08 octubre 2013

[Cortometraje] «Cargo» un cortometraje Zombie

Ikaro me pasó este cortometraje y me pareció hermoso, además como que cuadra muy bien con ese mes por lo de Halloween y luego día de Muertos. Encontré que este video fue finalista del TROPFEST, un festival de cortometrajes. Estuve buscando y no encontré quién es el director o los actores que participaron, si alguien lo sabe le agradecería que me dijera.

¡Disfrútenlo!

 

06 octubre 2013

[Book Tag] 7 Cosas Literarias

 

Este Book Tag me lo pasó Tetsu Hana, ¡Gracias! Consiste en responder una serie de preguntas que una vez terminé de leer me parecieron muy interesantes.

¡Aquí vamos!

 

- Siete libros que me gustaría leer antes de morir

¡Qué difícil! A ver, hay muchos MUCHOS libros que quisiera leer así que no estoy muy segura de cuales elegir pero creo que me gustaría leer Las crónicas de la Dragon Lance creo que con eso es suficiente con la cantidad de libros que conforman esta colección.

- Siete citas favoritas de libros

La verdad siempre se me pasa apuntar las citas pero creo que mis citas favoritas pertenecen a El Principito. Amo ese libro y creo que tiene frases hermosas. Aquí pueden encontrar algunas de ellas.

image

- Mis siete personajes masculinos favoritos

¿En serio, sólo 7? tengo muchos pero creo que mencionaré los primeros que recuerde XD pero no por eso significa que son los únicos.

1- Rhage protagonista de Amante Eterno de JR Ward, –Aprovechando que Tetsu Hana lo mencionó-Desde que leí el primer libro de la hermandad Rhage me llamó mucho la atención aunque la verdad al principio me creí lo que decían de él, conocerlo en su propio libro hizo que mi concepto acerca de él cambiara. Me encantó que a pesar de ser fuerte y tener un gran poder destructivo fuera vulnerable, lo que lo hacía más realista y aunque pareciera perfecto te das cuenta que no lo es. Me encanta la forma en que trata a su pareja en el libro y cómo no teme demostrar sus emociones sin que con esto crea volver “débil”.
2- Fenris personaje de Crónicas de la Torre de Laura Gallego, amé a este Elfo-Lobo desde el primer libro y lo amé más al leer su libro ♥.
3- Vane protagonista de El Juego de la Noche de Sherrilyn Kenyon. ¿Qué decir de él que no sea que ME ENCANTA? adoré su personaje desde que salió por primera vez en otro de los libros de la saga. Me gusta mucho cómo trata a su pareja, protector pero sin ser opresivo ni autoritario, tierno sin ser cursi.
4- Edmundo Dantés protagonista de El Conde de Montecristo escrito por Alexandre Dumas, es de mis personajes favoritos por planear su venganza y ser paciente en conseguirla. No digo más sobre él para no hacer spoiler pero ¡tienen que leer el libro! Risa
5- Darcy personaje de Orgullo y Prejuicio, creo que al igual que a Lizzy este hombre me enamoró poco a poco. Al principio también me caía mal por sentirlo un completo im*****, prepotente y muchas cosas más, me daban ganas darle un par de bofetadas cuando dijo cosas de Elizabeth, pero después…. no sé, me ganó por completo.
6- A. Almos personaje de Vampyr de Carolina Andújar. No diré mucho de él porque todo sería spoiler mejor ¡Lean el libro!
7- Ángelo demonio de Dos velas para el diablo de Laura Gallego, me gusta porque no pretende ser otra cosa que un demonio, ni siquiera para agradarle a Cat.

- Si tuviera la oportunidad de matar a siete personajes literarios, cuales serían?

¡Fácil! Creo que aquí estoy muy de acuerdo con Tetsu Hana, dudo que se sorprendan al ver las respuestas. Los personajes literarios que me encantaría matar de la manera más lenta y dolorosamente posible serían:
1- Bella Swan y Edward Cullen, ya todo mundo los conoce quieran o no de una u otra forma los han oído mencionar y si son como yo que se leyeron todos los libros entonces entenderán por qué son mi primera opción para ser ejecutados de inmediato. Bella es el personaje femenino más tonto y desesperante que he conocido, con tan poco amor propio que dan ganas de  darle un par de cachetadas a ver si sus neuronas reaccionan. Me parece triste que el mundo de Bella se derrumbe si no está Edward a su lado ¡tan dependiente ella! y que crea que nació para ser vampiro. En cuanto a Edward ¿en serio? 99 años y se sigue comportando como un crío inmaduro, tan posesivo e inseguro que no me cabe en la cabeza cómo hay quienes lo aman tanto. 
2- Zoey Redbird protagonista de la saga la Casa de la Noche de P.C y Kristin Cast. Otra protagonista patética e insoportablemente sosa. Sé que no soy experta en el amor y entiendo que a veces es difícil elegir entre dos galanes y estar confundida, pero ¡por Dios! Zoey no está confundida la tipa no sabe ni lo que quiere. Es común en la literatura juvenil encontrar los enfadosos triángulos amorosos ¡pero aquí hay pentágono! En un capítulo Zoey se lamenta por su novio humano, al siguiente se lamenta por su novio vampiro y en el siguiente ya está besando a alguien más, se siente atraída por un cuarto y coquetea con un quinto ¡ah pero ama mucho a su novio! Eso sin contar que la tipa es una odiosa ¬¬ con alguien así no dan ganas de continuar la saga, es más yo echaba porras a cierta Vampiro malvada para que la matara de una vez por todas. Se queja de que Aphrodite es una p*** pero Zoey se comporta peor que ella.
3-  Judith protagonistas de Pídeme lo que quieras. ¡Mujer más odiosa! argg confundía su mal carácter (o como ella lo llamaba “carácter Español”) con ser caprichosa, berrinchuda e infantil ¡Si hasta vergüenza me daba que compartiéramos apellido! Una mujer entrometida que se cree con el derecho de meter su nariz en todo aunque no le competa ¡ah pero que nadie se meta en sus asuntos porque se enciende más rápido que un fósforo!
4- Jared personaje de La huésped de según, que yo no me lo creo Stephenie Meyer. No sé qué tiene este hombre pero se me hace un bruto total ¡lo bueno que amaba a Melanie!
5- Darío Scaptia de Las crónicas de Ray Field de Laura Cuenca ¡Otro bruto arrogante y egocéntrico! Este personaje me irritó sobremanera y sigo sin comprender por qué hay quienes lo aman tanto, ¡no sé cómo Ray se siente atraída por alguien así!
6- Madame Umbridge, la maldita maestra que llegó para torturar a todo mundo que no le estuviera de barbero con ella. Desde que comencé el libro no veía la hora de que deshicieran de esa odiosa mujer.
7- Abigayle creo que así se escribía, es la psicóloga a la que Ángela de Draculesti de Cristina Roswell le cuenta sus vivencias de cuando fue a Rumania, otra mujer odiosa que la verdad deberían retirarle su licencia para ejercer como consejera. Por muy disparatada que sea la historia que el paciente cuenta, su deber no era creerle ¡pero tampoco burlarse de ella! Está bien que cuestionara a Ángela pero de eso a tratar de ridiculizarla y hablar con sarcasmo de lo que Ángela le relataba… no va.

- Siete cosas que más odio en un libro

Aquí también estuve de acuerdo con Tetsu Hana en varios puntos.
1- Sinopsis con spoilers, odio que en la contraportada del libro o las sinopsis te revelen cosas importantes del libro o te digan como terminará todo, eso es de lo más frustrante porque le quita a uno el placer que se siente al descubrir las cosas. // Opino lo mismo que ella, es horrible encontrarte con spoilers, en especial cuando casi te dicen en qué acaba el libro.
2- Errores ortográficos, me molesta que las editoriales publiquen libro con errores ortográficos, digo para lo que cuestan los libros bien podrían poner un poco de cuidado en eso, además se supone que uno aprende a escribir mejor leyendo, pero si el libro tiene errores así cómo??? // Muy de acuerdo, en cierta forma me parece una falta de respeto hacia el lector, pareciera que no ponen la atención que el libro merece y da más coraje cuando el libro está plagado de errores y tiene un precio muy elevado.
3- Las portadas feas, sé que el libro no tiene la culpa de esto y mi enojo más que nada sería con editorial, que le pongan una portada HORRIBLE a un buen libro pero que le hagan una edición preciosa a un libro que no vale mucho la pena.
4- La falta de originalidad, me refiero a los libros que salen a montón solo porque un tema esta de moda, por ejemplo ahorita que las distopías están de moda, salen muchos de este tema y a veces ni son distopías como tal, sino mundos post apocalípticos u otros, en fin, y no todos son buenos o son copias de algo ya probado que funciona. // De acuerdo con Tetsu Hana en este punto también, pareciera que los autores y editoriales prefieren resaltar por lo popular que por la originalidad.
5- Protagonistas femeninas bobas, me molesta encontrarme en los libros las protagonistas con Síndrome Bella Swan bobas y dependientes.
6- Paja en 3/4 partes del libro, me  molesta mucho encontrarme con libros que no dicen NADA que se la pasen utilizando el recurso del “misterio” en más de la mitad del libro y que de repente, por arte de magia, todo se resuelva de una manera precipitada e incongruente en los últimos capítulos.
7- Alargamientos innecesarios, y aquí hay de dos tipos: a) que en un tomo el autor escriba y escriba datos que no aportan nada a la historia sólo para que el libro tenga más páginas cuando en verdad hay información que se puede obviar y que en lugar de 600 páginas todo se pueda resumir en unas 300 o menos, o b) que el autor decida alargar la historia para que en vez de ser libro único sea trilogía o una saga de mil libros. En algunos casos es justificable, como con los libros de Kenyon, que cada libro aporta algo nuevo al universo que han creado presentándonos una historia genial y personajes excelentes, pero hay otros casos como la saga de La casa de la noche, en la que la historia se estanca y cada libro repite datos del libro anterior, no hay un avance en la historia, los personajes tampoco tienen un cambio significativo y terminan por cansar.

- Mis siete autores favoritos

Pues no sé tener un libro favorito de un autor y no haber leído más libros de él se pueda llamar “autor favorito” así que mencionaré a los autores que he leído más de una vez y cuyos libros amo ♥

  1. Tolkien
  2. Sherrilyn Kenyon
  3. Laura Gallego
  4. Alexandre Dumas
  5. Mara Oliver
  6. Jane Austen
  7. J.R Ward

Y ya, es todo Risa gracias de nuevo a Tetsu Hana por este Book Tag.

Se supone que debo mencionar algunos blogs pero he visto que ya varios lo tienen así que quien quiera responder las preguntas… adelante. Agradecería que dejaran después un link a su book tag para conocer sus respuestas.

05 octubre 2013

El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot pronto en librerías

¡Hola a todos! Espero estén disfrutando de su fin de semana. El mío ha estado relativamente tranquilo pero no los agobiaré con mis cosas.

imageHoy al revisar el correo me encontré con una grata sorpresa. No he tenido el placer de leer el libro de Marcos Chicot El asesinato de Pitágoras, aunque el autor muy amablemente me lo proporcionó, pero entre tantos pendientes no me he dado el tiempo para leerlo, lo que sí he leído son excelentes comentarios sobre el libro.

La sorpresa con la que me encontré es que el autor me informó que este 7 de Octubre El asesinato de Pitágoras llegará a las librerías de toda España, de la mano de Duomo ediciones (es una editorial que pertenece al 2º-3º grupo editorial italiano más importante: Mauri Spagnol).

Me emociona porque a pesar de que no he leído el libro, me alegra que un autor autopublicado logre el objetivo de publicar con una editorial y que le de la oportunidad de que más gente conozca su obra.

En palabras del autor,  “el grupo Mauri Spagnol, que en España va a lanzar la novela a lo grande a través de Duomo, posteriormente la lanzará en Italia con la editorial de su grupo que ha publicado best sellers como la saga de Harry Potter, y también van a publicarla en varios países de América Latina. Además, ya se han vendido los derechos de traducción a varios idiomas, y van a dar a la novela una fuerte presencia en la feria de Frankfurt (9-13 de octubre) para cerrar más idiomas”.

Me parece un gran logro y felicito al autor por esta buena noticia ¡le deseo mucho éxito con su libro! Los españoles ya podrán conseguir el libro a partir del Lunes y existe la posibilidad de que otros países –entre ellos los de América Latina- también pueda obtener su ejemplar en físico.

Como pueden apreciar en la fotografía, la portada del libro cambió y me atrevo a decir que es un cambio para bien, esta portada me encanta. La siguiente fotografíaes es de una librería en la calle Luchana de Madrid, librería que no conozco jajaja. Ambas imágenes las obtuve del Facebook del autor.

Para leer la Sinopsis, información de dónde comprar el libro en ebook a través de Amazon y conocer un poco del autor, den clic «Aquí»

04 octubre 2013

[Sinopsis]Historias Perversas de Demonios ~ Varios autores

Me acabo de enterar que por fin se publica en papel y e-book esta antología organizada por Maialen Alonso, autora de Melodías de la sangre y Luna Roja I: Destino. Historias perversas de Demonios es un proyecto solidario y el dinero obtenido en las ventas se destinará a Felinos Bilbao, esta asociación ayudará a muchos mininos que lo necesiten ♥

Título: Antología Historias Perversas de Demonios
Editorial: Amazon
Páginas: 270
Año de Publicación: Octubre de 2013
ISBN-13: 978-1492198550
ISBN-10: 1492198552
Autores: Maialen Alonso, Enrique García Díaz, Carlos Rodón, Amy García, Roberto Malo, Déborah F. Muñoz, Inmaculada Ruiz, D.W. Nichols, Chabi Angulo, David Ruiz del Portal, Isabel García Delgado, Sergio Fdéz. A.
Ilustradores: Kike Alapont, Agarwen, Pablo Brenes Guillén, Inmaculada Ruiz, Love Macabre, Daniel Medina Ramos, Dagam (David García).
Ilustrador Portada: Kike Alapont
Maquetación Portada: Okaa-san [Elena]
Web de la autora: Melodías de la Sangre

SINOPSIS

Historias Perversas de Demonios es una antología de relatos que os harán experimentar más de una sensación, que buscada o no, os revolverá vuestro ser por completo.
Con una extensa temática os llevará desde el terror hasta el género erótico, pasando por momentos de locura, celos, posesión, amor sin fin y siniestras relaciones. Ya que este libro que estáis a punto de abrir viene cargado con altas dosis de sensualidad, de misterio, de sexo... cuando lo terminéis, ya no seréis los mismos, y miraréis cada esquina oscura, cada rincón apartado... deseando que un ser de otro plano os lleve hasta los límites de la resistencia humana.
Os damos la bienvenida desde la pista central de este circo de los deseos...

¿Preparado para experimentar oscuros placeres?


Puedes comprarlo en: E-book (amazon.es)| E-Book (amazon.com)|E-book (Amazon.com.mx) |Papel (amazon.es) | Papel (amazon.com) (Próximamente) | CreateSpace (papel) -Recomendado-

Precio: No puedo ver los precios que tienen los ebook porque me dice que no están disponibles en mi país pero en amazon.com.mx el ebook está a 39.42 pesos así que imagino que cuesta como 3 dólares, ignoro cuánto sería en Euros. El libro en papel aún no está disponible en Estados Unidos ni en México, no sé si pronto habrá esa opción pero si son de España ya pueden adquirir el libro por 9,88 Euros en papel.

01 octubre 2013

[Trailer] El Hobbit: La desolación de Smaug

¡Por fin! ♥ Estoy tan emocionada de ver el trailer completo de El hobbit: La desolación de Smaug. Lo juro, el día que vea la película sufriré un colapso entre ver a mis personajes favoritos del libro y otros que no creí volver a ver cofcofLegolascofcof ¡Ya quiero que sea Diciembre! ♥♥

Para no entretenerlos más, aquí tiene el trailer por si no lo han visto ¡Disfrútenlo!

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...