29 mayo 2015

[Reseña] El diablo viste de prada ~ Lauren Weisberg

 

image_thumb[2]


Título:
El diablo viste de Prada
Serie: El diablo viste de Prada #1
Autor: Lauren Weisberg
Editorial: Booket (Planeta)
Género: Contemporáneo
Páginas: 454
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 978-607-07-2400-8
Publicado en 2011

 

 

Sinopsis_thumb[1]

Andrea consigue el trabajo por el que millones de chicas matarían: será la ayudante de Miranda Pristley, la legendaria editora de la revista femenina más glamourosa de Nueva York. Ella dicta la moda en el mundo entero: un mundo de hombres perfectos, mujeres preciosas y tacones imposibles.

Cuando Andrea pone un pie en la oficina no sabe nada de nada, pero pronto aprenderá las reglas de oro de la moda, como nunca ir a trabajar con menos de siente centímetros de tacón. Además aprenderá que debe estar siempre disponible para Miranda, siente días de la semana, veinticuatro horas al día. Sin embargo, no descubre que su jefa es, en realidad, un monstruo hasta que su novio la deja porque no se ven nunca y no puede ayudar a su mejor amiga. Cruella de Vil parece a su lado un osito de peluche… pero Andrea está convencida de que, al final, el esfuerzo valdrá la pena… ¿o no?

Opiniòn_thumb[1]

Lo peor que pude haber hecho fue cambiar el libro de Memorias de un amigo imaginario por este libro. El diablo viste de Prada es entretenido pero nada más. Leí el libro porque creí que me encontraría con una historia más divertida que la película. Generalmente siempre prefiero el libro, en esta ocasión me quedo con la película y la Andy de Anne Hathaway. Esa mujer que empezó como una novata y poco a poco se abrió camino como una buena ayudante, a la que cada vez le ponían pruebas más difíciles y superaba maravillosamente, al grado de sorprender a Miranda, generando un respeto hacia ella y considerarla una ayudante más competente que la que llevaba años a su servicio.

El libro tiene sus momentos y hasta ahí, en algunas ocasiones hasta se tornaba demasiado aburrido. Andy es una fumadora obsesiva y quejumbrosa. No vi esa evolución en ella que es evidente en la película, ni nada que merezca una recomendación de su jefa (y menos después de lo ocurrido entre las dos). No entiendo cómo puede soportar tanto y sin embargo no da muestras de querer "ganarse" a la lunática de su jefa como para que ésta, al final, le de la oportunidad que tanto desea. ¿0 es que piensa que una mujer como Miranda se molestará en hablar con sus contactos buscándole una buena oferta de trabajo cuando ve que cada día hace su trabajo con desagrado y antipatía?

Dejando las comparaciones con la película, hablaré específicamente del libro: es plano. Como ya mencioné, no se ve esa evolución en el personaje. Andrea no se destaca ni busca destacarse, lo único bueno que hace es aprovecharse de la revista y darse uno que otro capricho como el de comprar cafés para regalar con cargo a Runway.

Los personajes, en su mayoría son aburridos, Miranda y Emily son las únicas que llaman la atención. El novio de Andrea, es ABURRIDÍSIMO y su mejor amiga sólo está ahí de relleno, sirviendo de pretexto para que supuestamente “entre en razón”. El final fue precipitado y para mí dejó mucho qué desear. En serio, trato de no comparar el libro con la película ¡pero no puedo! La película me encanta y me enoja un poco que el libro en el que está basado sea tan poco atractivo. En la película hay varias frases que me gustaron, del libro no puedo sacar nada rescatable, excepto que me ayuda con mi reto de intrusos al mencionar a Harry Potter.

En fin, no es una lectura que recomiende pero sé que por ahí hay alguien que gustará de su compañía. La película, en cambio, esa si está buena para una tarde de domingo en pijama y un chocolate caliente.

Valoraciòn_thumb[1] 

~ 2/5 ~

Continua_thumb[1]

image_thumb2

Libro que NO pienso leer.

19 mayo 2015

[IMM] De Enero a Marzo–Navidad atrasada y Cumpleaños

El tiempo vuela, más cuando no sabes ni en qué día vivo. No creí que hubiera pasado tanto desde mi última entrada y según yo, era cosa de sólo unos días. Necesito poner alarmas para las publicaciones ^_^Uu

Bueno, ya casi se acaba el segundo trimestre del año y apenas les traigo el IMM de los primeros meses. Uno de mis propósitos de año nuevo fue no comprar más libros hasta que no baje un poco la lista de los libros pendientes por leer. ¡Y no saben lo difícil que ha sido! Pero soy fuerte y resisto aunque sufro mucho. Mi promesa es que por cada cinco libros leídos de mis pendientes tengo derecho a comprarme uno, el asunto es que los libros leídos DEBEN ser físicos porque ya acumulé unos 50 libros que están esperando su turno, el problema es que tengo el doble en ebook pero esos no hacen tanto bulto y no me gritan cada que entro a mi habitación.

Como mencioné, he sido fuerte y me mantengo firme en mi promesa. Mentira, con tanto evento en la escuela ni dinero me queda para comprarme nada.  Aún así, han llegado algunos libros bellos a formar parte de mi colección.

A continuación verán muchos libros y alego en mi defensa que algunos los compré el año pasado como regalo de mí para mí, antes de hacer mi promesa de año nuevo y… ¡El journal no cuenta porque no es un libro!

Aquí, la foto familiar:

DSC_0924

Primero mostraré los que me llegaron y pedí el año pasado.

DSC_0920

Cómo entrenar a tu Dragón y Finnikin de la Roca fueron dos de los tres libros que encargué en The Book depository en noviembre y me llegaron casi a finales de febrero. En verdad fue una LARGA espera. Crystal y Sólo un Chico más, fueron compras que le hice a Elii de Books Minion, Crystal es el tercero de la saga Benedict y aunque no me había leído los dos primeros me arriesgué a comprarme el tercero, en cuanto al de Sólo un chico más, me lo han recomendado tanto que cuando vi que Elii lo vendía y que aquí no había para cuándo lo traían aproveché.

El año pasado me inscribí en el intercambio navideño y di una lista de 5 libros que quisiera que me regalaran. Después de unos días olvidé cuáles libros estaban en la lista y al ir a la librería me compré el de Memorias de un amigo imaginario, un regalo navideño de mí para mí. Cuando pasó la navidad y mi regalo no llegó le dije a mi amiga ya no secreta que me dijera cuál era mi regalo, así según yo me quitaría un poco de la impaciencia. Me dijo que el libro que envió era el de Memorias de un amigo imaginario y como el que yo compré aún ni lo abría, decidí cambiarlo por otro, elegí el de El diablo viste de prada porque ya había visto la película y me encanta, y como por lo general los libros son mejor que las películas no me pude resistir a conocer a la Miranda Priestly. ¡Tonta de mí! El libro ni me gustó y Memorias de un amigo imaginario nunca llegó a mí Llorón(Si alguien quiere el libro de El diablo viste de prada podemos hacer un intercambio)

El journal que ven ahí sigue sin ser usado, está tan lindo que no me animo a pasarle una pluma encima jajaja

DSC_0923

Todo lo que ven en la imagen anterior  fue regalo de mi prima Kelly excepto mis Mokonas y yo que soy tan mala no le he enviado ni las fotos que le dije que enviaría (¡ódiame prima, tienes todo el derecho!).

DSC_0922

Misión Atlántida mi lectura actual y Diario de un Zombi fueron préstamos de dos amigos. Amé el Diario de un zombi y me da mucha lástima no poderlo conseguir. De misión Atlántida no he leído mucho así que no puedo comentarles todavía. ¡Gracias Hao y Mary!

DSC_0918

En marzo fue mi cumpleaños soy afortunada por tener el mejor regalo de todos: amigos. Ese día no hubo fiesta ni nada pero no faltaron los mensajes de felicitación y ese detalle siempre es agradable. Ya habían pasado como tres semanas desde mi cumpleaños, yo no había podido salir de mi agujero Hobbit por toda las tareas y trabajos  que tenía pero eso no los detuvo, un día sólo cayeron de sorpresa. De verdad ¡Gracias! Fue una tarde muy divertida.

El castillo ambulante fue un regalo de Hao y Luna, ya lo leí, es hermoso y me encanta

Sueños de dioses y monstruos me lo regaló Pato, ese aún no lo leo porque primero debo leer el que me regaló Viry (La biblioteca del inframundo) hace dos años pero yo, conociéndome, sabía que moriría sin la tercera parte así que me negué a leerlo hasta tener los tres. Lo mismo ocurrió con Cazadores de Sombras los orígenes, me negué a avanzar hasta no tener la trilogía completa. Princesa mecánica fue un regalo de Elbereth. Ahora que completé estas dos trilogías serán mis próximas lecturas.

La milla verde me lo regaló Mary, no me lo esperaba. El libro me encantó, está dentro de mis favoritos. Para mí, Stephen King era sinónimo de terror, pero veo que es capaz de escribir libros de otro género sin problemas.

DSC_0917

Elbereth también me regaló ese separador, la cajita con unos panquesitos que obviamente ya no existen y dos dibujos de mi amado Trunks Risa

Foto0170[1]

Y esta delicia de aquí, fue regalo de mi amigo Kitsune. Me da mucha pena asesinar a Mokona pero era peor desperdiciar el pastel.

Esto es to-to-to-todo amigos XD, al menos por el primer trimestre. Si soy sincera en el segundo trimestre del año he sido un poquitín débil, ya les presumiré enseñaré mis adquisiciones de abril y mayo.

¡Saludos!

20 abril 2015

[Trailer] El principito - Segundo tráiler oficial de la película

Estoy muy emocionada. Me acabo de encontrar el segundo tráiler oficial de la próxima adaptación de mi libro favorito ♥ El principito.



¡Ya quiero verla! Se nota que la narración será distinta al libro y me gusta bastante (a otros podrá no agradarles la idea), me parece bien que busquen una forma diferente de contarnos el libro. El principito es una historia con grandes mensajes, y qué mejor que esos mensajes sean aprovechados por una niña.


Qué opinan ¿Están tan emocionados como yo por verla?


14 abril 2015

[Reseña] La hora Sexta ~ H. Kramer


image

 

 

Título: La hora sexta
Autor: H. Kramer
Género: Fantasía, misterio, drama
Edición: primera (autopublicación)
Páginas: 504
Puntos de venta: Amazon.com | Amazon.es |Amazon.com.mx
Página de la novela:
La Hora Sexta
Lee las primeras páginas:
«Capítulo 1: Hogar agridulce Hogar

 

 

* Gracias al autor H. Kramer por el ebook  y a Judith de Zona Club de Lectura por organizar la lectura conjunta*

 

 

SINOPSIS

Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichtport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre.

El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichtport es hogar de semidemonios conocidos como nefis que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos.

A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichtport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefis también intentarán revelar.

OPINIÓN PERSONAL

La hora Sexta me atrajo con su nombre. Conocí esta historia hace mucho tiempo cuando inició como una blog novela y deseaba saber el por qué de ese título, luego le perdí la pista y cuando quise retormarla ya había sido retirada de la web. Desde entonces sigo a página del autor en la que luego pude enterarme del avance de su obra y, posteriormente, de la publicación de la misma.

El inicio fue tal y como lo recordaba. Mía viaja a Litchport para enfrentar a sus antiguos demonios, cosa que quería hacer desde hace tiempo pero no se animaba. La decisión la tomó no por convicción a deshacerse de sus temores sino que se vio obligada a ir a ese pueblo por el fallecimiento de su padre.

Como la sinopsis menciona: Mía sufre de esquizofrenia, por lo que ha quedado marcada por sus constantes visitas a psicólogos e instituciones mentales, volver a Litchport, lugar que  alimenta su enfermedad, no es de mucha ayuda.

O te adaptas al progreso o te consumes en la nostalgia.

Sinceramente, recuerdo que nunca le tuve un aprecio a Mía ni siquiera por todo lo que le pasó. Leer su historia completa me convence de que no es mi protagonista favorita, de hecho me disgusta mucho la manera que maneja su enfermedad, supongo que cada quien actúa diferente ante esta situación y que ella reacciona así como medida de protección pero igual me irrita mucho. Pese a no encontrarse entre mis protagonistas consentidas, le doy el crédito por ser una chica fuerte y decidida. Tiene muchas cosas que no me gustan pero no deja de ser un personaje bien definido.

La hora Sexta está llena de personajes entrañables y es fácil amarlos (u odiarlos, según sea el caso), están tan bien construidos que puedes inclinarte a favor de uno u otro. Las personalidades de cada uno les dan esas características que los destacan a su manera, les dan presencia. Lo que más me gustó de ellos, además de que estén bien perfilados, es que todos son interesantes, tienen un pasado, una historia que no implica ser secundarios en la vida de Mía. Todos tienen una razón de ser, incluso aquellos a los que podrías no darle mucha importancia o pasen desapercibidos. Que no estén de relleno le da a la novela una riqueza que a muchos libros les falta. No sé ustedes, pero yo ya estoy cansada de las historias en las que los personajes solo están por estar y son desechados en la primera oportunidad, aquí cada uno tiene algo qué aportar.

La ambientación es genial, está tan bien descrita que dan ganas de visitar Litchport. Quizá no apto para los amantes de la tecnología pero sí ideal para desconectarte del mundo y descansar, ubicado entre el mar y el bosque, dos escenarios que me gustan mucho.

La sinopsis revela lo suficiente sobre el misterio detrás del pueblo y de la gente que lo imagehabita, en ese sentido ya sabes qué te espera, sabes que encontrarás brujas, semidemonios, nigromantes y más, aún así Kramer supo dosificar esa información de tal forma que nos mantiene en suspenso. Agregando nuevos misterios sin que la historia se torne cansada o repetitiva.

La hora Sexta tiene todo lo que me gusta: buenos personajes una excelente trama, una ambientación agradable, descripciones justas y necesarias, pero sobre todo: fantasía, misterio, acción y mitología e incluso un poco de romance.

Un detalle que particularmente me gustó con el asunto de los nefilim es que los refleja como yo tenía entendido que eran: seres caídos, descritos como violentos y letales; pero dándoles también una parte humana, volviendo a los Nefis unas criaturas muy interesantes. El hecho de que convivan con personas normales y que tengan una sociedad  bien establecida me hace querer saber más de ellos.

Aún estoy en shock con ese final. ¡Necesito la continuación! Lamentablemente no me queda de otra que ser paciente. Hasta leer el final no sabía que era una saga (o trilogía) creí que era libro único, por lo cual el desenlace me pareció impactante y, de ser de ser autoconclusivo, admito que me hubiera decepcionado mucho porque no fue algo que me dejara satisfecha.

VALORACIÓN PERSONAL

4-5M~4.5/5~

Un historia que me ha encantado de principio a fin, unas partes más que otras. Dan ganas de seguir leyendo hasta el último renglón y cuando éste llega… quieres más. En goodreads dejo el 5/5 porque la novela se acerca más al 5 que al 4.

Éste es otro ejemplo de que ser un escritor nuevo y sin editorial no es sinónimo de mala calidad. Si La hora Sexta llama tu atención y algo en ella te atrae, en verdad te invito a darle una oportunidad, déjate envolver por Litchport, sus habitantes  y sumergirte en esta gran historia.

La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida.
- Simone de Beauvoir.

♦El libro fue proporcionado por el autor a cambio de una reseña honesta. Los comentarios se basan únicamente en mi experiencia con la lectura, no recibo ningún tipo de remuneración por la reseña♦

23 marzo 2015

Ya a la venta: La hora Sexta ~ H. Kramer

 

image

Desde el 13 de Marzo se encuentra a la venta por Amazon esta novela de H. Kramer. Una historia que inició hace ya varios años como una blog novela y que este mes por fin vio la luz su versión final con una portada muy trabajada.

image


 

Título: La hora sexta

Autor: H. Kramer

Género: Fantasía, misterio, drama

Edición: primera (autopublicación)

Páginas: 504

Puntos de venta: Amazon.com | Amazon.es | Amazon.com.mx

Página de la novela: La Hora Sexta

Lee las primeras páginas: «Capítulo 1: Hogar agridulce Hogar

 

 

SINOPSIS

Mía Gentile batalla con una infancia esquizofrénica de alucinaciones demoníacas y una adicción a los calmantes aún latente. Después de veinte años se ve obligada a regresar a Lichtport, su pueblo natal, debido a la muerte de su padre.

El reencuentro con personas que apenas recuerda, con la casa de su infancia y con el viejo faro junto al mar, despierta a los antiguos demonios de su torturada mente, pero lo que Mía no sabe es que detrás de su simpleza y rusticidad, Lichtport es hogar de semidemonios conocidos como nefis que conviven en paz con nigromantes, humanos y cazadores. Sin embargo, esa paz se verá alterada con su llegada y su peculiar naturaleza para verlos y repelerlos.

A las alucinaciones se suman hechos inexplicables, visiones inquietantes, emociones encontradas, sensaciones desconocidas... Y cuando la propia vida de Mía se ve amenazada, descubrir los secretos de Lichtport será su único objetivo, sin saber que ella misma es un misterio que los propios nefis también intentarán revelar.

BOOKTRAILER


La Hora Sexta - Booktrailer Oficial por HKramer13

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...