Mostrando entradas con la etiqueta ¤Fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Fantasía. Mostrar todas las entradas

16 junio 2017

[Reseña] Juego de Brujas ~ Rosy Martinez

image
Titulo : Juego de Brujas #1 - El Despertar
Autora : Rosy Martínez
ISBN13 : 9788494664557
Paginas : 542
Idioma : Español
Valoración personal: ★
*Gracias a Judith de Zona Excéntrica y a la autora por El Ebook*
Sinopsis
Dos mundos paralelos, uno subyugado al otro, un mundo en guerra, un torneo milenario para escoger a la nueva caudilla…
¡Comienza el Juego de Brujas!
La vida de Fire acaba de dar un giro de 180 grados, como el coche en llamas donde se encuentra atrapada. Hasta el momento, su existencia había transcurrido de manera pacífica, perturbada tan sólo por los traslados a diferentes orfanatos e internados. Éste iba a ser un viaje más, pero a partir de ahora todo será distinto, tendrá que enfrentar la verdad, ¡es una bruja!
Su mundo está dividido por los cuatro puntos cardinales. Cientos de muchachas lucharán a muerte sirviéndose de los elementos para escoger a la más fuerte. Mientras tanto, manos en la sombra tejen una gran conspiración.
Fire tendrá que aprender a sobrevivir. Desgraciadamente, su único aliado en la batalla que se avecina es Sean, un brujo procedente de otro mundo que ha jurado destruir a las brujas y liberar a su pueblo. ¿Serán capaces de trabajar juntos la bruja más inexperta de todos los tiempos y el brujo más poderoso y vengativo de la historia?
***
Muchos caminos se abren ante Fire y Sean, ¿cuales escogerán ellos?
Fire, es una chica que ha quedado recluida en un orfanato desde los cinco años en que su madre murió. Acostumbrada a las normas del lugar y decidida a trabajar allí cuando cumpla la mayoría de edad, nunca pensaría, que por culpa de su primer castigo, todo daría un vuelco por completo. Sean, lleno de rencor y odio hacía las brujas, pero atado a ellas por lazos muy antiguos y fuertes, está decidido a ir al otro mundo y liberar a los suyos. Cuando la bruja más inexperta del mundo y el mago más rencoroso y quizás más poderoso, se encuentran encadenados, ¿qué será lo que pueda surgir de todo aquello? Precisamente ahora, que ha comenzado la partida para elegir a la bruja, que llegará a ser, la que instaure el nuevo orden.
Opiniòn
He tenido muy buenas experiencias con las lecturas conjuntas de Zona Excéntrica, fue ahí donde conocí uno de mis libros favoritos: La hora Sexta de H. Kramer; y aunque Anatema no se coló dentro de mis favoritos, disfruté con la lectura. Es por eso que no dudé en anotarme a la lectura conjunta de este libro. ¿Leyeron la sinopsis? A mí me pareció muy interesante, la idea me pareció atractiva. Sin embargo, la historia dejó mucho qué desear.

Las  lecturas conjuntas en las que anteriormente he participado generalmente han sido de autores independientes, que este libro tuviera editorial que la respaldara me animó más a querer leerla. Lo cierto es que me ha costado mucho hacer esta reseña porque tenía un conflicto entre ser sincera sin destrozar el libro que muy amablemente nos proporcionaron para la lectura conjunta. Lo pensé mucho y he llegado a la conclusión que por muy feo que suene voy a decir las cosas como son porque no hay otra forma.

4-1
Como mencioné y como pueden leer en la sinopsis, tiene un argumento interesante y con lo que me gusta la magia, las brujas y todo lo sobrenatural esperaba que este libro me gustara más. El problema es que desde el principio la historia es confusa; quizá fue una forma de generar misterio e intriga, llenarnos de curiosidad para continuar leyendo, no sé si esa fue la intención pero lejos de ser interesante me llenaba de dudas que no eran resueltas mientras avanzaba con la lectura. Llegué a un punto en el que detenía a preguntarme ¿qué es lo que está intentando decirme? Porque enserio, llegué a leer más de la mitad y sentía que no me estaba enterando de nada por lo que retrocedía un par de capítulos y seguía sin agarrarle el hilo. Me pensé mucho en abandonarlo pero el compromiso con la lectura conjunta me alentaba a seguir dándole una oportunidad. El hecho es que con la historia tan confusa, los personajes planos y sin un desarrollo, diálogos fuera de lugar, clichés por doquier… me lo estaba poniendo muy difícil.

Salta de una idea a otra sin una aparente conexión y aunque más adelante se resuelven algunas dudas otras siguen sin tener una base sólida, no terminan de encajar. Hay muchos personajes que no conocemos y que de los que no se nos explica casi nada, situaciones igual de mal planteadas. Las historias de los dos personajes principales se unen en un punto en el que seguimos sin saber mucho. Sí, que hay datos que se dan pero lo demás queda al aire, sin un contexto que nos de las bases de lo que intenta contarnos. Es verdad que muchos autoresfacepalm (3) recurren a dejar cabos sueltos para desarrollarlos en las siguientes entregas pero lo que ocurre en este libro es absurdo pues por lo menos debería haber una construcción de los personajes (y no sólo un desfile de ellos) y del mundo en cuestión, no sólo eventos que “en algún momento tendrán sentido”.  Pueden poner muchos misterios, plantearnos muchas preguntas pero al menos deben tener seguimiento, un hilo que los vaya uniendo poco a poco, cosa que no ocurre.

Si es una saga o trilogía no podrás contar todo lo que quieres en el primer libro sin embargo debes cimentar el terreno en la que estás construyendo tu novela y donde tus personajes se desenvolverán. Si esto no está claro… bueno, los resultados no serán muy buenos.

Por último ¿Dónde quedó el juego de brujas? ¿Ese del que habla el título y que se menciona en la sinopsis (en la de goodreads al menos)?
 where
En fin. Me gustaría decir que le dieran una oportunidad, sé que ser autor y publicar no es sencillo, le aplaudo la idea pero tristemente a este libro aún le falta pulirse y no se me viene a la mente a nadie a quien pueda recomendar la lectura.
Valoraciòn
1M
~1/5~
Una buena idea que pudo ser mejor aprovechada.
*El ebook fue enviado por motivo de la lectura conjunta a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña*

19 abril 2017

[Reseña]Generación Dead ~ Daniel Waters

image 

Título: Generación Dead
Serie: Generación Dead (1/?)
Autor: Daniel Waters
Editorial: Molino
Género: ficción, juvenil, paranormal
Páginas: 416
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788427200142
Fecha de publicación: Marzo 25 de 2010
Valoración personal: ★★★★

 

Sinopsis

Un extraño fenómeno azota todo el país: algunos adolescentes que acaban de morir vuelven, al poco tiempo, a la vida. Pero ya no son lo mismo… son zombies. En el instituto Oakville High, los vivos conviven con los muertos, aunque estos no sean bien vistos y tengan una existencia algo más difícil que los demás debido al deterioro de sus  cuerpos. Cuando Phoebe, una chica pálida y gótica, se enamore de Tommy, un muerto, a sus amigos no les gustará nada y se desencadenarán una serie de sentimientos encontrados.

Opiniòn

image

Esta fue una de mis lecturas del año pasado y como me propuse a reseñar lo que leyera en 2017, era necesario que reseñara Generación Dead antes de que comenzara con Besos de vida, que  fue una de mis lecturas de este año.

Después de los vampiros, los zombies tuvieron mucha popularidad. Hubo series y películas que me sorprendieron, comics sólo uno me atrapó –imaginen cuál- y realmente he leído muy pocos libros con la temática que me enganchara, Guerra mundial Z, por ejemplo,. Debo admitir que cuando leí la sinopsis casi me podía imaginar una especie de intento a lo Crepúsculo pero en  vez de vampiros, con zombies ¿me explico? Aunque no es exactamente un clon de los libros de Meyer, sí que tiene muchos elementos presentes en la literatura juvenil.

LA HISTORIA

Generación Dead, me gustó más de lo que esperaba. Tiene sus cosas cliché de las novelas juveniles de instituto pero abordado de una forma que parece distinta. Hay un aparente triángulo amoroso con la diferencia de que los chicos no se pelean por ella ni son rivales, el que se queda en la zona de amigos la apoya manteniendo su amistad tanto con ella como con el chico del que ella se siente atraída.

El romance también es abordado de manera distinta pues aunque Phoebe siente curiosidad por Tommy desde que sabe su historia y lo ve, la relación va construyéndose poco a poco, explorando tranquilamente y reflexionando sobre lo que siente por él, en ningún momento declara su amor eterno e incondicional sin conocerlo, de hecho ella menciona que son amigos y no sabe lo que siente por Tommy o si busca una relación formal con él aún sabiendo que es un zombie.

Como se menciona en la sinopsis, sin explicación alguna los adolescentes recién muertos, al cabo de unas horas regresan aunque no con el término tradicional de “vivos”: son lentos, no respiran, su corazón no late, no necesitan alimento y al parecer los únicos sentidos que permanecen son la vista y el oído; sin embargo tampoco continúan por el camino natural de la muerte pues sus cuerpos no se pudren y quedan en un estado suspendido.  No hay una explicación razonable que explique por qué se está dando éste fenómeno y al no haber una razón la gente no sabe cómo actuar ante esta nueva situación, lo que pone las cosas muy tensas pues no saben qué hacer con ellos.

Este fenómeno sólo ocurre en los adolescentes y únicamente en Estados Unidos qué novedad. Hay muchas teorías del cómo y el porqué pero nada confirmado. Ante esto, hay gente feliz de que sus seres queridos regresaran y, por otro lado, están los que consideran a esas personas una aberración, producto del demonio y los condena. Al haber fallecido, legalmente esas personas no tienen derechos pues Las leyes son para los vivos, esto abre una línea de discusión muy interesante desde este lado del espejo, no me gustaría estar en el pellejo de ninguno de ellos,  hay todo un grupo de radicales que se dedican a asesinar a los que regresan, aunque como están “muertos” y no hay leyes en contra de quien los re-mate, esto conlleva a que tampoco haya un delito real. Al no haber leyes que protejan a los que vuelven, se convierten un grupo de la sociedad que no está regularizado y es vulnerable.

imageLeer Generación Dead me hizo sentir mucha impotencia. Entre más avanzaba necesitaba detenerme por momentos para imaginarme esa sociedad, esa comunidad, el entorno y preguntarme ¿cómo sería?  Me parecía absurdo que se les excluyera de ese modo, que sintieran tanto odio y desprecio por los muertos, luego recordaba que en nuestra día a día se excluye a la gente por el color de la piel, por el género o por la religión y ya no me parecía tan tonto que se odiara alguien por no respirar.

Con todos los conflictos y con demasiadas incógnitas, hay una fundación que se está encargando de cuidar y proteger a las personas de Diferente  factor biótico, además de realizar diferentes pruebas para conocer las causas que provocan el regreso de los chicos. A su vez, se dedican a promover la aceptación de los Zombies en la comunidad para que puedan reintegrarse a la  sociedad.

Aunque en general la novela se desarrolla entre el instituto y  esta fundación, con breves retazos de lo que ocurre en la ciudad y en el país respecto a las personas a favor y en contra de los que vuelven, lo que me gustó de Generación Dead es justo eso, que se enfocara en la estructura de este nuevo sector y el conflicto que existe entre su aceptación y el rechazo, en vez de sólo mostrar la parte del romance y el triángulo amoroso.

LOS PERSONAJES

En cuanto a los personajes, son variados y muy definidos. Nuestra protagonista es Phoebe, la chica rara de la escuela. De la que se suelen burlar por ser  gótica. Cree sentirse enamorada de Tommy aunque duda tanto de sus sentimientos como los de él. Su amiga Margi también tiene un estilo gótico aunque es más alegre y llamativa que Phoebe, ambas se sienten mal por su amiga Collette quien murió y regresó recientemente y a la que evitan desde entonces pese a haber sido muy unidas.

Tommy es un chico con diferente  factor biótico, prácticamente es el líder de los zombies de la zona, es también el principal defensor de la gente de su condición y  busca que las personas los acepten. Se unió al equipo de fútbol americano y armó un gran revuelo porque la comunidad no estaba de acuerdo en que un no-vivo jugara. Es objeto de un bullying que un vivo no soportaría y es por eso que nadie hace nada, al estar muerto las reglas no se aplican en él ni los castigos a sus hostigadores. Me gusta su relación con Phoebe y cómo le ayuda a entender cómo es la vida para los no-vivos.

No esperes a morir para amar.

Adam es el chico vivo, vecino de Phoebe. Quien ha estado enamorado de ella por años pero no se animaba a confesarlo. Aún con el desacuerdo que sentía con el acercamiento de Phoebe con los chicos muertos, siempre leResultado de imagen para generación dead cover mostró su apoyo e intentaba hacer lo correcto.

Hay más personajes,  vivos y muertos, que ayudan a dirigir la historia. El antagonista de la novela es un personaje con demasiado odio y poco remordimiento de sus acciones, lo curioso de él es que cree firmemente que lo que hace es lo correcto. Es fácil sentir desagrado por él, sin embargo sus simpatizantes le dan la razón.

En fin. Un libro rápido de leer. Las cuestiones sociales que se manejan en el libro referente a los chicos muertos es interesante. Tiene sus momentos y sus escenas poco creíbles pero en general es aceptable, ameno e ideal para pasar el rato. No tiene mayores pretensiones que entretener y quizá dar una reflexión sobre la clase de sociedad que generamos.

Valoraciòn

4M

~ 4/5 ~

Una lectura entretenida.

 

Continua

16 abril 2017

[Sinopsis] Nade ~ Malena Salazar

Hace unas semanas me llegó el correo de la autora Malena Salazar Maciá, como uno de los objetivos del blog es dar a conocer a autores nuevos (o quizá no tan nuevos pero que se están abriendo paso al mundo literario por su cuenta), así que aquí traigo la información de su libro y un poco de datos de ella para que la conozcan. Espero le den una oportunidad Smile

image

 

Título: Nade
Autora: Malena Salazar
Editorial: Guantanamera
ISBN: 8476849498
Género: Fantasía* Ciencia Ficción
Número de páginas: 298
Encuadernación tapa blanda con solapas
Libro autoconclusivo
Lo puedes encontrar en: Amazon.com | Amazon.com.mx |
Costo: 16 dólares

 

 

Sinopsis

Un árido mundo regido por los cinco dioses-bestias, híbridos de humano y animal con misteriosos poderes. Pero también, cada vez más, por los despóticos Daonais y sus fieles servidores, los Ingenieros, gracias a su creciente familiaridad con la tecnología. En medio de estas luchas por el poder aparece Nade. Hermosa, joven, ¿frágil? Tal vez no tanto. Y sin recuerdos de su vida anterior. . . pero a pesar de ello ¿o precisamente por ello?, objeto de un enconado juego de persecuciones a través del inhóspito desierto entre Inpu, el dios con cabeza de chacal y Beelz, el amoral Ingeniero. Una disputa que se resolverá de manera inesperada, al revelarse el auténtico origen de la protagonista. . .

♦•♦•♦

 

Malena Salazar Maciá (Cuba, La Habana, 1988). Técnica en Informática. Estudiante de Derecho en la Universidad imagede La Habana. Graduada del Centro de Formación Literaria «Onelio Jorge Cardoso» en el 2008. Ganadora del Premio David 2015 de Ciencia Ficción convocado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba y ganadora del premio Calendario 2017 categoría Ciencia-Ficción, convocado por la Asociación Hermanos Saiz (Ed. Abril 2017). Ganadora del concurso de Ciencia Ficción convocado por la revista «Juventud Técnica», (Ed. Abril, 2015). Ha ganado en diferentes categorías el concurso «Los Juegos Florales» 2013, 2014 y 2015, además de mención en los concursos de novela corta «HYDRA» 2015 y «La Edad de Oro» 2016, ambas en categoría Ciencia Ficción y Fantasía. Ha publicado cuentos en las antologías Quimera Vespertina (Ed. Camino, 2015), Órbita Juracán (Ed. Voces de Hoy, 2016) y Los Mil y un Zombies, cuentos cubanos sobre monstruos (Ed.Ácana, 2016). Ha publicado textos en revistas como Cosmocápsula (Colombia), MiNatura (España), Papeles de la Mancuspia (México), El Caimán Barbudo (Cuba), Cubaliteraria (Cuba) y La Jiribilla (Cuba).

27 febrero 2017

[Reseña] La nación de las bestias ~ Mariana Palova

image

Título: La Nación de las Bestias – El señor del Sabbath
Serie: La nación de las Bestias (1/4)
Autora: Mariana Palova
Editorial: Autopublicado Amazon * Paper in Black
ISBN -10: 1539900061
ISBN –13: 978-1539900061
Número de páginas: 462
Valoración personal: ★★★★★
Lee capítulos de muestra:
Aquí
Soudtrak oficial: «Aquí»
Lo encuentras en:  Amazon USA y Latinoamérica | Amazon México | Amazon España
Web oficial: La nación de las Bestias

 

Por la publicación oficial de La nación de las Bestias la autora Mariana Palova y varios blogs iniciamos con una semana dedicada a este gran libro. Desde hoy hasta el siguiente 6 de Marzo en los diferentes blogs y canales de YouTube encontrarán información diversa: Reseñas, BookTag, DreamCast de los personajes y más. Los invito a visitar los blogs y descubrir lo que esta gran Nación tiene para ti.

Blogs participantes

La biblioteca del Inframundo / Ruth Dragonborn / The Book Hunter / El Dragón Mecánico / Letras con Danny
/ Felin Dreams / El murmullo de las Palabras / Libros con Huella / La Esquina de Lucifer / GeekMarloz / El Rincón de Mangieto /SergioDice / Entre libros, amor y otras adicciones / Sueños Fuera del Silencio / Hadas de la Lectura / Chaos Angeles / Iz_books / Trance de letras / La Magia de Leer / El Final de la Historia

 

Sinopsis

“—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza,
por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real?”

Durante casi toda su vida, Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer, nadie más puede ver ni escuchar. Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado, decide marcharse de la mística India, el país donde estuvo refugiado, para sumergirse dentro de la Gran Hechicera Nueva Orleans. ¿Su única esperanza? Volver a encontrarse con su padre quien, por motivos desconocidos, tuvo que abandonarlo siendo apenas un bebé.
Pero lo que él no sabe, es que en esa ciudad sepultada por una misteriosa niebla y devorada por furiosos huracanes, se encontrará con mucho más que las respuestas a los enigmas de su inquietante vida: un secreto, tan ancestral como extraordinario, que se oculta entre los pantanos de Luisiana, en los muros helados del cementerio de Saint Louis y hasta en su propia sangre. Mitos, cultos y leyendas. La humanidad tiene miles, pero Elisse está a punto de descubrir que solo existe una verdad.
Los abismos lo observan. Sus pesadillas lo persiguen. Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla. ¿Tienes el valor de entrar a su mundo?

Opiniòn

imageConocí este libro gracias a Yel de Book's Minion y después vi varias reseñas que no hacían mas que aumentar mi curiosidad, fue hasta que leí la reseña de Viry (La Biblioteca del Inframundo) que terminé por convencerme de que quería leerlo. Contacté con la autora y ella muy amablemente me proporcionó su libro. Al principio me costó un poco leerlo, no porque estuviera mal escrito o fuera aburrido sino que le perdí la práctica a leer en digital y en el móvil a veces puede ser un lío, sin embargo,  una vez que comenzó la acción la incomodidad de leer en el celular me importó poco, todo el esfuerzo valió la pena porque me encontré con una historia increíble.

El Señor del Sabbath, es el primer libro de Mariana Palova. Por autores como ella: dedicados con su obra, que cuidan hasta el mínimo detalle y se esfuerzan por entregar un producto de calidad es que le tengo fe a los  autopublicados pues cuenta una historia llena de originalidad, mostrando una mitología poco explotada sumergiéndonos en una riqueza de detalles y una novela bien construida. Había capítulos en donde me preguntaba ¿por qué está  esto aquí?¿Qué tiene esto qué ver? Y después se resolvía el misterio, las piezas encajaban donde me daba cuenta que ahí estaban las pistas, era cuestión de ir uniendo todo, al final todo tenía sentido y una razón de ser. Todo está ahí con un propósito y me encanta que se arriesgara al salirse del molde, de la fórmula que se ha usado para  sobresalir y crear sus propias reglas.

La nación de las bestias está narrada a dos voces, una es de Elisse, el protagonista, un muchacho que llega a Nueva Orleans buscando una vida distinta a la que ha llevado en la India, huyendo de unas pesadillas que son más que visiones horrendas que lo persiguen desde que es un niño; La segunda voz es un narrador misterioso (o lo es en los primeros capítulos), un ser que pertenece al plano espiritual y explica desde su punto de vista lo que ocurre sin que los involucrados sepan que está ahí. ¿Por qué el libro se llama el señor del Sabbath si no es uno de los narradores o protagonistas? Pues porque él tiene un papel muy importante en el desarrollo de la historia, quien desempeña un rol fundamental para que la historia de Elisse sea lo que es.

image

Mariana desenvuelve la historia en una mágica Nueva Orleans donde descubrimos junto con Elisse lo que esa ciudad esconde o más bien, lo que se esconde en esa ciudad. Nos cuenta con sumo detalle la ciudad, las fiestas, los ritos vudú con tanto detalle que es fácil imaginar todo con mucha claridad. Lo mismo ocurre con los personajes, sus descripciones van más allá de su apariencia o el color de sus ojos, con sus acciones, su forma de interactuar con el resto, sus comentarios, podemos darnos una idea de cómo es. Me gusta que la autora se enfocara más en decirnos cómo es el personaje con su comportamiento en lugar de concentrarse en aspectos físicos. Algo que me frustra en otras novelas es que un personaje se ve reducido simplemente a la ropa que usa o al color de su cabello, donde se tardan más en explicarnos lo que lleva puesto que sus motivaciones, así que fue un gran placer realmente CONOCER a los personajes.

Otro detalle por el cual la historia me enganchó fue la mitología que utilizó para ambientar su historia, usando las leyendas del folklore de los nativos americanos y la religión vudú, ayudándose y enriqueciéndose, apropiándose de todo lo que estas creencias pueden ofrecerle. Conocía conceptos básicos del vudú pero desconocía todo el trasfondo que lo rodea, ni siquiera  sabía de la existencia de los Loas, que son deidades de la religión vudú, entre más leía era evidente lo mucho que ella investigó, dándole más sentido a lo que quería contarnos.

En fin, podría seguir hablando más de este libro pero mejor te invito a darle una oportunidad y conocer Nueva Orleans a través de la imaginación de esta gran autora. Mañana es la publicación oficial  apenas caigo en cuenta que falta más de un año para poder sumergirme de nuevo en el mundo que Mariana  ha creado y poder conocer lo que le depara a Elisse y al resto de los personajes.

Por cierto, la obra cuenta con un sountrack propio que completa la experiencia.

Valoraciòn

5M

5/5

Estoy consiente que la historia no es perfecta, sin embargo, es una buena novela, con buena ambientación, personajes bien definidos, con un trasfondo sólido que no podía darle menos mariposas.

 

El Ebook fue enviado por la autora a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña.

30 diciembre 2016

[Reseña] Omnia ~ Laura Gallego

image_thumb[5]

 

Título: Omnia
Autora: Laura Gallego
Editorial: Montena
ISBN: 978 607 314 575 6
Número de páginas: 285
Encuadernación tapa blanda con solapas
Libro autoconclusivo
Valoración personal: ★★★★☆
Lee el primer capítulo: Aquí

 

 

SinopsisTodo el mundo sabe que en Omnia, la gran tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo lo que puedas imaginar, e incluso objetos que ni siquiera sabías que existían. Por eso, cuando Nico tira a la basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo de una emocionante aventura.

Opinin_thumb1_thumb_thumbEs un libro que me ha gustado bastante le doy 4.5 de 5 estrellas. Como siempre, Laura supo crear un mundo tan auténtico que se sustenta por si misma a pesar de lo fantasiosa que pueda ser.
image_thumb[3]
El inicio es un poco lento y tarda en remontar pero al mismo tiempo creo que es necesario para introducirnos y dar las bases para entender el mundo en el que se ubica Omnia y el desarrollo del problema por el cual Nico se ve envuelto en este alucinante viaje.

Omnia es la Amazon que todos quisiéramos para conseguir aquello que no encontramos en ningún otro lugar. Nico llega ahí tratando de conseguir un sustituto de Trébol, el peluche de su hermana que él tiró por accidente, pero lo que se encuentra al otro lado de "atención a clientes" es mucho más que un almacén y lo que inició como una simple tarea de buscar un peluche termina convirtiéndose en toda una odisea para volver a casa.

Los personajes son variados y únicos. Mi favorito es Fubu, aunque no diga mucho. Nico se encuentra con personas y otros seres, que le explican el funcionamiento de Omnia y que, aunque no están de acuerdo con su deseo de volver a casa, lo apoyan.

image_thumb[1]El libro en sí es para un público más infantil pero yo disfruté mucho adentrándome en los pasillos de Omnia. La historia está acompañada de ilustraciones muy bonitas que complementan la experiencia. Creo que para un niño que inicia en la lectura Omnia es una buena opción. Aunque la novela sea más ligera, Laura describe muy bien lo que quiere conozcamos de ese mundo y cómo funciona una empresa como la que ha creado.

Aunque el libro sea infantil se toman temas que no pasarán desapercibidos para el público más adulto. Cómo es la delgada línea que separa la utopía de lo que sería Omnia con una dictadura muy asimilada. La resignación de los habitantes o orgullo y el sentido de pertenencia que implica formar parte de Omnia.

La razón por la que no le doy las 5 estrellas es por ese final tan atropellado. Todo se dio tan deprisa que me dejó queriendo saber más de esa resolución. Al ser libro único sabemos que terminará bien para Nico y que éste cumplirá su objetivo así que yo esperaba saber más sobre la gente y los problemas que estaba dejando atrás. Mientras el pequeño volvía a casa, los habitantes de Omnia se enfrentarían a cambios para los que no estaban preparados y me hubiera sido agradable ser testigo de cómo lo sobrellevaban.

****ALERTA DE SPOILER ****

Nía me gusta mucho. Es la inteligencia artificial que gobierna Omnia y su lógica para resolver los problemas me recuerda mucho a VIKI de  la película Yo Robot, aunque Nía es una versión más ligera.

**** FIN DE SPOILER ****

En general es un historia que disfruté. No es lo que esperaba de un libro de Laura Gallego pero tampoco me ha decepcionado, quedé bastante satisfecha.

Valoraciòn

4-5M_thumb[2]

03 noviembre 2016

[Reseña] Destino de hada ~ Sara herreras castel

imageNombre: Destino de hada
Autora: Sara Herreras Castel
Precio: 14,56€
ISBN: 9788460820673
Encuadernación tapa blanda sin solapas
Lo puedes encontrar a la venta en: Amazon.es | Createspace y el resto de las plataformas de Amazon en formato físico
En formato electrónico en Amazon.es y el resto de plataformas de Amazon
Contacta a la autora: Blog | DeviantArt | Goodreads |Twitter
Lee los primeros capítulos en: Wattpad
Valoración personal: ★★★

♦El Ebook fue enviado por la autora: Sara Herreras Castel,  a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

Sinopsis

Adarathiel, el reino de las hadas, siempre fue gobernado por una balanza de poderes bajo el mandato de la diosa Lunalasathia. Un equilibrio de la naturaleza con los elegidos de la diosa, el Rey de la Luna y el Lord Guardián protector del bosque o conocido como la Libélula por sus extrañas alas. Ambos con los dones de la diosa jurando proteger a los habitantes del reino.

Con la llegada de la Era Oscura, acontecida por la caída de Merlín, los elegidos desaparecieron dejando a Adarathiel sumida en el caos y desesperación. Paso el tiempo hasta que la naturaleza siguió su curso y anunció el nacimiento de una nueva Libélula.

En consecuencia los morganianos actuaron rompiendo las leyes temidas y largamente olvidadas, cometiendo los peores crímenes inimaginables y jugando a ser dioses.

Abigail Griffiths se verá envuelta en una conspiración planeada desde hace tiempo, cambiando su vida radicalmente, temiendo tanto sus amigos como enemigos su poder, codiciando sus alas y su magia porque ella es el último rayo de esperanza para las hadas.

En ella recae todo el peso de la restauración del equilibrio y de Adarathiel.

Opiniòn

Tengo sentimientos encontrados con Destino de Hada. Por un lado, me gusta mucho el mundo que la autora a creado, las leyendas que envuelven a la protagonista y algunas de las criaturas que maneja; me gusta la variedad de seres de fantasía que encontramos en su libro: hadas (con todas sus variantes, sílfides, salamandras, dríades), unicornios, lamias, brujos y algunos más creadas por la autora. Sin embargo, la otra parte de mí no está muy contenta pues me encuentro con una serie de clichés muy propios de la literatura juvenil que en mi opinión personal, entorpecen la historia, también tiene algunas situaciones que no me convencieron del todo.

La novela tiene un inicio muy misterioso, lo que es un buen punto porque me hizo imaginarme cosas que resultaron no ser lo que esperaba y que más adelante me sorprendieron mucho. La historia de Abby es corta y se lee bastante rápido, lo cual puede ser tanto positivo como negativo pues por una parte no se siente pesado y sin notarlo ya estás terminando con le libro, pero eso mismo hace que no haya muchas explicaciones ni se profundice en descripciones que en ciertas circunstancias eran necesarias.

Tiene elementos muy originales que se pueden explotar y espero que lo haga en las siguientes entregas. Espero también se desarrollen más los personajes porque con lo corta que es no da oportunidad de ello, sin embargo la autora tiene muy clara sus ideas y lo que quiere para su historia, lo cual es un punto muy bueno a su favor pues aunque las descripciones no sean largas y sean un poco superficiales la idea está centrada. No es como otras historias en que no sabes ni qué quiere decir el autor ni a dónde nos quiere guiar.

En lo personal (y esta es una cuestión muy mía, puede que no estés de acuerdo con esto) hubo aspectos que no me gustaron mucho y que hizo que no apreciara la historia como lo pudieron hacer otros. En primer lugar está el aspecto de los prospectos amorosos, eso de que pareciera que todos se sintieran atraídos por Abby. Tampoco sentí creíble la facilidad con la que hacía amigos siendo que parecen ser un poco racistas pero no les molestaba en lo absoluto las diferencias que ella tenía.

Como mencioné, la historia tiene mucho potencial y quiero saber qué ocurre con Abby y Cenystel, pero también tiene muchas cosas qué mejorar, como diálogos que aporten más a la historia o mejores descripciones. Si te llama la atención, aconsejo que le des la oportunidad a Destino de Hada y te sumerjas en el mundo que Sara creó. Eso sí, también debes tenerle paciencia pues contiene muchos elementos que pueden no gustar de las novelas juveniles.

Valoraciòn

~ 3/5 ~
Una novela con toques originales, con potencial pero que necesita ser pulida y revisada

Continua

image

[Sinopsis Maldición de Hada]

28 julio 2016

[Sinopsis] Maldición de hada ~ Sara Herreras Castel

image

Nombre: Maldición de hada
Saga: Destino de hada (2/3)
Autora: Sara Herreras Castel
Precio: 14,56€
Encuadernación tapa blanda sin solapas
Publicación: PRÓXIMAMENTE 15 de septiembre de 2016
Número de páginas: 444
Lo puedes encontrar a la venta en:  En todas las plataformas  Amazon en formato físico y digital.
Contacta a la autora: Blog | DeviantArt | Goodreads |Twitter
Lee los primeros capítulos en: Wattpad

Sinopsis Destino de hada |Sinopsis Chispas de salamandra

Segundo volumen de la trilogía Destino de hada

Tras enfrentarse a la primera prueba de la diosa Lunalasathia y superarla con éxito al igual que su hermana gemela, la vida de Abigail sigue en peligro. Oscuros secretos han salido a la luz pero todavía quedan demasiados escondidos en las sombras, al acecho y no sabe en quién confiar. Al mismo tiempo, su hermana, Hannah, será su mayor aliada y enemiga.

El corazón de la joven Libélula se verá dividido entre el amor y el deber, encadenada. Rodeada por sus enemigos. Sin poder superar sus más profundos temores. Viviendo con miedo. Su destino como la guardiana del bosque le llevará de nuevo lejos de Adarathiel, para aprender y mejorar, preparándose para la guerra que decidirá el futuro del reino de las hadas de Cenystel. Pero su nuevo reto será su madre, la morganiana responsable de la tragedia familiar y deberá adentrarse en un mar de espinas para hallar la verdad y a sí misma.

Una maldición pesa sobre su alma y cada paso será una dura prueba que deberá superar.
Su viaje no ha hecho más que comenzar.

ACERCA DE LA AUTORA

Imagen

Sara Herreras Castel (Logroño, España, 1987) es estudiante de Licenciatura en Química, co-administradora de Simcontrol.es, famosa web del juego Los Sims y creaciones, y dirige la web de crítica literaria La utopía de Casiopea. Su trabajo como crítica literaria le ha llevado a aparecer en las contraportadas de Annabel de T.C.Ferri y La puerta dorada de Antonio Martín Morales. También ha sido embajadora en la presentación de firmas en 2011 en Logroño de Blue Jeans.

Su pasión por los libros le llevó a escribir sus primeros relatos pero hasta la universidad no escribió nada de forma seria. Compaginando su carrera con la escritura, escribió sus primeros libros pero sin llegar a publicarlos, guardándolos en un cajón acumulando polvo. Su género favorito es la fantasía.

En la actualidad compagina su trabajo como escritora junto con su trabajo de crítica literaria en La utopía de Casiopea. Toda la información sobre sus libros está disponible en su página web.

Su primer libro publicado es Destino de hada (autopublicado 2015)

22 febrero 2016

[Sinopsis] El secreto de Marcos ~ Rafael Nieto Río

image


Nombre:
El secreto de Marcos
Autor: Rafael Nieto Río
Editorial: Uno Editorial
Precio: 10 € | $69.00 MXN
Ilustradora de la portada: Mercedes D. Villarias
Rústica con solapas
Lo puedes encontrar a la venta en: Amazon.com, Amazon.es, Amazon.com.mx.
Contacta a el autor:
Página web | Facebook
Lee los primeros capítulo «aquí»

 

SINOPSIS

¿Y si un día entras en tu cocina y te encuentras a un guerrero elfo que observa fascinado el microondas? ¿Y si, además, ese guerrero elfo se convierte en tu niñera?  

Eso es lo que le sucede a Marcos la mañana siguiente de descubrir accidentalmente la existencia del territorio mágico de Alistea. Aunque esa no fue su mayor sorpresa.

Un enigma, una carrera a contrarreloj entre Madrid y Alistea, y un secreto en una novela de aventuras y humor repleta de seres fantásticos: elfos, malismos, duendes, el homdesac, troles, gamusinos, un vecino jubilado, una maestra de Conocimiento del Medio…

Una novela para niños y jóvenes y para los que una vez lo fueron. *A partir de diez años*

La sinopsis me atrae mucho y siendo de fantasía, es un libro que sin duda quiero leer Open-mouthed smile

21 febrero 2016

[Sinopsis] Chispas de Salamandra ~ Sara Herreras Castel

image

 

Nombre: Chispas de Salamandra
Saga: Destino de hada #1.5
Autora: Sara Herreras Castel
Precio: 2.99€
Disponible a la venta: 1 de marzo de 2016
Versión electrónica
Lo puedes encontrar a la venta en: Amazon y disponible en kindle unlimited el 1 de marzo de 2016.
Contacta a la autora: Blog | DeviantArt | Goodreads |Twitter
Lee los primeros capítulos de Destino de hada en Wattpad

 

 

 

SINOPSIS

 

PRECUELA DE DESTINO DE HADA
Dos relatos sobre los orígenes de Blossom, maestra de Abigail Griffiths.
Antes de convertirse en la maestra de la futura Libélula de Adarathiel, Blossom fue una adolescente normal y corriente hasta que los dioses decidieron cambiar su destino para siempre.
Criada como una nómada y como único hogar el desierto, Blossom había estado protegida y sin preocupaciones hasta que un día despertó a un titán. Una Salamandra.
Perseguida por la bestia, tuvo que enfrentarse a sus miedos más profundos para salvar a sus seres queridos y llegar a ser la maestra y merliniana que Abigail conoce.

 

PROMOCIÓN:

Por la compra de un ejemplar físico de Destino de hada, de regalo el ebook Chispas de Salamandra. Para poder conseguir el ebook, sólo hace falta mandar un email a la escritora (saraherrerascastel@gmail.com) con asunto “Fan de Cenystel” y adjuntando una foto del ejemplar físico Destino de hada al lado de una taza de café, un peluche… cualquier cosa.

06 septiembre 2015

[Lectura Conjunta] ANATEMA: La selva de los tristes I~ Marcos Llemes.

 

image

Título: Anatema. La selva de los Tristes.
Saga: Niños del Inframundo #1
Páginas: 315
Autor: Marcos Llemes
Género: Fantasía Juvenil/Fantasía oscura
Fecha: 28 de agosto de 2015 (digital) | 3 de setiembre de 2015 (papel)

Sinopsis:

Sigvert Buckner está muerto. Sus padres no comprenden cómo un niño de su edad pudo cometer suicidio. Nadie lo entiende.

Pero Hans Buckner, agobiado de sospechas, se propone llegar al fondo del asunto.

Tras escudriñar en los cuadernos de su hermano, Hans descubre que Sig ha sido víctima de una fuerza maligna: de algo que quería llevárselo a «la tierra de los niños tristes…» y que al final lo ha conseguido.

Así comienza esta historia.

Siguiendo unas extrañas instrucciones, Hans abandona el mundo de los vivos y despierta en una enorme selva plagada de peligro, donde grupos de niños luchan por su supervivencia.

Hans tendrá que sobreponerse a todas las adversidades y armarse de un equipo de compañeros para cumplir con su objetivo: encontrar a Sigvert en las tierras de la muerte y regresar al mundo donde ambos creen que pertenecen.

Blog del autor : http://llemesmarcos.blogspot.com/

Para conocer las bases y unirse a la lectura conjunta de esta gran historia visiten Zona Club de Lectura, tienen hasta el 10 de Septiembre y en verdad, a los que quieran y puedan, los invito a que le den una oportunidad a este libro.

05 septiembre 2015

[Reseña] Juramento de Crianza ~ Terah Edun

 

imageTítulo: Juramento de Crianza
Título original: Sworn to Raise
Serie: Luz de la corte (1/7)
Autor: Terah Edun
Editorial: Terah Edun Publishing
Género: Fantasía, Young Adult
Páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda / ebook
Publicado en: 2015
Lo puedes comprar en: AMAZON US | AMAZON MÉXICO | AMAZON ESPAÑA | IBOOKS | KOBO | NOOK
Lee los primeros  capítulos «Aquí»
Pagina de autora | Twitter | Facebook

♦El Ebook fue enviado por  la autora a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

SINOPSIS

Ciardis es una chica de diecisiete años que ha crecido en la pobreza y trabaja de lavandera en un pequeño valle en la periferia del imperio. Pero bajo la superficie aparentemente idílica de su imperio yace un secreto oculto. Las murmuraciones sobre la ineptitud del príncipe heredero no dejan de crecer y se intensifican aún más en el quinto aniversario de las iniciaciones del vínculo del alma.

Ciardis es elegida, entre murmullos escandalizados, para entrenar en el Gremio de Compañeros. Deja su pueblo e inicia un viaje personal para convertirse en Compañera de la Corte, una posición que jamás habría creído posible que pudiera obtener una sirvienta. Pero tiene que demostrar que posee habilidades para atraer a un Padrino.

Y debe dominar esas habilidades rápidamente, pues si la leyenda es cierta, Ciardis es la única que puede controlar el poder de ayudar a un príncipe en una Corte Imperial que ha jurado destruirlo.

El primer libro de esta serie sensacional combina una trama compleja con personajes extraordinarios y magia inolvidable.

OPINIÓN PERSONAL

Hoy es mi turno de publicar la reseña de Juramento de Crianza. Tuve oportunidad de leer el libro gracias a que me invitaron a participar en el book tour por el lanzamiento de los libros en español. La sinopsis me atrajo así que decidí darle una oportunidad y sumarme a esta iniciativa. Aquí va MÍ opinión.

Como se menciona, Ciardis es una chica de 17 años, siendo huérfana creció en la pobreza y se gana la vida de lavandera. La lectura es muy fluida así que si te interesa se lee en una sentada. El principio de la historia te introduce a la vida de Ciardis, su trabajo y cómo se le presenta la oportunidad de dejar esa vida para unirse al Gremio de Compañeros. Esto último en un inicio no me quedó claro, se nota que formar parte del Gremio es algo que no todos pueden conseguir y que ser uno de ellos es un honor por el cual ella no lo piensa ni tantito para irse con la que será su mentora pero en realidad no entendí completamente a qué se dedica ese Gremio con exactitud.

Juramento de Crianza es un libro bastante introductorio, presenta a los personajes y el mundo en el que se desarrolla describiéndolos a grandes rasgos. La historia se centra principalmente en Ciardis y en su entrenamiento para ser una compañera y cómo debe afinar sus habilidades para cazar un Padrino con el que firmará un contrato; para mi gusto, esta parte se extendió demasiado. Hay tramas secundarias que en lo personal hubiera considerado más interesantes que el entrenamiento de Ciardis en la academia.

Después de que Ciardis deja su pueblo natal todo se vuelve plano, lo que agrega un poco de interés son las referencias a la magia, al mundo que Terah ha creado y las criaturas que lo habitan. La historia familiar de la protagonista también es interesante pero aún no me queda claro cómo funciona su poder, cómo le puede sacar provecho porque lo que vi es que todos se ven beneficiados menos ella.

No sé si en los siguientes libros se aclara pero en en Juramento de Crianza la función de un acompañante me recuerda mucho a las Geishas y las pruebas de la Caza del Padrino a Harry Potter y el Caliz de Fuego y no estoy segura si es bueno que haga esas comparaciones, en especial porque la autora parece tratar de transmitir lo mucho que Ciardis se esfuerza pero para mí sus logros son simples y sin mucho mérito.

Mi parte favorita de la historia involucra al Príncipe Heredero y lo que hay detrás de su poder –o la ausencia de él-. Eso de que los emperadores y la corte real esté conectado con la Tierra es una idea que me encanta. Su visita y conversación con la Criatura de la Tierra fue genial, por eso, en cierta forma, me molesta que todo esto se dejara para las últimas páginas del libro junto con el misterio de quién conspira para impedir que el príncipe llegue al trono. La batalla final dura apenas un par de páginas. Todo se enfoca en el entrenamiento de Ciardis, en cómo ella lo está tomando y no se detiene a presentarnos mejor al resto de personajes que la acompañan, son tan prescindibles que una vez acaba el capítulo (o el libro) no te acuerdas de ellos. Al menos yo, no recuerdo el nombre de ninguno.

Su mentora no es muy confiable, de la nada le brinda todo su apoyo y así de rápido se lo retira sin permitirle explicar nada, sin importar que es al mismísimo Príncipe a quien ha ayudado y una vez que el Príncipe intercede por ella se le olvida que la ha repudiado. Con una mentora así mejor seguir sola.

Este es un libro que no generalizaría y recomendaría a todos ni tampoco diré que no lo recomiendo para nada. Es de esas historias, con esa protagonista que puedes amar o simplemente te deja indiferente. Como ya dije es muy introductorio tanto en historia como en personajes por lo que yo espero que la autora nos amplíe la visión de lo que ha credo en el siguiente libro.

CONTINÚA CON:

image

VALORACIÓN PERSONAL:

3M

~3/5~

Si les llama la atención denle una oportunidad y saquen sus propias conclusiones. Sólo advertiría que no vayan con las expectativas muy altas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...