que leyera en 2017, era necesario que reseñara Generación Dead antes de que comenzara con Besos de vida, que  fue una de mis lecturas de este año.

Después de los vampiros, los zombies tuvieron mucha popularidad. Hubo series y películas que me sorprendieron, comics sólo uno me atrapó –imaginen cuál- y realmente he leído muy pocos libros con la temática que me enganchara, Guerra mundial Z, por ejemplo,. Debo admitir que cuando leí la sinopsis casi me podía imaginar una especie de intento a lo Crepúsculo pero en  vez de vampiros, con zombies ¿me explico? Aunque no es exactamente un clon de los libros de Meyer, sí que tiene muchos elementos presentes en la literatura juvenil.

LA HISTORIA

Generación Dead, me gustó más de lo que esperaba. Tiene sus cosas cliché de las novelas juveniles de instituto pero abordado de una forma que parece distinta. Hay un aparente triángulo amoroso con la diferencia de que los chicos no se pelean por ella ni son rivales, el que se queda en la zona de amigos la apoya manteniendo su amistad tanto con ella como con el chico del que ella se siente atraída.

El romance también es abordado de manera distinta pues aunque Phoebe siente curiosidad por Tommy desde que sabe su historia y lo ve, la relación va construyéndose poco a poco, explorando tranquilamente y reflexionando sobre lo que siente por él, en ningún momento declara su amor eterno e incondicional sin conocerlo, de hecho ella menciona que son amigos y no sabe lo que siente por Tommy o si busca una relación formal con él aún sabiendo que es un zombie.

Como se menciona en la sinopsis, sin explicación alguna los adolescentes recién muertos, al cabo de unas horas regresan aunque no con el término tradicional de “vivos”: son lentos, no respiran, su corazón no late, no necesitan alimento y al parecer los únicos sentidos que permanecen son la vista y el oído; sin embargo tampoco continúan por el camino natural de la muerte pues sus cuerpos no se pudren y quedan en un estado suspendido.  No hay una explicación razonable que explique por qué se está dando éste fenómeno y al no haber una razón la gente no sabe cómo actuar ante esta nueva situación, lo que pone las cosas muy tensas pues no saben qué hacer con ellos.

Este fenómeno sólo ocurre en los adolescentes y únicamente en Estados Unidos qué novedad. Hay muchas teorías del cómo y el porqué pero nada confirmado. Ante esto, hay gente feliz de que sus seres queridos regresaran y, por otro lado, están los que consideran a esas personas una aberración, producto del demonio y los condena. Al haber fallecido, legalmente esas personas no tienen derechos pues Las leyes son para los vivos, esto abre una línea de discusión muy interesante desde este lado del espejo, no me gustaría estar en el pellejo de ninguno de ellos,  hay todo un grupo de radicales que se dedican a asesinar a los que regresan, aunque como están “muertos” y no hay leyes en contra de quien los re-mate, esto conlleva a que tampoco haya un delito real. Al no haber leyes que protejan a los que vuelven, se convierten un grupo de la sociedad que no está regularizado y es vulnerable.

imageLeer Generación Dead me hizo sentir mucha impotencia. Entre más avanzaba necesitaba detenerme por momentos para imaginarme esa sociedad, esa comunidad, el entorno y preguntarme ¿cómo sería?  Me parecía absurdo que se les excluyera de ese modo, que sintieran tanto odio y desprecio por los muertos, luego recordaba que en nuestra día a día se excluye a la gente por el color de la piel, por el género o por la religión y ya no me parecía tan tonto que se odiara alguien por no respirar.

Con todos los conflictos y con demasiadas incógnitas, hay una fundación que se está encargando de cuidar y proteger a las personas de Diferente  factor biótico, además de realizar diferentes pruebas para conocer las causas que provocan el regreso de los chicos. A su vez, se dedican a promover la aceptación de los Zombies en la comunidad para que puedan reintegrarse a la  sociedad.

Aunque en general la novela se desarrolla entre el instituto y  esta fundación, con breves retazos de lo que ocurre en la ciudad y en el país respecto a las personas a favor y en contra de los que vuelven, lo que me gustó de Generación Dead es justo eso, que se enfocara en la estructura de este nuevo sector y el conflicto que existe entre su aceptación y el rechazo, en vez de sólo mostrar la parte del romance y el triángulo amoroso.

LOS PERSONAJES

En cuanto a los personajes, son variados y muy definidos. Nuestra protagonista es Phoebe, la chica rara de la escuela. De la que se suelen burlar por ser  gótica. Cree sentirse enamorada de Tommy aunque duda tanto de sus sentimientos como los de él. Su amiga Margi también tiene un estilo gótico aunque es más alegre y llamativa que Phoebe, ambas se sienten mal por su amiga Collette quien murió y regresó recientemente y a la que evitan desde entonces pese a haber sido muy unidas.

Tommy es un chico con diferente  factor biótico, prácticamente es el líder de los zombies de la zona, es también el principal defensor de la gente de su condición y  busca que las personas los acepten. Se unió al equipo de fútbol americano y armó un gran revuelo porque la comunidad no estaba de acuerdo en que un no-vivo jugara. Es objeto de un bullying que un vivo no soportaría y es por eso que nadie hace nada, al estar muerto las reglas no se aplican en él ni los castigos a sus hostigadores. Me gusta su relación con Phoebe y cómo le ayuda a entender cómo es la vida para los no-vivos.

No esperes a morir para amar.

Adam es el chico vivo, vecino de Phoebe. Quien ha estado enamorado de ella por años pero no se animaba a confesarlo. Aún con el desacuerdo que sentía con el acercamiento de Phoebe con los chicos muertos, siempre leResultado de imagen para generación dead cover mostró su apoyo e intentaba hacer lo correcto.

Hay más personajes,  vivos y muertos, que ayudan a dirigir la historia. El antagonista de la novela es un personaje con demasiado odio y poco remordimiento de sus acciones, lo curioso de él es que cree firmemente que lo que hace es lo correcto. Es fácil sentir desagrado por él, sin embargo sus simpatizantes le dan la razón.

En fin. Un libro rápido de leer. Las cuestiones sociales que se manejan en el libro referente a los chicos muertos es interesante. Tiene sus momentos y sus escenas poco creíbles pero en general es aceptable, ameno e ideal para pasar el rato. No tiene mayores pretensiones que entretener y quizá dar una reflexión sobre la clase de sociedad que generamos.

Valoraciòn

4M

~ 4/5 ~

Una lectura entretenida.

 

Continua

13 diciembre 2010

♦ NIMM (1) + Reseña: Orgullo y Prejuicio y Zombies

¿Qué creen? Hasta yo me sorprendo, en especial por todas las pestes que dije sobre el libro peeeero… al final mi curiosidad pudo más que mi aversión al concepto  y terminé leyendo (una parte) de esta Alteración Adaptación de Orgullo y Prejuicio insertando descaradamente  zombies (o Zombis como gusten) por todas partes.
Para ser sincera no tenía, ni tengo las intenciones de adquirir este libro físicamente, así que me lo busqué para leerlo en mi PC y he de decir que me lastimé la vista inútilmente. Confieso que tenía unas esperanzas muy remotas de morderme la lengua y decir “Sigo estando en contra de la reescritura de esta historia, pero como libro independiente es bueno”, no fue así… ni siquiera cerca de estarlo.

Me leí creo que como 7 capítulos y dije: ¡BASTAAAAA! sinceramente no pude continuar porque lejos de ser una historia intrépida o desafiante, raya en lo ridículo y absurdo hasta un punto que me escuché gritar: LEO UNA PALABRA MÁS Y MUERO.

¿Han visto series/películas o leído comics/libros de Zombies?

¿Qué tienen todas en común?

Un caos total, gente tratando de sobrevivir y evitando a los muertos vivientes a toda costa aaah pero no en esta población inglesa de Meryton, aquí todos parecen continuar con sus vidas completamente normales.  Si hasta tienen el lujo de hacer fiestas a lo grande, como si nada sucediera.

Y por si fuera poco… las hermanas Bennet se transforman de chicas normales, delicadas y soñadoras a guerreras ninja caza zombies. Van por la vida con una daga en sus enaguas y son unas maquinas destroza muertos vivientes (En especial Elizabeth, que resultó ser toda una experta en las “artes mortales”)

1
En mi puntuación, desde muy mi punto particular de vista, esta “obra” tiene un “Ni lo mires”, pero como dicen: En gustos, colores. Igual y por hay alguien que si disfrute de esta historia, yo me quede con el comic The Walking dead, las tradicionales películas de Zombies e incluso prefiero el manga High school of the dead.

Definitivamente se va a la lista de los NIMM, y con él se agregan automáticamente:
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...