Mostrando entradas con la etiqueta ¤Misterio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¤Misterio. Mostrar todas las entradas

27 julio 2014

[Reseña] La biblioteca perdida ~ A.M. Dean

image


Título
:  La biblioteca perdida
Título original: The lost library
Saga: Primer libro de la serie (tengo entendido que tiene una continuación)
Autor: A.M. Dean
Género: Enigma histórico y misterio
Editorial: Suma de letras (2014)
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 496
Lo puedes encontrar: Gandhi|Casa del libro |Porrúa | El Sótano
Precio: $249 y 22€   Ebook: $99.00 MXN
Lee las primeras páginas «Aquí»

Gracias a Suma de Letras por el ejemplar

SINOPSIS

EL CONOCIMIENTO ES PODER Y EL PODER PUEDE MATAR
ÉL ERA EL CUSTODIO

Arno Holmstrand está a punto de morir a manos de una organización resuelta a apoderarse del secreto que ha guardado durante toda su vida: la ubicación de la biblioteca perdida de Alejandría y los vastos conocimientos ocultos en ella desde hace siglos.

ELLA VA A HEREDAR ESE LEGADO

La vida de Emily Weiss va a cambiar más allá de todo lo imaginable. En un minuto pasa de ser profesora universitaria de Historia a viajar a los más lejanos rincones del mundo y descifrar las extrañas pistas dejadas por su mentor, Arno Holmstrand. La están poniendo a prueba, pero ¿con qué fin?

ELLOS ESTÁN DISPUESTOS A MATAR POR CONSEGUIRLO

Ellos forman el Consejo y ansían el poder y la posición. Su corrupción se extiende desde los más altos niveles de gobierno a los asesinos empelados para la comisión de sus crímenes. Matarían por el conocimiento arcano de la biblioteca. Y Emily Wess tiene exactamente lo que ellos buscan.

OPINIÓN PERSONAL

La portada y la sinopsis me gustó tanto que no dudé en escogerlo. Me gustan mucho las historias de misterio y conspiraciones además de que me hubiera gustado conocer esta maravillosa biblioteca. La novela que nos presenta Dean no me decepcionó, realmente disfruté mucho la lectura  pese a los clichés es rápida y con una escritura muy amena. Que la protagonista fuera Emily me gustó todavía más, las mujeres también pueden ser unas eruditas.

La historia comienza con el asesinato de Arno Homstrand, un personaje reservado, excéntrico y con gran conocimiento lo que lo convierte en una figura importante dentro de su cambo y es como la “joyita” de la universidad. Su muerte está relacionada con sus descubrimientos, la investigación que involucra un importante secreto: la ubicación de la gran Biblioteca de Alejandría.

En el libro, así como en la vida real, se da a entender que la biblioteca fue destruida y casi considerada como un gran mito. El hecho de que todavía exista significa una fuente de conocimiento nada despreciable por lo que hay quienes intentan llegar a ella sin importar las consecuencias y hay quienes intentan protegerla con desesperación.

Pese a que nunca tuvo una amistad con Emily, Arno sabe de sus capacidades y confía en ella dándole una serie de pistas que llevarán a Emily a una peligrosa aventura por diversos lugares. En lo personal los enigmas y cómo iban resolviéndolos me gustaron mucho, todas esas ideas que parecen sueltas y sin relación terminan encajando de una u otra forma.

En cuanto a conspiraciones y sociedades secretas que protegen un secreto, me encantó que A.M. Dean tomara uno de los grandes misterios históricos de la humanidad, por lo general se explota más el secreto o los secretos de la Iglesia Católica, que en este caso se usara la biblioteca de Alejandría es un cambio agradable.

Lo que no me dejó muy contenta es que casi no habla de la historia de La biblioteca de Alejandría ni los motivos en sí de su desaparición, para ser tema central lo deja mucho de lado. Por otra parte, los aspectos políticos que se incluyeron no me los creí mucho.

En goodreads se menciona The keystone como el segundo libro del autor y al mencionar a Emily, me da la impresión de que es la continuación. Como sea, la forma de escribir y de hilar la historia me gustó tanto que me encantaría leer más de A.M. Dean.

VALORACIÓN PERSONAL

4M

~ 4/5~

Es un libro lleno de misterio y suspenso. Si te gustan las historias de conspiraciones y sociedades secretas, lo recomiendo.

♦El libro fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

26 julio 2014

[Reseña]El secreto de mi marido ~ Liane Moriarty

 

image


Título
:  El secreto de mi marido
Título original: The Husband´s secret
Saga: Ninguna * Autoconclusivo
Autor: Liane Moriarty
Género: Drama * Contemporáneo * Misterio
Editorial: Suma de letras (2014)
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 423
Lo puedes encontrar: Gandhi|Casa del libro |Porrúa | El Sótano
Precio: $259 y 19,50€   Ebook: $189.00 MXN
Lee las primeras páginas «Aquí»

 

 

SINOPSIS

Hay verdades que no deberías descubrir nunca.

Todo comienza con una carta que no debería haber encontrado:
“Querida Cecilia: Si estás leyendo esto, entonces habré muerto…”.

Imagina que tu marido te hubiera escrito una carta para que la abrieras después de su muerte. Imagina también que la carta contuviera su secreto más oscuro y mejor guardado, capaz de destruir vuestra vida juntos y también vidas ajenas. Imagina, entonces, que encontraras la carta mientras tu marido todavía estuviera en plenitud de facultades...

Cecilia Fitzpatrick lo tiene todo: lleva un negocio boyante, es un bastión de su pequeña comunidad y una esposa y madre abnegada. Su vida está tan ordenada e inmaculada como su hogar. Pero esa carta está a punto de echarlo todo por tierra, y no solo para ella: Rachel y Tess, que apenas la conocen ni se conocen entre sí, también van a sufrir las devastadoras repercusiones del secreto de su marido.

Liane Moriarty ha escrito una apasionante novela que nos dará mucho que pensar sobre hasta qué punto conocemos a nuestras parejas… y a nosotros mismos.

OPINIÓN PERSONAL

Cuando leí la sinopsis no sé por qué me imaginaba que el esposo era un espía o tenía un trabajo arriesgado, tanto que ponía en peligro la vida de su familia y de la gente que los rodeaba. No podía estar más equivocada.

La historia comienza y termina con una especie de fábula referente a Pandora, la dama de las calamidades, princesa del caos de la mitología griega a la que culpan por haber traído las desgracias al mundo y ser la causante de que la humanidad tuviera esperanza. ¿Conocen esa historia? Es de mis favoritas. El caso es que la mitología cuenta que la curiosidad de Pandora hizo que abriera una caja ocasionando una gran calamidad y como prólogo del libro nos cuentan esta historia un poquito diferente para que entendamos que a veces los secretos deben permanecer así. En este caso, nuestra pandora es Cecilia.

Todo empezó a causa del Muro de Berlín.
De no haber sido por el Muro, Cecilia no habría encontrado nunca la carta ni estaría ahora aquí sentada, a la mesa de la cocina, sin decidirse a abrirla.

El libro, si te atrapa, se lee rapidísimo. A mí prácticamente me tuvo pegadas a sus páginas, lo terminé en un día. Es una historia diferente a las que estoy acostumbrada, no es de mis lecturas habituales y pese a no saber nada del libro mas que la sinopsis fue una lectura agradable, entretenida y con mucho gancho.

En el libro seguimos a tres mujeres completamente diferentes con vidas también muy diferentes y deseaba conocer en momento en que las tres historias se juntaran y el por qué personas tan distintas estaban unidas. ¿Cuál era el secreto que podía cambiar la vida de estas tres familias?

Cecilia me recordó mucho a Bree en esposas desesperadas, una ama de casa perfecta e impecable que tiene todo controlado, en completo orden y que cuando algo no es como lo ha planeado su mundo se desequilibra por completo.

Tess es la mujer exitosa y profesionista, con una familia en la que confiaba hasta que se ve traicionada por ellos y se muda con su madre. Es el personaje con el que no pude sentir demasiada empatía y realmente la sentí de relleno.

Rachel es una mujer atormentada por la injusta muerte de su hija años atrás, pese al tiempo no ha superado su dolor y su rencor no hace mas que crecer clamando justicia… o venganza. Ella, junto con Cecilia me ganaron por completo por la intensidad de sus emociones.

En serio no sabía cómo la vida de ellas tres podía verse afectada por el secreto del esposo de Cecilia. El secreto no se sabe hasta ya bien entrada la historia y todos esos detalles de un principio que parecen innecesarios van cobrando forma. Una vez que supe el secreto no podía imaginar cómo terminaría todo.

La autora me presentó una historia bien hilada, dinámica y para nada aburrida. El secreto de mi marido me tuvo al pendiente y deseosa de descubrir cuál era ese secreto y por qué, de alguna forma, ese secreto afectaba a tres familias que no se relacionaban entre sí.

Me llegué a imaginar que el esposo fuera un espía o tuviera un trabajo peligroso pero el secreto era uno totalmente diferente, uno que no hace más que descontrolar la vida "perfecta" de Cecilia, agregándole un peso que no se siente capaz de manejar.

Llegué a plantearme posibilidades, esas que motivan a creer que las cosas no son lo que te cuentan y quizá es un error. Por primera vez desee que no se castigara a un culpable siendo que de haberse planteado la historia de otra forma, quizá hubiera deseado que cierto personaje se pudriera en la cárcel pues no merecía perdón alguno, lo cierto es que la vida que los rodea y la forma en que se plantea al personaje me hizo sentir lástima por él y me encontraba evaluando ¿qué haría yo si me enfrentara a algo así? Después de un tiempo decidí mejor dejarme llevar con la narración sin sacar conjeturas porque no tengo idea de lo que yo haría. La verdad prefiero no encontrarme en alguna situación similar.

Me gustó la introducción y el prefacio, ese en el que nos menciona lo delicado que es el futuro y cómo una simple decisión podría haber hecho todo diferente. Nos plantea un mundo de “Y si…”, lleno de “hubieras”. Así como hay secretos que no deberíamos conocer, hay secretos de los que jamás nos enteraremos.

VALORACIÓN PERSONAL

4M

~ 4/5 ~

Ninguno de nosotros sabe los posibles derroteros que nuestras vidas podrían, y quizá deberían, haber tomado. Probablemente esté bien así. Hay secretos que deben permanecer ocultos para siempre. Si no, preguntad a Pandora.

01 marzo 2014

[Reseña] La mentira Sagrada ~ Luis Miguel Rocha

 

image

 

Título: La mentira sagrada
Serie: Vaticano #3
Autor: Luis Miguel Rocha
Editorial: SUMA de letras
Género: Novela de enigma histórico y misterio
Páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda.
ISBN: 9786071129017
Publicado: 1 Enero de 2014
Lo puedes encontrar en: Casa del libro |Gandhi |Porrúa | La Ventana | El Sótano
Precio: $249 y 20€ |$99.00 y 8 € (ebook)
 Lee las primeras páginas «Aquí»

Gracias a SUMA de letras por el ejemplar

SINOPSIS

Luis Miguel Rocha, en su novela de intriga La mentira sagrada, revela un secreto y una alianza de la que forma parte el papa Benedicto XVI. En la noche de su elección al trono de San Pedro, Benedicto XVI, al igual que todos sus predecesores, hace la lectura de un documento antiguo que esconde el secreto mejor guardado de la historia. En Londres, un Evangelio en posesión de un misterioso millonario israelí contiene información sobre dicho secreto. Y si cae en las manos equivocadas puede revelar al mundo una verdad impactante.

Entre tanto tres de los Cinco Caballeros, una orden encargada de velar por unos valiosos manuscritos encontrados en el mar Muerto en los que se refuta la crucifixión de Jesús, han fallecido y otro de ellos, encargado de guardarlos, desapareció. Desde el Vaticano saltan todas las alarmas y envían a Sarah, una editora internacional de The Times especialista en temas vaticanos y persona de confianza, a recuperar los documentos.

Al mismo tiempo, la Iglesia envía también al padre Rafael y a Jacobo para investigar quién puede estar detrás de los asesinatos, y todas las pistas parecen conducir a un mismo lugar: la orden jesuita. Los brutales crímenes prosiguen hasta que finalmente sólo queda uno de los Cinco Caballeros: Joseph Ratzinger.

OPINIÓN PERSONAL

Comencé leyendo con bajas expectativas, no sabía qué esperar del libro. Como no había leído algo del autor por lo que tampoco  sabía qué esperar de él. El libro inicia un poco lento dándonos una introducción al misterio que se desarrollará durante la novela, qué es ese algo por el cual algunos están dispuestos a matar, ese secreto que otros se empeñan en defender.

He leído otras novelas donde se plantea un secreto que pone en peligro a la Iglesia, algunos mejores escritos que otros pero a veces siento que no son mas que clones. La mentira Sagrada me pareció muy entretenida y diferente. Me encantó que mezcle la ficción con la realidad al utilizar personajes verdaderos entrelazándolos con una historia que bien podría ser verdad ¿Quién me asegura lo contario?

La historia está contada en tercera persona siguiendo a varios personajes lo que le da dinamismo a la novela pues no nos quedamos únicamente con lo que percibe el protagonista. Al principio creí que Sarah, una famosa periodista, seria el personaje principal luego pensé en Rafael cosa que se descarta cuando la narración salta de un personaje a otro.

Creo que el autor supo manejar bien la situación, concentrándose en el papel que cada personaje jugaría en la historia, en el misterio de quién estaba detrás de los Cinco caballeros  y no tanto en el por qué. Me gustó que se relegara el "Secreto” de la Iglesia a segundo término, se sabe que éste es importante pero es más importante encontrar al responsable de los asesinatos, detenerlo. Así logró mantenerme pegada al libro pues no sabía la identidad del asesino y eso me motivaba a continuar. La forma en que se desarrollan las cosas fue interesante, la personalidad de cada personaje ayuda bastante a mantener la intriga y el interés por la historia, hay un personaje divertido, está el sarcástico, el incrédulo, el fiel, el fanático, el misterioso… hay de todo y cada uno, aunque no lo parezca, aporta algo a la historia.

Como toda novela en la que se vea involucrada la Iglesia se revelan datos que nos hacen pensar en qué tantas cosas nos estarán ocultando, qué tantas conspiraciones se cocinan dentro y fuera del Vaticano, si es que esto ocurre igual son cosas que sólo existen en nuestra imaginación.

El final también me pareció diferente, me agradó el giro que el autor agregó. Para mí es un final agridulce por lo que ocurre con algunos personajes pero lo siento más real y no con un “felices para siempre”.

Recomiendo el libro si te gusta el misterio, los secretos y las intrigas aderezadas con un poco de religión aunque esto último no es tan importante porque creo que la historia hubiera funcionado igual de tratarse de secretos de estado y no de la iglesia, aunque esto último le agrega un poco de morbo.

Cabe destacar que éste es el tercer libro de la saga o serie denominada Vaticano, no lo supe sino hasta que agregué el libro a GoodReads, no he leído los otros dos y puedo asegurar que en ningún momento me sentí perdida al leer éste libro, por lo que puedo decir que no es necesario leer los anteriores, incluso creo que lo único que tienen en común es su relación con la Iglesia pero en sí parece que cada libro es independiente.

VALORACIÓN PERSONAL

5M

~5/5~

"Un hombre para creer primero tiene que dudar. La creencia está después de la duda y no antes, quien no duda en realidad no sabe lo que cree"

 

♦El libro fue enviado por la editorial a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...